En su audición de este martes por AM 770 Radio Oriental, el Senador Guido Manini Ríos comenzó refiriéndose al tercer aniversario de Cabildo Abierto y dijo:
“El pasado domingo 3 de abril se cumplieron tres años de la puesta en marcha del Partido Cabildo Abierto hacia las elecciones del año 2019. Se anunció cuál era la plataforma, cuál era el pensamiento, la intención, la propuesta de ese nuevo Partido, que claramente no venía con pretensiones refundacionales, sino la de levantar las viejas banderas tras las cuales pelearon quienes forjaron nuestra Patria desde el Gral Artigas en adelante. Levantar esas banderas con brazos nuevos, con viento nuevo, con fuerza nueva, hacia un futuro que creemos se merece nuestro país”. Y agregó:“Cabildo Abierto sigue preocupando mucho y eso no hace más que confirmar que estamos en el camino correcto, en ese camino que nos hemos trazado de plantear los grandes problemas del país y ponerlos arriba de la mesa, aunque eso afecte intereses que se habían acostumbrado a que nadie nunca los tocara. Cabildo Abierto tiene esa impronta y va a seguir adelante en ese camino, porque entendemos que es lo que necesita nuestro país y nuestro pueblo. Así que vaya el reconocimiento y las felicitaciones a todos los que han hecho posible esta realidad”.
En otro orden de cosas se refirió a una minuta de comunicación presentada al Poder Ejecutivo y expresó:
“En estas últimas horas presentamos una minuta de comunicación al PE, solicitándole la inclusión de una serie de ítems de productos que integran la canasta básica familiar, en esa exoneración del IVA que se hizo a un corte de asado. Es decir, ampliar esa exoneración a una quincena de productos que son de primera necesidad y de uso sobre todo, en los hogares más carenciados de nuestro país. Entendemos que esa renuncia fiscal se debe de analizar seriamente. Proponemos un plazo de unos seis meses, buscando que esta medida trascienda el invierno que es una etapa que muchas veces, este tipo de carencias se siente mucho más y donde hay más dificultades en las familias uruguayas”. Y agregó: “Esto se debe de complementar con un esfuerzo de un acuerdo de precios con el comercio y con la distribución de los alimentos, que permita evitar la escalada significativa que ha habido en estas últimas semanas, con distintas causas, distintos orígenes, pero que indudablemente han confluido para llevar los precios sobre todo de los alimentos, a niveles que a veces son inabordables para muchas familias uruguayas. Creemos que el Estado aquí tiene que tener un papel activo, y no puede dejar que todo se regule o se maneje por las leyes del mercado fríamente. Hay que actuar buscando el consenso, buscando que todas las partes puedan cumplir, sin que esto signifique desabastecimiento y problemas mayores. Nosotros por regla general no somos intervencionistas en el sentido clásico de la palabra, pero entendemos que cuando hay situaciones excepcionales se requieren medidas excepcionales”. Y enfatizó:
“Por supuesto que se deben contemplar compensaciones al pequeño y mediano comercio que definitiva queda en una situación desfavorable, porque muchas veces las grandes superficies pueden acordar cosas que los pequeños no pueden acordar. Con esta propuesta queremos que haya una política compensatoria con las pequeñas y medianas empresas, por reducción de tarifas públicas, llámese por estímulos de cualquier tipo, pero que definitiva no ponga en situación de desventaja a la pequeña y a la mediana empresa, que generalmente es el trabajo nacional lo que está ahí representado”.
Para finalizar Manini se refirió a un proyecto de ley presentado ayer en el Senado y dijo:
“Presentamos un proyecto de ley que tipifica el delito de prevaricato para jueces y fiscales, es decir para aquellos que actúen con error a sabiendas, para aquellos que lleven adelante acusaciones o condenas, a sabiendas de que no corresponde ese tipo de acción judicial. Obrar mal a sabiendas es realmente importante para darle garantías democráticas a todos y para darle cristalinidad y garantías a todas las partes en el proceso judicial desde su inicio”.