“Ambos padres tienen derechos y deberes comunes en la crianza y desarrollo de sus hijos”

Facebook
Twitter
WhatsApp
Telegram

En su audición de este martes por AM 770 Radio Oriental, el Senador Guido Manini Ríos, se refirió al proyecto de ley de tenencia compartida que en el día de hoy  se está tratando en el Senado, y dijo:

Se ha llegado a un sesgo determinado que generalmente deja por fuera a uno de los progenitores, sin darle muchas oportunidad de poder tener una tenencia  equitativa, lógica, que permita al niño que es el principal objeto de este proyecto, no perder  contacto con su padre, sus abuelos  tíos, primos paternos, como está ocurriendo  en una cantidad de casos.

CA participó desde el primer momento y se sumó una propuesta del PN, y en los últimos días hubo algún aporte del PC. Lamentablemente desde la oposición han adelantado su oposición al proyecto, quieren continuar con este sesgo jurídico que se ha aplicado en los últimos tiempos dejando de lado a la mitad de la familia del niño”. Y continuó: “El proyecto establece ciertas excepciones para aquellos que tengan algún tipo de inconducta, amenaza o delito que pueda ser comprobable. En ese caso se van a tomar los recaudos como para proteger tanto a la madre como al niño del posible exceso que pueda llevar adelante el padre”. Y agregó:

“Este proyecto en su primer artículo habla de reconocer el principio de corresponsabilidad en la crianza, entendiéndose por eso que ambos padres tienen derechos y deberes comunes  en lo que respecta a la crianza y desarrollo de los niños y adolescentes. Cualquiera sea el régimen de tenencia fijado judicialmente o por acuerdo. El artículo dos dice que la responsabilidad de la crianza, educación y desarrollo integral de niños y adolescentes corresponden a ambos padres.  Cuando ambos padres están separados se determina de común acuerdo como se ejercerá esta tenencia, manteniendo ambos en todo momento la corresponsabilidad de la crianza”.

Manini se refirió a los distintos parámetros a ser tenidos en cuenta por el juez y expresó:

“En primer lugar la opinión del propio niño o adolescente, porque el objetivo es preservar sus derechos. Se tienen que adoptar medidas para garantizar que esta opinión sea la expresión de su voluntad reflexiva y autónoma, según el grado de desarrollo cognitivo del niño y la autonomía que éste tenga. También tiene que considerarse la vinculación afectiva entre el niño o adolescente y sus padres, y otras personas de su entorno familiar con quien hubiere convivido”. Y continuó: “Establece también como parámetro para la decisión del juez la efectiva situación del niño o adolescente durante el tiempo de convivencia con sus padres, de forma tal que la separación altere la menor medida posible sus costumbres y la cotidianeidad.

Se debe considerar la dedicación efectiva que cada uno de los padres le puede seguir brindando y desarrollando de acuerdo con su posibilidad. Otro parámetro es el domicilio de los padres, es decir a qué distancia se encuentran ambos domicilios, no sea cosa que estén en ciudades muy distantes uno de otro. En etapa de lactancia estará junto a su madre”.

Para finalizar enfatizó: “No es menor la parte dedicada al abogado que se designa para defender al niño, que no podrá tener más de cinco casos a la vez. Deberá expedirse en diez días luego de la audiencia o luego del contacto con el niño. El abogado tiene que garantizar el interés superior del niño y tendrá que tener al menos dos entrevistas con el niño, cada una de ellas acompañado por un progenitor distinto.

Creemos que es un proyecto que da garantías y establece seriedad en este tema, que puede llevar a una justicia mucho más evidente y más clara”.

En otro orden de cosas Manini se refirió a su recorrida por el interior del país. El fin de semana pasado visitaron los Departamentos de Salto y Artigas y anunció que el próximo fin de semana estarán visitando Durazno.

Compartir

Noticias relacionadas

Buscador de Ratificación de Firmas

ESCRIBIR EN EL BUSCADOR APELLIDOS O NUMERO DE CREDENCIAL Dirección del lugar para ratificar la firma según el día, deberá concurrir con su Credencial Civica. Descargue aquí el archivo completo