En su audición de este martes por AM 770 Radio Oriental, el Senador Guido Manini Ríos se refirió a la votación del proyecto de ley de Eutanasia, el jueves pasado en la Cámara de Diputados, y dijo:
“Nosotros ya lo hemos dicho públicamente que creemos es un mal proyecto de ley porque va a abrir las puertas para situaciones muy embromadas en nuestra sociedad. Hemos dicho hasta el cansancio que detrás de este proyecto de ley y hay un tema principalmente económico. Aquí los prestadores de salud se están ahorrando dinero porque es mucho más barato eutanasiar a un paciente que está en su última etapa, que darle cuidados paliativos como corresponde. Todos los prestadores de salud tienen que estar obligados a tener cuidados paliativos como corresponde de manera de evitar el sufrimiento de los pacientes. Ése es el mecanismo, el camino, y no que éste que se ha habilitado, que va a abrir las puertas a situaciones realmente muy difíciles y que creemos que no es bueno para nuestra sociedad”. Y continuó: “Raya con la ética, con cosas que no son buenas para nuestra sociedad. Máxime si tenemos en cuenta que nuestro país está la cabeza mundial del índice de suicidios, y se está poco menos que facilitando el suicidio con esta ley, permitiendo que aquellas personas que están determinada situación anímica, mental o física, puedan pedir el fin de sus días. Creemos que se entra en especie de seres humanos de primera y seres humanos de segunda, seres humanos que son descartables, que son una carga para el resto de la sociedad y por eso es conveniente sacárselos de arriba. Respeto claro que sí, la situación de muchos, porque hay testimonios, y conozco algún caso de gente que tiene enfermedades que son irreversibles y que generan sufrimiento. Para ellos están los cuidados paliativos, que si se aplican como se deben aplicar, la persona no tiene porqué sufrir. Y creemos que el hecho de pedir la eutanasia implica un tremendo sufrimiento”. Y enfatizó:
“Estamos totalmente en contra de este proyecto. Los once Diputados de CA votaron en contra de este proyecto, lo mismo haremos los Senadores de CA cuando se trate el tema en el Senado. Esto va a generar serios problemas en muchos, y me parece que no se están midiendo las consecuencias y que alegremente se piensa que con esto se consagran Derechos, cuando en realidad lo que se hace es poner a los más frágiles poco menos que en el túnel de la muerte”.
En otro orden de cosas Manini se refirió a su visita el fin de semana pasado al litoral de la República. Estuvo reunido con el Intendente de Paysandú, y participó de una actividad académica en la UCU de Salto, hablando de las políticas de frontera, y expresó:
“Estamos perdiendo mucho tiempo, se debieron haber adoptado medidas antes de que se abrieran los puentes. Lamentablemente no se hizo y es hora de tomar las medidas necesarias para buscar acercar los precios de uno y otro lado de la frontera. No alcanza con una política de precios que pueden acercar, es necesario aplicar una Política de Frontera que genere puestos de trabajo. De nada sirve que se traigan productos de cualquier lugar del mundo para bajarle el precio al consumidor si con ello matamos la industria y el comercio nacional. Matamos a todo lo que pueda generar puestos de trabajo. Política de Frontera, zona franca, beneficios a quienes realmente den trabajo. Es en la frontera donde hoy faltan más puestos de trabajo y donde hay que centrar la atención del gobierno nacional”.
El Senador Manini también se refirió a la Rendición de cuentas votada en el Senado el jueves pasado y a los beneficios para algunos sectores que fueron propuestos por CA.