Guido Manini Rios

“La reforma de la Seguridad Social debe ser una política de Estado para su viabilidad en el futuro”

En su audición de este martes por AM 770 Radio Oriental, el Senador Guido Manini Ríos comenzó refiriéndose al anteproyecto de ley de Reforma del Sistema de la Seguridad Social, y dijo: “De no hacerse la reforma al sistema de la Seguridad Social es cuestión de tiempo el colapso, máxime teniendo en cuenta las proyecciones de población del Uruguay hacia el futuro, un país cada vez más envejecido, cada vez con más jubilados cada vez con menos aportantes. Si no se hace la reforma va a llegar un punto en el cual los prestadores de la Seguridad Social no van a poder cumplir con las obligaciones, y va a ser realmente un caos”. Y continuó: “Nosotros decimos que esa reforma tiene que obedecer a una política de Estado. Los efectos de la Reforma van a trascender a esta administración y eso afecta a futuras administraciones y hoy no puede saber de qué Partido serán”. Y agregó: “Cabildo Abierto le pidió sus técnicos y asesores a quienes estuvieron trabajando en el grupo de expertos que se formó con la LUC, para

Leer más »

“El proyecto de Tenencia Compartida defiende la igualdad de los uruguayos ante la ley”

En su audición de este martes por AM 770 Radio Oriental, el Senador Guido Manini Ríos, se refirió al proyecto de Tenencia Compartida que será tratado en el Plenario del Senado, y dijo: “Está pensado desde la defensa de los derechos del niño a no perder contacto con media familia, ya que no se trata solo de no ver a su progenitor sino también a abuelos, tíos y demás familiares. Hemos recibido decenas de testimonio dramáticos y removedores, de padres a quiénes se les priva de ver a sus hijos, a quienes incluso se les priva de su libertad en procesos plagado de prejuicios sin existencia de pruebas, que ha llevado incluso al suicidio, a  verdaderas tragedias familiares” y continuó: “Nuestro Partido presentó este proyecto hace dos años en septiembre de 2020 y se sumó un proyecto del PN presentado en la anterior legislatura y que ahora fue reflotado por una legisladora de ese partido, y en los últimos tiempos se le agregado algún aporte del PC, por lo cual podemos decir que este es un proyecto de la coalición

Leer más »

“Se desarrollan proyectos para construir viviendas para policías y esperamos respuesta de Defensa»

En su audición de este martes por AM 770 Radio Oriental, el Senador Guido Manini Ríosse refirió a la buena marcha de la actividad del MVOT en el convenio hecho con el Ministerio del Interior, y dijo: “Ha dado comienzo al desarrollo de proyectos para construir viviendas para policías. El Ministerio del Interior aporta terrenos y el Ministerio de Vivienda dirige y financia la construcción y también al policía en el pago de la cuota. Creemos que eso es muy importante para poder sacar policías de que viven en asentamientos y si Dios quiere va a dar resultados en los próximos meses. Nos llama la atención que el Ministerio de Defensa Nacional todavía no haya firmado con el Ministerio de Vivienda, que ya le remitió un plan muy similar con una financiación incluso mejor, porque el poder adquisitivo de los integrantes del Ministerio de Defensa es menor. No ha habido respuesta a pesar de que hace algunos meses que está a estudio del Ministerio de Defensa”. En otro orden de cosas se refirió a la tergiversación de una noticia publicada

Leer más »

“En la Rendición de Cuentas tenemos propuestas para aliviar la situación de los sectores más marginados”

En su audición de este martes por AM 770 Radio Oriental, el Senador Guido Manini Ríos comenzó refiriéndose a la Rendición de Cuentas y dijo: “La Rendición de Cuentas tiene aspectos muy positivos como la priorización de la educación para la cual habíamos hecho algunas propuestas y que para nosotros tiene gusto a poco en algunos aspectos”. Y continuó:”Vamos a bregar en estos meses de debate parlamentario porque se mejore sensiblemente la oferta o la propuesta de aumento de los sectores de las Fuerzas Armadas más sumergidos. Estamos convencidos que son sectores que han sido relegados administración tras administración, y que ahora está la oportunidad de que tengan un aumento significativo. También tenemos intención de atender en esta rendición de cuentas a la micro, pequeña y mediana empresa nacional”. Y agregó: “Se ha contemplado por un lado aquellos que están más marginados de nuestra sociedad a través del mides y de los planes sociales, y por otro lado se ha tratado con mucha blandura y con muchas concesiones al gran capital, a las grandes empresas que vienen de afuera. Y

Leer más »

“Ambos padres tienen derechos y deberes comunes en la crianza y desarrollo de sus hijos”

En su audición de este martes por AM 770 Radio Oriental, el Senador Guido Manini Ríos, se refirió al proyecto de ley de tenencia compartida que en el día de hoy  se está tratando en el Senado, y dijo: Se ha llegado a un sesgo determinado que generalmente deja por fuera a uno de los progenitores, sin darle muchas oportunidad de poder tener una tenencia  equitativa, lógica, que permita al niño que es el principal objeto de este proyecto, no perder  contacto con su padre, sus abuelos  tíos, primos paternos, como está ocurriendo  en una cantidad de casos. CA participó desde el primer momento y se sumó una propuesta del PN, y en los últimos días hubo algún aporte del PC. Lamentablemente desde la oposición han adelantado su oposición al proyecto, quieren continuar con este sesgo jurídico que se ha aplicado en los últimos tiempos dejando de lado a la mitad de la familia del niño”. Y continuó: “El proyecto establece ciertas excepciones para aquellos que tengan algún tipo de inconducta, amenaza o delito que pueda ser comprobable. En ese

Leer más »

