Raúl Lozano

Gira en defensa de la LUC

LUC: Manini y Salinas encabezaron actos en varios departamentos

La semana pasada el Senador Guido Manini Ríos acompañado de los Senadores Guillermo Domenech y Raúl Lozano, recorrieron varias localidades del interior del país, para defender la NO derogación de la LUC en el próximo referéndum. El jueves pasado estuvieron

“Cabildo Abierto demostró su compromiso con el campo”

En su audición de este viernes por AM 970, Radio Universal, el Senador Raúl Lozano se refirió a la ley forestal que fue aprobada el miércoles pasado y dijo: “La ley de forestación propuesta por el Diputado Rafael Menéndez, tuvo

“De cada cien pesos treinta son para pagar energía que compra UTE y no la necesitamos”

En su audición de este viernes por AM 970 Radio Universal, el Senador Raúl Lozano comenzó refiriéndose a las medidas económicas anunciadas por la Ministra Arbeleche días atrás, y dijo: “El país se encuentra en pleno proceso de recuperación o de crecimiento económico, y por sobre todas las cosas se anunciaron una serie de medidas que entendemos demuestran la sensibilidad de esta coalición republicana. Muchas o algunas de ellas con variaciones, fueron propuestas por Cabildo Abierto meses atrás”. Y continuó:”Se anunció aumento en las tarjetas de asignaciones familiares plan de equidad, congelar el precio del supergas hasta fines de setiembre, también un descuento de 50% de supergas para aquellos que reciben plan de equidad y la tarjeta Uruguay Social, así como para el BPS. Hay un refuerzo de $ 1500 para cada niño entre cero y seis años, lo que representan a ciento treinta mil niños, un 42%. Otra  medida importante anunciada fue la exoneración del IVA focalizada o personalizada como pedíamos nosotros, ya que es necesario de alguna manera evitar o bajar los precios de la canasta básica para

Leer más »

“Una reforma tributaria podría solventar el no cobro por seis meses de IVA de la canasta básica”

En la audición de este viernes por AM 970 Radio Universal, el Senador Raúl Lozano se refirió a la visita a la sede del pit-cnt, y a lo expuesto por CA en esa reunión sobre el IRPF que en realidad es un impuesto al trabajo. Y dijo: “Nosotros entendemos que debería hacerse una reforma tributaria amplia, en la cual se vean los distintos aspectos, fundamentalmente lo que son las exoneraciones que durante los gobiernos del FA se hicieron a grandes empresas, y que siguen todavía estando exoneradas de pagar impuestos. Cosa que no se hizo con las pequeñas, micro y medianas empresas. Esas exoneraciones se llaman gasto tributario, ya que el país deja de cobrar cierta parte importante de lo que es su recaudación fiscal. Eso ha quedado en estudio de la Ministra de Economía y su equipo, y por ahora no hemos tenido respuesta”. Y agregó: “En ese sentido también presentamos una minuta de comunicación al PE ya que es privativo del PE el sacar impuestos. Nuestra propuesta concreta era de no cobrarse durante 6 meses el IVA a

Leer más »

«Proponemos que los grandes supermercados lleguen a un acuerdo para mantener precios de artículos de primera necesidad»

En la audición de este viernes por AM 970 Radio Universal, el Senador Raúl Lozano se refirió a los principales problemas que afectan a los uruguayos en este momento, y dijo: “El trabajo es uno de los principales problemas que hoy está afectando a la gente, y hoy además de la pandemia, tenemos también otra coyuntura internacional como es la guerra en Ucrania, que está afectando los precios los combustibles .El petróleo prácticamente ha duplicado sus precios, y por ende los combustibles en el país también van a subir como han subido en todo el mundo”. Y agregó:”Durante la campaña del referéndum se dijo que los precios de los combustibles subían por el precio de paridad de importación, por lo que se había estipulado en  la LUC,  lo que fue una mentira más a la cual nos tiene acostumbrado FA. Suben los precios de los combustibles porque evidentemente el precio internacional de petróleo ha subido en todos los países por la guerra en Ucrania”.  Y continuó: “Nos preocupa que por esta guerra en Ucrania, además de los precios los combustibles

