Guido Manini Rios

“Los prestadores de salud tienen que estar obligados a tener cuidados paliativos para evitar el sufrimiento de los pacientes”

En su audición de este martes por AM 770 Radio Oriental, el Senador Guido Manini Ríos se refirió a la votación del proyecto de ley de Eutanasia, el jueves pasado en la Cámara de Diputados, y dijo: “Nosotros ya lo hemos dicho públicamente que creemos es un mal proyecto de ley porque va a abrir las puertas para situaciones muy embromadas en nuestra sociedad. Hemos dicho hasta el cansancio que detrás de este proyecto de ley y hay un tema principalmente económico. Aquí los prestadores de salud se están ahorrando dinero porque es mucho más barato eutanasiar a un paciente que está en su última etapa, que darle cuidados paliativos como corresponde. Todos los prestadores de salud tienen que estar obligados a tener cuidados paliativos como corresponde de manera de evitar el sufrimiento de los pacientes. Ése es el mecanismo, el camino, y no que éste que se ha habilitado, que va a abrir las puertas a situaciones realmente muy difíciles y que creemos que no es bueno para nuestra sociedad”. Y continuó: “Raya con la ética, con cosas que

Leer más »

“Votamos la Rendición de Cuentas posible con los recursos que hoy dispone el país y atiende a sectores que vienen siendo postergados”

En su audición de este martes por AM 770 Radio Oriental, el Senador Guido Manini Ríos se refirió a la ley de Rendición de Cuentas 2021 que fue aprobada anoche, con los votos de la coalición y la oposición del FA. Y dijo: “Esa Rendición de Cuentas es la posible, la que los recursos que hoy dispone el país permiten, que atiende a varios sectores, algunos de ellos que vienen siendo postergados año tras año, presupuesto tras presupuesto”. Y continuó: “Queremos hacer especial énfasis en el tema salarial a los militares de más bajo rango, que logran en esta Rendición de Cuentas una mejora significativa, sobre todo aquellos que están más exigidos, que están cumpliendo funciones en mayor carga horaria, que tienen que verse separados de su familia varios días al mes. Me refiero a los que hacen servicio nocturno. Se introduce en esta Rendición de Cuentas un novedoso concepto que es la nocturnidad, y van a ser compensados por cada servicio nocturno. Un monto que entendemos es menor, pero que al menos mira esa realidad diferencial dentro de gente

Leer más »

“Lamentablemente se está demorando mucho la respuesta del Ministro de Defensa sobre el proyecto de viviendas del personal militar”

En su audición de esta mañana por AM 770 Radio Oriental, el Senador Guido Manini Ríos se refirió a la culminación del tratamiento de la Rendición de Cuentas en el Senado en los próximos días, y dijo: “CA al igual que lo ha hecho las dos instancias presupuestales anteriores, planteó la necesidad de atender al sector más sumergido salarialmente de la administración pública, sin lugar a dudas que son los militares. Son aquellos servidores públicos que cumplen las mayores cargas horarias, que tienen una variedad de funciones, a los que siempre se les pide un esfuerzo más, y que han estado una y otra vez en los momentos más críticos”. Y continuó: “A instancias nuestras se introdujo en esta Rendición de Cuentas por primera vez, el pago por nocturnidad que va alcanzar aquellos efectivos que hacen guardias, es decir que están separados de su familia frecuentemente. Sabemos que los salarios militares seguirán siendo bajos, pero con la nocturnidad que se aprobará en esta rendición, particularmente los que hacen guardias o servicios nocturnos constituirá un aumento significativo. En Diputados a instancia

Leer más »

“CA se está destacando en la gestión de distintas reparticiones cumpliendo metas y logrando mejoras sustanciales”

En su audición de este martes por AM 770 Radio Oriental, el Senador Guido Manini Ríos comenzó refiriéndose a las delegaciones recibidas en la Comisión Integrada de Hacienda y Presupuesto del Senado de la República, y dijo: “Recibimos días pasados a la delegación del Instituto Nacional de Inclusión Social del  Adolescente, el INISA, presidido por nuestra compañera la Licenciada Rosanna de Olivera. Se expuso cuál es la realidad del Instituto, que en otras épocas era periódicamente noticia por incidentes que se producían por motines, fugas, problemas entre funcionarios e internado s etc. Hace mucho tiempo que esas noticias no se dan, lo cual marca la buena gestión que se está llevando adelante”. Y continuó: “Lo que más nos impactó fue la exposición del resultado de una encuesta que por encargo de Unicef hecha el año pasado.  Los números son positivos, las horas en las cuales los internados están en su celda bajaron del 51% a 23% , el 85% asisten a clase, hay una mejor valoración de los adolescentes. En cuanto a los aspectos materiales se mostraron fotos de todos

Leer más »

“La educación es la gran transformación prioritaria que hay que emprender en este país”

