«Proponemos que los grandes supermercados lleguen a un acuerdo para mantener precios de artículos de primera necesidad»

Facebook
Twitter
WhatsApp
Telegram

En la audición de este viernes por AM 970 Radio Universal, el Senador Raúl Lozano se refirió a los principales problemas que afectan a los uruguayos en este momento, y dijo:

“El trabajo es uno de los principales problemas que hoy está afectando a la gente, y hoy además de la pandemia, tenemos también otra coyuntura internacional como es la guerra en Ucrania, que está afectando los precios los combustibles .El petróleo prácticamente ha duplicado sus precios, y por ende los combustibles en el país también van a subir como han subido en todo el mundo”. Y agregó:”Durante la campaña del referéndum se dijo que los precios de los combustibles subían por el precio de paridad de importación, por lo que se había estipulado en  la LUC,  lo que fue una mentira más a la cual nos tiene acostumbrado FA. Suben los precios de los combustibles porque evidentemente el precio internacional de petróleo ha subido en todos los países por la guerra en Ucrania”.  Y continuó:

“Nos preocupa que por esta guerra en Ucrania, además de los precios los combustibles también subieron los precios de los comodities, y los artículos de primera necesidad como son los alimentos. Por eso en nuestra propuesta de Cabildo Abierto, decimos que aquellos grandes supermercados, podrían llegar a un acuerdo y mantener los precios de quince o veinte alimentos, artículos de primera necesidad, sin aumentarlos, en realidad bajarlos y no ganar con los mismos. Y que el Estado también resigne de cobrar el IVA a los efectos que le llegue a los más frágiles, artículos más baratos. El lunes que viene tendré una reunión de coordinación, para poner las prioridades a nivel parlamentario que tenemos los senadores y diputados de Cabildo Abierto. Estamos trabajando en elegir dentro de los muchos proyectos de ley que hemos presentado a lo largo de estos dos años, cuáles son los que realmente entendemos más prioritarios para darle mayor celeridad a los mismos y que, dentro de un ambiente flexible y dentro de la coalición se logren convertir esos proyectos en ley”.

Para finalizar Lozano expresó:

“En otro orden de cosas les cuento que la semana pasada estuvimos representando al país en la 144 Asamblea de la Unión Interparlamentaria en Indonesia, donde más de 110 Parlamentos del mundo fueron representados. Concurrí como jefe de  delegación y tuve el honor de integrar el Comité Ejecutivo, máximo órgano de la misma. También integré las Comisiones de Contraterrorismo, de Democracia y Derechos Humanos, y la Comisión de Desarrollo Sostenible, donde hubo una exposición sobre el cambio climático. Posteriormente se aprobó una moción, en cuanto a este importante tema que está afectando al todo el planeta. También fui designado como miembro redactor de la moción que se votó con referencia a la guerra en Ucrania. Se discutieron las distintas posiciones que había y se terminó votando por mayorías”.

Toda la información de las actividades del Senador la encuentran en rlozano.mcartiguista.uy

Compartir

Noticias relacionadas