«Corresponde pensar si queremos hacer punta en la costosa tecnología del hidrógeno verde»

En su audición de este martes por AM 770 Radio Oriental, el Senador Guido Manini Ríos se refirió al desarrollo de la tecnología del hidrógeno verde como energía alternativa y renovable en sustitución de las energías fósiles, y dijo: “No vamos a ponernos a discutir sobre esta tecnología que indudablemente ofrece un importante potencial en el proceso de transición de las energías fósiles a las renovables, pero en una coyuntura como la actual en la que el fisco se encuentra en cierta forma limitado por las calificadoras de crédito, y todo lo que nos explica un día sí y otro también la Ministra de Economía, corresponde que nos detengamos un poco a pensar si realmente queremos hacer punta en esta costosa tecnología. Si es lo mejor para el país o conviene esperar un poco a ver qué es lo que hace el mundo desarrollado. Ya tuvimos una experiencia no muy feliz con la regasificadora que quisimos adelantarnos y se tiraron centenares de millones de dólares, y un fracaso total del proyecto”. Y continuó:” Habría que pensar bien qué es lo

Leer más »

“No podemos dejar indefensos a centenares de miles de uruguayos que sufren por sobreendeudamiento”

En su audición de este martes por AM 770 Radio Oriental, el Senador Guido Manini Ríos se refirió al endeudamiento de cientos de miles de uruguayos, y dijo: “CA no elude y pone sobre la mesa para su discusión el endeudamiento que padecen centenares de miles de uruguayos, muchos de ellos debido a las condiciones de usura, de intereses desmedidos cercanos en algunos casos al 150% e incluso superiores, en un país donde la inflación no ha llegado desde hace mucho tiempo al 10%””. Y continuó: “Hace pocos días el Presidente del BCU Sr Diego Labat, dijo a la Comisión de Constitución y Legislación del Senado, que a febrero de este año el BCU tenía 633.000 deudores registrados como categoría 5. Es decir la categoría de deudores irrecuperables, de créditos incobrables. Y aclaró que ese número solo incluye a los que tienen deudas con una antigüedad menor a quince años”.  Y agregó: “Nosotros no nos quedamos sabiendo esta realidad mirando para el costado y hace más de un año presentamos un proyecto para atender esta problemática, que permita reestructurar las

Leer más »

«Hay una cortina de humo con el tema de Colonización para que no se hable de temas que afectan a la gente»

En su audición de este martes por AM 770 Radio Oriental, el Senador Guido Manini Ríos comenzó refiriéndose a preguntas recurrentes de la prensa sobre un informe del Instituto de Colonización, y dijo: “Una de las preguntas recurrentes de los distintos medios de prensa, fue la situación de la semana pasada con el informe que se hizo público, a pesar de que era reservado, del Departamento Jurídico de Colonización. Un informe inverosímil, sin base argumental mínima, con una clara intencionalidad política, y que fuera totalmente desmentido, rebatido por el catedrático grado 5 de Derecho Agrario Dr Enrique Guerra, máxima autoridad profesional en la materia, quien con sólidos argumentos demostró la total falsedad de ese escrito. A pesar de eso aún hay quienes insisten en la mentira”. Y continuó: “Nos da la impresión que todo este tema tan burdo constituye una cortina de humo que aprovecha el ruido que genera un tema que atrae la atención  de la opinión pública, para que no se hable de temas que afectan a la gente. Todo forma parte de una ofensiva cerrada contra nuestro

Leer más »

“El FA privatizó un tercio de la energía de UTE generando un sobrecosto que impide la baja de tarifas”

En su audición de este martes por AM 770 Radio Oriental, el senador Guido Manini Ríos se refirió al comunicado del gobierno nacional que apunta a una segunda transición energética, y dijo:  “Así lo expresaron los jerarcas del gobierno el mes pasado en ocasión del lanzamiento del Fondo de Innovación de Energía Renovable, iniciativa que promueve la ONU y que impulsa proyectos privados de electromovilidad, hidrógeno verde y economía circular. Cualquier iniciativa que apunte a mejorar la calidad ambiental y el costo de nuestra matriz energética, siempre será bienvenida por nosotros”. Y continuó: “Uruguay decidió incorporar la energía eólica y solar a la matriz energética a partir del segundo gobierno del FA, y fue declarado como una revolución en la matriz energética. Es bueno hacer algunas consideraciones, para en cierta forma estar alertas de no repetir la historia de cosas que realmente pueden resultar no tan buenas para los uruguayos. El Director de UTE por CA, Dr Enrique Pées Boz, ha denunciado una y otra vez y lo ha demostrado, una realidad que parecía destinada a no ser conocida por

Leer más »

“Educación y promoción para cambiar aspectos culturales que llevan a la reducción de la población”

En su audición de este martes por AM 770 Radio Oriental, el Senador Guido Manini Ríos se refirió a la reforma del sistema de la seguridad social y a la baja de natalidad en nuestro país, y dijo: “Hace algunas semanas el presidente de la comisión de expertos que trabajó en el tema, nos expuso la situación actual. Lo que realmente más nos impactó entre los datos que aportó, las gráficas que presentó y las proyecciones, fue la curva demográfica y la previsión que hay para el futuro, que dispara todas las alarmas sobre la gravedad de la situación que se presenta en nuestro país. Desde la campaña electoral hemos dicho que el problema más grave que tiene nuestro país mirando hacia el futuro, es el problema de la falta de gente, y expusimos algunos números que son claros. En los últimos veinticinco años los nacimientos han bajado más de un veinte por ciento. Se estima que la tasa de reemplazo para mantener una población estable, no para que crezca está en el entorno de 2.1 hijos por mujer en

Leer más »
No hay más publicaciones.