Guido Manini Rios

“Todo lo que se haga para evitar el continuo vaciamiento del interior es poco”

En su audición de este martes por AM 770 radio Oriental, el Senador Guido Manini Ríos se refirió a una nueva recorrida iniciada por el interior del país el fin de semana pasado, comenzando por los departamentos de Tacuarembó y Rivera, y dijo: “En Tacuarembó estuvimos reunidos con la asociación de empresarios quienes nos explicaron cuál es su problemática, la realidad que están viviendo, la competencia de productos de contrabando que son traídos con casi nulos controles por las carreteras nacionales, de cómo el comercio está en estos momentos sufriendo la diferencia de precios, sufriendo los altos costos internos que se tienen ya sea por la vía impositiva como por la vía tarifaria. Una problemática que el gobierno nacional está obligado a contemplar porque en definitiva quienes aportan, pagan, están al día con sus cuentas, y dan puestos de trabajo, están en condiciones muy desventajosas a la hora de competir para poder sacar adelante sus comercios y pequeñas y medianas empresas”. Y agregó: “Estuvimos también visitando el hospital de Tacuarembó y el subdirector el Dr Ciro Ferreira nos hizo una

Leer más »

«En la interpelación a la ministra de Economía Cabildo Abierto marcó claramente su posición»

En su audición de este martes por AM 770 Radio Oriental, el Senador Guido Manini Ríos se refirió a la interpelación a la Ministra de Economía y Finanzas y expresó: “La intención de la oposición es como siempre, alimentar el resentimiento y la sensación de insensibilidad por lo social del actual gobierno después de haber actuado como acabamos de decir. Durante los 15 años de gobierno del FA se despilfarró la plata, y lo mínimo que podemos decir es que estamos ante unos cínicos profesionales que pretenden demostrar para los demás lo que han sido ellos, insensibles ante los problemas reales de la gente”. Y enfatizó: “En esa  interpelación a la Ministra de Economía, Cabildo Abierto marcó claramente su posición. Compartimos aquellas medidas que contribuyan a mejorar la situación de los más frágiles pero no compartimos algunas cosas como la baja de aranceles que piden algunos importadores que puede llegar a significar el fin de las pocas industrias nacionales que milagrosamente sobreviven a nuestro país. También hicimos ver nuestra preocupación por algunas medidas anunciadas por el Banco Central en el

Leer más »

“Llegó la hora para los asentamientos y miles de compatriotas verán cambiar su vida significativamente”

En su audición de este martes por AM 770 Radio Oriental, el Senador Guido Manini Ríos comenzó refiriéndose al lanzamiento del Plan Avanzar presentado la semana pasada, y dijo: “Este plan pretende atender una realidad que nos está golpeando desde hace muchísimo tiempo y sobre la cual no se ha actuado con la contundencia necesaria para cambiarla. La Ministra Moreira definió un asentamiento como un conjunto de más de diez viviendas asentadas en un terreno irregular, sin los servicios básicos esenciales. Una realidad desparramada por todo el país y que llegó a un número estimado en el entorno de los seiscientos cincuenta, en donde viven poco menos de doscientos mil compatriotas.  A esa realidad se llegó el primero de marzo del año 2020 cuando se entregó el gobierno. De ahí hacia acá a pesar de la gran crisis provocada por la pandemia, y de todos los problemas que se han vivido, no ha aumentado significativamente el número de asentamientos”. Y continuó: “Tuvimos ocasión de recorrer distintos asentamientos y pudimos ver in situ cuál es la realidad que viven tantos miles

Leer más »

«Se pudo percibir claramente un clima de entusiasmo y de optimismo de un partido que está en crecimiento”

En su audición de este martes por AM 770 Radio Oriental, el Senador Guido Manini Ríos se refirió al segundo Congreso Nacional de CA celebrado el domingo pasado, al que concurrieron más de cuatrocientos convencionales de todo el país. Y dijo: “Se trataron temas como la reforma de los estatutos y algunos temas administrativos que hacen a la interna de CA. Hubo una recepción a cargo del presidente de la Junta Nacional de CA, el Senador Guillermo Domenech, y después durante el debate o intercambio de aportes y de ponencias varios de los convencionales presentes hicieron uso de la palabra decenas de ellos. Se pudo percibir claramente un clima de entusiasmo y de optimismo, un clima que se puede palpar a lo largo y ancho del país de un partido que está en crecimiento”. Y agregó: “Hemos dicho siempre CA se identifica con el artiguismo, aunque haya tantos que parecen no querer comprender la realidad de este partido nuevo que irrumpió sin pedirle permiso a nadie en el escenario político a partir de abril del año 19. Somos artiguistas del

Leer más »

«El diálogo es el camino y es hora de pensar en clave de país»

En su audición de este martes por AM 770 Radio Oriental, el Senador Guido Manini Ríos se refirió a la visita realizada la semana pasada a la sede central de la central sindical, y dijo: “Se trató de una conversación distendida que duró casi dos horas en la que se trataron diversos temas de suma importancia para los uruguayos, pero que en las actuales circunstancias de incertidumbre y volatilidad internacional con sus tremendos efectos en nuestra economía, adquiere principal relevancia”. Y continuó: “Desde su fundación hace poco más de 3 años, Cabildo Abierto ha demostrado una y otra vez su especial sensibilidad por la cuestión social, partiendo del ideario artiguista que profesamos, y en dónde la preocupación por los más débiles es una de sus columnas vertebrales”. Y agregó: “En las casi dos horas que duró la reunión se abordaron diversos temas, y durante no más de 5 minutos los sindicalistas expresaron su visión crítica del proyecto de Cabildo sobre la prisión domiciliaria a mayores de 65 años. Nos llama la atención que habiendo sido un tema lateral y que

Leer más »