Leer más »

“Lo el que soberano decide siempre se debe de acatar”

En la audición de este viernes por AM 970 Radio Universal, el Senador Raúl Lozano se refirió al próximo referéndum, y dijo: “Nosotros lo no deseamos pero la Constitución lo habilita, y el próximo 27 de marzo vamos a ir todos a las urnas. El soberano va a votar y lo que el soberano decide siempre se debe de acatar. Digo esto porque los mismos que hoy  juntaron firmas, son los mismos que no acataron lo que la voluntad popular votó, de dos en dos ocasiones, en 1989 y en el 2009, con veinte años de diferencia. El pueblo votó y eligió ratificar lo que es la ley de caducidad de la pretensión punitiva del Estado”. “La LUC es una ley de 476 artículos, que obedece a la materialización de lo que se le dijo a la gente que los Partidos de la coalición iban a hacer en el gobierno, y simplemente se está cumpliendo. Nadie fue engañado, muy por el contrario se está llevando a cabo un gobierno de cambio. La gente estaba cansada de que se le dijera

Leer más »

«El plan de vacunaciones que se ejecutó este período es un orgullo y ejemplo a nivel mundial»

En la audición de este viernes por AM 970 Radio Universal, el Senador Raúl Lozano comenzó refiriéndose a discurso del Presidente de la República esta semana en el Parlamento, al inaugurarse un nuevo período legislativo. Y dijo: “El Sr Presidente de la República comenzó su discurso hablando fundamentalmente de aspectos sociales, de los aspectos referentes al Ministerio de Salud con respecto a cómo enfrentó el país el plan de vacunación, para tratar de minimizar o neutralizar los efectos que nos iban a crear el covid-19. Esta pandemia ha golpeado mucho a Uruguay pero la hemos enfrentado de la mejor manera. Tenemos el privilegio de decir que el Ministro de Salud Pública Dr Daniel Salinas, es cabildante, y  el plan de vacunaciones que se ejecutó durante todo este período de tiempo ha sido un orgullo y un ejemplo a nivel mundial. Sumado a la distintas de mejoras en las instalaciones hospitalarias, las mejoras en los CTI, el aumento de las camas de los CTI y demás instalaciones, le han dado una mejora sustancial a lo que son los aspectos sanitarios en

Leer más »

“La LUC es una ley igualitaria que protege al más frágil”

En su audición de este viernes por AM 970 Radio Universal, el Senador Raúl Lozano se refirió a la gira que está haciendo Cabildo Abierto promoviendo la NO derogación de 135 artículos de la LUC el próximo 27 de marzo, y dijo. “estamos recorriendo nuevamente distintos lugares del país, defendiendo la LUC. Estos últimos días estuvimos en San José, fuimos también a Piedras Coloradas donde queríamos ver cuál era la situación luego de los tremendos  incendios forestales que azotaron al país. Hablamos con el alcalde y con los vecinos del lugar, que nos dieron su versión de cómo fueron los incendios, los cortafuegos no estaban limpios y en ningún momento ningún vecino del lugar vio personas extrañas ni nada por el estilo, que llevara a hacer algún tipo de foco de incendio intencional. Para ellos todo había sido en forma accidental. También estuvimos viendo cuáles son las distintas cosas que se van a realizar para apoyo por parte del gobierno a los damnificados por el incendio”. Y continuó:”Luego fuimos a Paysandú, posteriormente a Salto, Bella Unión, Artigas y luego en