En su audición de este martes por AM 770 Radio Oriental, el Senador Guido Manini Ríos se refirió a la agresión a las autoridades  del CODICEN de la ANEP, concretamente contra el vehículo que transportaba a su Presidente Robert Silva, y dijo: “Una agresión totalmente fuera de lugar, inexplicable, que muestra claramente la vocación democrática y de diálogo de ciertas personas, que realmente es el corolario de una permanente presión llevada adelante por un gremio que se sigue sintiendo el ombligo del mundo y que sigue pensando que la educación gira en torno a ellos, y no se dan cuenta que la educación debe girar en torno a los alumnos y los educandos”. Y continuó: “Piden diálogo, van a dialogar las autoridades del CODICEN, a intercambiar ideas con actores de la educación, a  escuchar y plantear cuál es la idea de esta transformación educativa que se quiere llevar adelante. La respuesta es esta la agresión, los gritos de abucheo y finalmente la rotura de un vidrio de un vehículo”.  Y agregó: “Estos hechos no pueden ocurrir. Realmente fue una demostración

Leer más »

“El endeudamiento es un problema real que afecta a la gente”

En su audición de esta mañana por AM 770 Radio Oriental, el Senador Guido Manini Ríos se refirió a una conferencia organizada por el Instituto de la Mujer Melchora Cuenca, y dijo: “En esta oportunidad la Profesora y Dra Dora Szafir disertó sobre el tema del endeudamiento de la familia y la necesidad de la reestructura de la deuda de las personas físicas. La Dra Szafir fue la asesora de CA en la elaboración del proyecto de ley que se está tratando en la Comisión de Constitución y Legislación del Senado, que busca reestructurar la deuda de esas personas que están endeudadas a raíz de una legislación que permite que la financiera cobre intereses superiores al 150% en este país, donde la inflación nunca llegó al 10%”. Y continuó: “Una ley hecha para los bancos y las financieras, a espaldas total del ciudadano de a pie”. Y agregó: “La doctora explicaba ayer que se veía la total falta de garantía que tiene la gente en esa relación desigual con el prestamista. Es realmente inaceptable e increíble que se haya llegado

Leer más »

“El hecho central es que urgen medidas que enfrenten el gran problema del narcotráfico”

En su audición de este martes por AM 770 Radio Oriental, el Senador Guido Manini Ríos se refirió a la interpelación a los Ministros de Interior Luis Alberto Herber y de Relaciones Exteriores Francisco Bustillo, para dar cuenta sobre la expedición de un pasaporte uruguayo a una persona vinculada al narcotráfico el Sr Sebastian Marset, y dijo: “Estamos preocupados y consternados porque se haya expedido un pasaporte uruguayo a una persona de estas características. El Senador interpelante hizo una serie de preguntas y los Ministros contestaron en forma muy clara y contundente en cuanto a que se aplicó la normativa vigente y en el momento de expedir el pasaporte no había ninguna requisitoria internacional ni ninguna causa abierta dentro del territorio, por lo tanto no había ningún impedimento para expedir ese pasaporte”. Y continuó: “Yo tengo que creer que lo que ambos Ministros dijeron en salas y se ajusta exactamente a la realidad. No hubo aparentemente ninguna intencionalidad de favorecer a un delincuente como se quiso presentar en sala por parte de la oposición”. Y agregó: “Tenemos que acostumbrarnos a

Leer más »

“Hemos resuelto recibir al Directorio de OSE para que expliquen el Plan Neptuno”

En la audición de esta mañana por AM 770 Radio Oriental, el Senador Raúl Lozano se refirió a distintos hechos de la actividad parlamentaria de esta semana y dijo: “En estos últimos días hemos tenido una intensa actividad parlamentaria, particularmente en la Cámara de Diputados porque se está votando allí la Rendición de Cuentas. Se estima que el viernes tiene que estar votada en su totalidad por lo cual el día lunes 22 la recibiremos con media sanción para darle ingreso a la misma y empezar el tratamiento en la Cámara de Senadores”. Y continuó: “En otro orden de cosas en la Comisión de Ambiente del Senado hemos resuelto recibir una vez más al Directorio de OSE, a los efectos de que expliquen el Plan Neptuno o Arazaty como quiera llamarse, que es el plan por el cual se brindaría agua potable extraída del Río de la Plata a todo lo que tiene que ver con la zona metropolitana. Actualmente la única fuente de agua potable para la región metropolitana es el Río Santa Lucía, por lo cual se está

Leer más »

“Esperamos que se dé respuesta a tantas violaciones a los DDHH que sufren los uruguayos del presente”

En su audición de este martes por AM 770 Radio Oriental, el Senador Guido Manini Ríos comenzó refiriéndose a las nuevos Directores del Instituto Nacional de los Derechos Humanos elegidos la semana pasada, y dijo: “Cabildo Abierto propuso y apoyó en la votación y finalmente obtuvo los votos necesarios, al Dr Bernardo Augusto Legnani. Con una vasta trayectoria como abogado relacionado a los temas de familia, creemos va a ser un aporte muy importante a este Instituto que lamentablemente ha visto desvirtuada su imagen en los últimos tiempos, prácticamente desde su creación al centrar su actividad en la historia reciente con una visión hemipléjica, consecuente con el relato impuesto que lamentablemente le ha hecho perder credibilidad en la sociedad”. Y continuó: “Esperemos que estos nuevos Directores estén a la altura del momento histórico que nos toca vivir y puedan hacer que el Instituto logre el prestigio que lamentablemente hasta ahora no ha tenido. Los DDHH se están violando todos los días en esos centenares de uruguayos que duermen en la calle y que comen de la basura, en esos miles

Leer más »
No hay más publicaciones.