En la audición de este viernes por AM 970 radio Universal, el Senador Raúl lozano comenzó refiriéndose a la LUC y dijo:
“La gente estaba cansada, los más frágiles sobre todos eran los más castigados por la violencia y la delincuencia que había en el país. En realidad todos nos sentíamos con miedo, nuestras casa, nuestras familias eran atacadas y el paradigma que existía era la defensa hacia los delincuentes, en vez de defender a los honestos. Parecía que las personas de bien éramos los culpables y los responsables de que hubiera delincuencia. Nada más injusto y falso. Ha pasado más de un año y medio de que la LUC está en plena vigencia. No hemos logrado todos los cambios que nos hubieran gustado, pero de todas maneras vemos que vamos por el buen camino. Así también lo están demostrando las distintas cifras. Es realidad que han bajado los homicidios, las rapiñas, los hurtos, el abigeato, es decir han bajado los delitos. Tienen que bajar pero de todas maneras pensamos de que vamos por el buen camino y por eso es que nosotros vamos a defender La ley de Urgente Consideración”.
En otro orden de cosas Lozano se refirió a la visita de los Ministros de Interior, Ganadería, Agricultura y Pesca, Ambiente y de Defensa invitados a concurrir al Régimen de Comisión General en la Comisión Permanente, a los efectos de que explicaran cómo transcurrieron los incendios, cuáles fueron las causas que lo motivaron, cómo se actuó durante los incendios y qué medidas se adoptaron luego de los mismos. Y expresó:
“Recibimos explicaciones muy concretas del Director Nacional de Bomberos, de las distintas Direcciones, también del MGAP, Ministerio de Ambiente y Defensa Nacional, de cómo participaron cada una de las fuerzas. Nuestro mayor agradecimiento para los bomberos, los policías, los militares, los municipales fundamentalmente de Río Negro y Paysandú que estuvieron presentes. Para todos ellos lleguen nuestro máximo reconocimiento, por cómo se llevaron a cabo la defensa sobre todo de las localidades y de la personas que allí vivían. Por suerte no tenemos que lamentar desgracias humanas”. Y continuó:
“Tenemos que aprender de estos eventos y de ninguna manera tenemos que apreciar esto porque había una sequía y no se podía haber hecho nada mejor. Si los cortafuegos hubieran estado bien y limpios, y si la distancia que hay en los mismos fueran las adecuadas, el fuego no debería haberse extendido tanto. Sí hay que modificar algo de la legislación, de la reglamentación, o hacerlo por decreto, la distancia que debería haber a las localidades porque vimos corriendo peligro los pobladores del lugar. Son los cambios necesarios para que la gente pueda vivir tranquila”. Y agregó: “También defendimos la situación de todos aquellos que de alguna manera se vieron afectados, cómo se les va a resarcir y vimos también que hay distintas medidas que el gobierno está ejecutando a esos efectos”. Para finalizar expresó: “Nosotros entendimos que las explicaciones que se dieron fueron correctas y que realmente se hicieron en forma muy completas”
Puede encontrar toda la información del Senador en
rlozano.msartiguista.uy