Leer más »
Gira en defensa de la LUC

LUC: Manini y Salinas encabezaron actos en varios departamentos

La semana pasada el Senador Guido Manini Ríos acompañado de los Senadores Guillermo Domenech y Raúl Lozano, recorrieron varias localidades del interior del país, para defender la NO derogación de la LUC en el próximo referéndum. El jueves pasado estuvieron en la ciudad de San José donde los acompañó el Ministro de Salud Pública Dr Daniel Salinas. El viernes de mañana llegaron a la ciudad de Paysandú y varias localidades de ese departamento, y fueron acompañados por dirigentes locales de Cabildo Abierto y de otros Partidos que defienden el NO. El mismo día en horas de la tarde realizaron una conferencia de prensa y acto público en la ciudad de Salto, acompañados por el Diputado Rodrigo Albernaz. El sábado de mañana se llevaron a cabo dos actos en las ciudades de Bella Unión y Artigas, acompañados de dirigentes locales del Partido y de otros Partidos de la coalición, donde también ofrecieron una conferencia de prensa. En horas de la noche llegaron a la ciudad de Pando, donde se realizó un acto en defensa de la LUC y estuvieron acompañados del

Leer más »

“Vamos a defender la LUC porque las cifras muestran que vamos por buen camino”

En la audición de este viernes por AM 970 radio Universal, el Senador Raúl lozano comenzó refiriéndose a la LUC y dijo: “La gente estaba cansada, los más frágiles sobre todos eran los más castigados por la violencia y la delincuencia que había en el país. En realidad todos nos sentíamos con miedo, nuestras casa,  nuestras familias eran atacadas y el paradigma que existía era la defensa hacia los delincuentes, en vez de defender a los honestos. Parecía que las personas de bien éramos los culpables y los responsables de que hubiera delincuencia. Nada más injusto y falso. Ha pasado más de un año y medio de que la LUC está en plena vigencia. No hemos logrado todos los cambios que nos hubieran gustado, pero de todas maneras vemos que vamos por el buen camino.  Así también lo están demostrando las distintas cifras. Es realidad que han bajado los homicidios, las rapiñas, los hurtos, el abigeato, es decir han bajado los delitos. Tienen que bajar pero de todas maneras pensamos de que vamos por el buen camino y por eso

Leer más »

“La coalición se enriquece cuando hay opiniones diversas y no cuando hay unanimidad”

En su audición de este lunes por AM 970, el Senador Raúl Lozano se refirió a la última sesión de la Asamblea General el pasado miércoles 29 de diciembre, reunida con intenciones de tratar de levantar las observaciones del PE, respecto al proyecto de ley forestal, confeccionado por el Diputado Rafael Menéndez en el 2020. Y dijo: “Lo más relevante que dice es que los suelos de las mejores tierras del país, deben de ser preservadas para la creación de alimentos, para las semillas, la lechería y la ganadería. De ninguna manera Cabildo Abierto se opone a que haya una explotación forestal, todo lo contrario, pensamos que dentro de nuestra matriz productiva hay lugar para la producción forestal”. Y continuó: “El 15 de diciembre del 2020 se votó y tuvo media sanción en la Cámara de Diputados. Estuvo todo el año 2021 en la Comisión de Ganadería y Agricultura del Senado de la República, y se pudo haber hecho todos los aportes y cambios. Estuvo en discusión, pero no hubo ningún aporte de nuestros distintos socios de la coalición” Y

Leer más »

“Cabildo Abierto demostró su compromiso con el campo”

En su audición de este viernes por AM 970, Radio Universal, el Senador Raúl Lozano se refirió a la ley forestal que fue aprobada el miércoles pasado y dijo: “La ley de forestación propuesta por el Diputado Rafael Menéndez, tuvo media sanción el 15 de diciembre de 2020. Se completa la sanción de la ley el 15 de diciembre de 2021 en el Senado de la República. Esta ley interpreta lo que fue el espíritu de la ley de 1987”. Y agregó:”Esta ley que se votó, no es un ataque al sector forestal, sino que es para que dentro de la matriz productiva del país, haya lugar para la agricultura, la ganadería y para la forestación. Hay tierras más que suficientes en el país para esa explotación”. Uruguay siempre ha sido proveedor de alimentos, y por eso de ninguna manera entendemos que debe priorizarse únicamente la forestación”. Y continuó: “Queremos defender a los pequeños y medianos productores, a los lecheros, los agricultores, que quieren seguir produciendo, viviendo y trabajando dentro del medio rural. El país tiene una importante emigración del

Leer más »
No hay más publicaciones.