“Se perdieron 5500 millones de dólares por especulación en los gobiernos del FA”

En su audición de este martes por AM 770 Radio Oriental, el Senador Guido Manini Ríos se refirió a declaraciones realizadas por el Economista Ache en respuesta a críticas del Ec Olesker, y dijo: “En los gobiernos frenteamplistas se aplicó la política de subir la tasa de interés en pesos, asegurando que el dólar no se moviera, y esto generó que capitales especulativos en forma masiva vinieran a nuestro país a comprar pesos, o sea pasar de dólares a pesos, obtener ese interés que había elevado al Banco Central del Uruguay, y a los pocos meses volver a pasar esos pesos a dólares y ganar jugosos montos a partir de esa especulación sin arriesgar nada. Estos capitales son especulación pura, no generan trabajo ni ninguna industria en nuestro país y se llevan una ganancia solamente por la compra y venta de dinero. El entonces Ministro de Economía Lorenzo, en una interpelación en el Senado de la República, reconoció que por esta política se perdía un punto y medio del PBI, y se aplicó durante por lo menos 7 años por

Leer más »

“Es hora que el sistema político esté a la altura del momento que vivimos”

En su audición de este martes por AM 770 radio Oriental, el Senador Guido Manini Ríos comenzó refiriéndose a algunas medidas implementadas por parte del gobierno de coalición para enfrentar este empuje inflacionario y dijo: “Estas medidas van por al lado de un aumento de salarios a los funcionarios públicos del orden del 2% y de las jubilaciones y pensiones en el orden el 3%, con lo cual se completa en ambos sectores una suba anual superior al 9%. Se estima que esto va a estar por encima de la inflación anual, aunque no hay certeza de que como van a evolucionar los procesos inflacionarios en el mundo. En cuanto al sector privado se va a invitar a los distintos sectores del trabajo privado a convocar nuevas rondas para renegociar los salarios a los efectos de también contemplar los aumentos que sean posibles en cada una de las ramas de la actividad. Creemos que son medidas que van en la dirección correcta en cuanto a preservar el nivel adquisitivo de los trabajadores uruguayos”. En una minuta presentada por CA días

Leer más »

“Tenemos que terminar con esa percepción de que hay un sesgo político en la forma de actuar en el proceso penal”

En su audición de este martes por AM 770 Radio Oriental, el Senador Guido Manini Ríos, comenzó refiriéndose a declaraciones contra su proyecto de ley que establece el delito de prevaricato y dijo: “La Asociación de Fiscales del Uruguay y el Fiscal de Corte Gómez,  hicieron declaraciones totalmente contrarias a nuestro proyecto de ley, que establece el delito de prevaricato para aquellos fiscales o jueces, que fallen con error a sabiendas intencionalmente, o que oculten información a la defensa o al propio acusado. El fiscal de corte calificó nuestro proyecto de impresentable y es lamentable que un magistrado que está a esa altura, utilice ese tipo de calificativo para un proyecto de ley con una exposición de motivos muy completa y muy concreta, hecho por Senadores de la República elegidos por el pueblo”. Y expresó: “Ese proyecto tiene cuatro artículos, pero el proyecto completo comprende seis. Uno de ellos de procedimiento, y otro final que habla de incluir a los fiscales en las limitaciones que tienen determinados funcionarios públicos para ejercer actividades políticas de acuerdo al artículo 77 de la

Leer más »

“Solicitamos al PE exonerar del IVA a una serie de productos de la canasta básica familiar”

En su audición de este martes por AM 770 Radio Oriental, el Senador Guido Manini Ríos comenzó refiriéndose al tercer aniversario de Cabildo Abierto y dijo: “El pasado domingo 3 de abril se cumplieron tres años de la puesta en marcha del Partido Cabildo Abierto hacia las elecciones del año 2019. Se anunció cuál era la plataforma, cuál era el pensamiento, la intención, la propuesta de ese nuevo Partido, que claramente no venía con pretensiones refundacionales, sino la de levantar las viejas banderas tras las cuales pelearon quienes  forjaron nuestra Patria desde el  Gral Artigas en adelante. Levantar esas banderas con brazos nuevos, con viento nuevo, con fuerza nueva, hacia un futuro que creemos se merece nuestro país”. Y agregó:“Cabildo Abierto sigue preocupando mucho y eso no hace más que confirmar que estamos en el camino correcto, en ese camino que nos hemos trazado de plantear los grandes problemas del país y ponerlos arriba de la mesa, aunque eso afecte intereses que se habían acostumbrado a que nadie nunca los tocara. Cabildo Abierto tiene esa impronta y va a seguir

Leer más »

“El sistema político tiene que dar signos de madurez y actuar en conjunto”

En su audición de este martes por AM 770 Radio Oriental, el Senador Guido Manini Ríos comenzó refiriéndose a la votación del domingo 27 y dijo: “El pasado domingo fue un día histórico para nuestro país y el pueblo se convirtió por un día en legislador. Concurrió a las urnas para expedirse sobre la ratificación o no de 135 artículos de una ley en nuestro ordenamiento jurídico. Y finalmente votó por ratificar esa ley”. Y agregó:”Esto  permite al sistema político, a los legisladores y al PE, pensar en soluciones de tantos temas que están pendientes y que, indudablemente el tener ya este camino iniciado trazado, y confirmado por la ciudadanía, es un paso adelante hacia el cumplimiento de un programa necesario para poder continuar el camino que el pueblo uruguayo está necesitando”. Y expresó: “Quería referirme en especial a algo que nos preocupa mucho de lo que ha ocurrido en esta campaña, particularmente en estas últimas semanas, que no es bueno para la democracia. Es el clima de confrontación que se instaló en nuestra sociedad, y sobre todo de la

Leer más »
No hay más publicaciones.