“La reforma de la Seguridad Social debe ser una política de Estado para su viabilidad en el futuro”

Facebook
Twitter
WhatsApp
Telegram

En su audición de este martes por AM 770 Radio Oriental, el Senador Guido Manini Ríos comenzó refiriéndose al anteproyecto de ley de Reforma del Sistema de la Seguridad Social, y dijo:

“De no hacerse la reforma al sistema de la Seguridad Social es cuestión de tiempo el colapso, máxime teniendo en cuenta las proyecciones de población del Uruguay hacia el futuro, un país cada vez más envejecido, cada vez con más jubilados cada vez con menos aportantes. Si no se hace la reforma va a llegar un punto en el cual los prestadores de la Seguridad Social no van a poder cumplir con las obligaciones, y va a ser realmente un caos”. Y continuó: “Nosotros decimos que esa reforma tiene que obedecer a una política de Estado. Los efectos de la Reforma van a trascender a esta administración y eso afecta a futuras administraciones y hoy no puede saber de qué Partido serán”. Y agregó:

“Cabildo Abierto le pidió sus técnicos y asesores a quienes estuvieron trabajando en el grupo de expertos que se formó con la LUC, para estudiar toda la problemática de la Seguridad Social, y también a quienes sin haber trabajado hasta ahora están relacionados o son entendidos en el tema. Seguramente hay cosas para mejorar y nuestra respuesta será en las próximas semanas, siempre pensando con criterios de justicia y pensando en la viabilidad del sistema para el futuro. Cabildo Abierto va actuar como en todos los demás temas con seriedad y responsabilidad, máxime cuando estamos convencidos de que esto será muy importante para el futuro país”. Y enfatizó:

“Se nos ha preguntado una y otra vez sobre la llamada Caja Militar. Nosotros vamos a estudiar todo el conjunto de sistema de Seguridad Social, no una caja o un servicio particular, siempre con criterios de Justicia. Se ha buscado estigmatizar desde hace mucho tiempo a la Caja Militar como que es la peor del sistema. Y no es así, acá se oculta que oculta la realidad para buscar culpables a la situación actual de todo el sistema, se oculta que otras cajas recaudan de acuerdo a leyes que le permiten recaudar o de acuerdo a disposiciones de las propias autoridades económicas. El BPS tiene un déficit en unas siete veces la que tiene la Caja Militar, solamente que el bps recauda, tiene siete puntos de IVA que van al bps, tiene el IASS de todo el sistema que va al BPS, tiene un sinnúmero de aportes que van al bps. Por lo tanto el déficit final que tiene que cubrir rentas generales es mucho menor que su déficit. Solo que de mala fe se compara con la Caja Militar, hay que compararlo todo. Lo mismo otras cajas que tienen timbres, que tienen determinados cobros que  van a las cajas y hacen que se achique su déficit. Pero en realidad todo el sistema tiene un déficit similar y hay que encararlo como un conjunto”.

En otro orden de cosas Manini se refirió al proyecto de ley de Corresponsabilidad en la Crianza, aprobado la semana pasada en el Senado, y expresó:

“Es un paso positivo, que busca llevar un poco de sentido común, ecuanimidad, y justicia a situaciones muy duras e injustas en las cuales se le priva a un padre de tener contacto con su hijo. También se le priva los abuelos, tíos, primos, a media familia a tener contacto con un niño”. Para finalizar dijo:

 “Yo creo que es una forma de maltrato infantil, una violación a los Derechos Humanos, una violación a los Derechos del niño y una violación a los Derechos del padre.

El proyecto de ley aprobado la semana pasada en el Senado creemos que es un paso hacia la justicia, un paso hacia la ecuanimidad y el sentido común, que va a permitir que el niño no pierda el contacto con media familia. Es un proyecto que se centra en el niño. Además establece pautas para los abogados defensores, que no pueden tener más de cinco casos a la vez para no perder noción de qué situación es la que está tratando, que lo obliga a tener determinadas entrevistas previas con el niño acompañado en una entrevista con un progenitor y en otra con el otro. Y eso da garantías”.

Compartir

Noticias relacionadas