En su audición de este martes por AM 770 Radio Oriental, el Senador Guido Manini Ríosse refirió a la buena marcha de la actividad del MVOT en el convenio hecho con el Ministerio del Interior, y dijo:
“Ha dado comienzo al desarrollo de proyectos para construir viviendas para policías. El Ministerio del Interior aporta terrenos y el Ministerio de Vivienda dirige y financia la construcción y también al policía en el pago de la cuota. Creemos que eso es muy importante para poder sacar policías de que viven en asentamientos y si Dios quiere va a dar resultados en los próximos meses. Nos llama la atención que el Ministerio de Defensa Nacional todavía no haya firmado con el Ministerio de Vivienda, que ya le remitió un plan muy similar con una financiación incluso mejor, porque el poder adquisitivo de los integrantes del Ministerio de Defensa es menor. No ha habido respuesta a pesar de que hace algunos meses que está a estudio del Ministerio de Defensa”.
En otro orden de cosas se refirió a la tergiversación de una noticia publicada en los medios sobre Cabildo abierto y enfatizó:
“En los últimos días estuvo sobre la mesa una discusión pública sobre si marihuana sí, o marihuana no. Bajo el título “Cabildo Abierto propone derogar la ley de marihuana” se llevaron adelante distintas polémicas en televisión y se instaló la idea de que Cabildo presentó un proyecto de ley al respecto, y no es así, no hemos presentado ningún proyecto de ley. Estamos convencidos que la ley de marihuana que autoriza la marihuana legal y la venta en farmacias, fue una ley mala, que bajó la percepción del riesgo sobre todo en la juventud, que hoy entiende que es más leve fumar marihuana que fumar cigarrillos. Para los cigarrillos hay una campaña contraria a su consumo, y para la droga no. Esto es lo que nosotros estamos reclamando, una campaña que concientice a los jóvenes principalmente del daño irreversible que le ocasiona la marihuana, en lo físico y del problema familiar y de su entorno social que puede provocar el inicio del camino en el consumo de drogas”. Y continuó: “No queremos entablar una discusión que desvíe la atención de los verdaderos temas que hay que discutir. Creemos que en cierta forma hay intencionalidad de llevar a Cabildo a discutir el tema de si marihuana sí o marihuana no, o si estamos con la justicia o criticamos la justicia, y no entablar las verdaderas discusiones que hoy hay que dar”. Y agregó:
“El problema más grande de todo que tiene hoy el Uruguay para nuestro entender, es el endeudamiento familiar de miles de familias que se han endeudado víctimas de un sistema financiero que ha admitido intereses de usura, víctimas de políticas de estimular el consumo a pesar de no estar en condiciones de afrontar los costos del consumo. Esa es la verdadera discusión que se debe dar en estos tiempos y nosotros la vamos a continuar planteando en todo momento”.
Para finalizar Manini habló del procesamiento con prisión del Tte Gral Rebollo, y expresó:
“El Tte Gral Juan Rebollo, quien fuera Comandante del Ejército participó en un operativo del año 1974, donde murieron tres guerrilleras y donde muriera también un Capitán del ejército. Se trató sin lugar a dudas de un enfrentamiento. Hoy 50 años después fue procesado Rebollo quien además resultó herido de bala en ese operativo. Nosotros calificamos el hecho y estamos convencidos de que así es, como más que de justicia de venganza. Reiteramos las palabras que en ese sentido dijeran en su momento la entonces Ministra de Defensa Nacional Azucena Berrutti y el Presidente de la República José Mujica, quienes calificaron a este tipo de decisiones judiciales como actos de venganza y no de Justicia. No estamos contra la justicia, estamos contra determinado fallo judicial y tenemos todo el derecho a criticar. Lo hemos visto en otras tiendas recientemente cuando en un fallo sobre las vacunas, el Secretario de la Presidencia dijo abiertamente no lo comparte”.
Manini también se refirió a su visita del fin de semana pasado a distintas localidades de los Departamentos de San José y Flores.