“Hemos resuelto recibir al Directorio de OSE para que expliquen el Plan Neptuno”

Facebook
Twitter
WhatsApp
Telegram

En la audición de esta mañana por AM 770 Radio Oriental, el Senador Raúl Lozano se refirió a distintos hechos de la actividad parlamentaria de esta semana y dijo:

“En estos últimos días hemos tenido una intensa actividad parlamentaria, particularmente en la Cámara de Diputados porque se está votando allí la Rendición de Cuentas. Se estima que el viernes tiene que estar votada en su totalidad por lo cual el día lunes 22 la recibiremos con media sanción para darle ingreso a la misma y empezar el tratamiento en la Cámara de Senadores”. Y continuó: “En otro orden de cosas en la Comisión de Ambiente del Senado hemos resuelto recibir una vez más al Directorio de OSE, a los efectos de que expliquen el Plan Neptuno o Arazaty como quiera llamarse, que es el plan por el cual se brindaría agua potable extraída del Río de la Plata a todo lo que tiene que ver con la zona metropolitana. Actualmente la única fuente de agua potable para la región metropolitana es el Río Santa Lucía, por lo cual se está buscando otra alternativa. Tenemos muchas dudas al respecto si sería lo más conveniente o no la utilización como fuente de agua potable al Río de la Plata porque la mayor salinidad dificulta la potabilización de la misma. También en el Río de la Plata vierten sus aguas el Río Uruguay y el Río Paraná con todos sus afluentes, y para Uruguay es muy difícil poder saber el estado real de esas aguas. Lo mismo sucede con este colector que va a hacer Buenos Aires que va a tener unos 12 km adentrados en las aguas del Río de la Plata, por lo cual la calidad del agua nos parece a nosotros que no sería la mejor”. Y agregó:

“En el Senado de la República se hizo uso de la palabra respecto a los 20 años de lo que fue la llamada crisis del 2002 que afectó notoriamente a muchísimas personas de este país, y a todo el sistema financiero en aquel momento. Quizás la crisis más grave que tuvo el país. En Cabildo Abierto hicimos un proyecto de ley de Reestructura de la Deuda de las Personas Físicas, que lleva a tratar el problema real del endeudamiento familiar con el propio sistema financiero. El Presidente del Banco Central del Uruguay informó al Senado que casi un millón de personas se encuentran en el Clearing, y unas 630 mil personas son deudores irrecuperables. Muchos de ellos que tienen que pagar préstamos con más de un 100% de intereses hasta un 140% de interés, por atrasos debido a esa Ley de Usura del 2007, que entendemos es perversa y debe ser modificada”. Y expresó:

“Se ha sumado ahora un pedido de interpelación por parte del FA a los Ministros del Interior y de Relaciones Exteriores debido a este caso que apareció del Sr Marset, un narcotraficante importante al cual se le expidió el pasaporte. Estaremos en los próximos días recibiendo más información de qué fue lo que en realidad aconteció, por qué y cómo se le concedió este pasaporte, a los efectos de que después de escuchar en la interpelación a sala a los Ministros y que den las explicaciones del caso, nosotros poder analizar y actuar en consecuencia”. Para finalizar Lozano se refirió al caso del Senador Carrera y enfatizó:

“Desconocíamos totalmente el caso de esta persona que fue herida en el 2012. El Senador Carrera era Director General de Secretaría del Ministerio del Interior y dispuso que el mismo fuera atendido en el Hospital Policial. Desde el punto de vista humanitario estamos de acuerdo que ante un accidente de ese tipo había que prestarle  atención a este ciudadano, más allá que desconocemos realmente cómo fueron los detalles de ese accidente. No quisiera nombrar lo que sería un supuesto delito al mandarlo con un grado policial a atenderse en el Hospital Policial. Debería haber sido la justicia o mandarlo a otro nosocomio a haber hecho su internación”.

Compartir

Noticias relacionadas