Noticias

Prevención de consumo de drogas: “Conciencia y acción colectiva”

El Ministerio de Salud Pública (MSP) lanzó el programa de prevención de consumo problemático de sustancias en jóvenes, denominado Conciencia y Acción Colectiva. Es un modelo de origen islandés, con enfoque comunitario integral, que involucra a familias, escuelas, comunidades y

Fortalecimiento de fechas patrias y efemérides locales

En el marco de lo establecido en la normativa nacional aplicable en materia de patrimonio cultural tangible e intangible de nuestro país, la Consejera del Consejo de Formación en Educación, Lic. Patricia Revello Silveira, conjuntamente con la Dra. Andrea O´Neil,

El MIEM celebró que la amatista es la piedra nacional

En un evento que conmemoró los 112 años de la Dirección Nacional de Minería y Geología (Dinamige) del MIEM, se oficializó la declaración de la amatista como piedra nacional. En la actividad, la ministra Elisa Facio destacó su calidad y

Plan Avanzar entregó 31 viviendas a familias de Tacuarembó

Este viernes 11 se realizó la inauguración de viviendas construidas para el realojo de 31 hogares pertenecientes a dos asentamientos de Tacuarembó. Esta intervención fue llevada adelante por el Plan Nacional de Relocalizaciones en el marco del Plan Avanzar y

MVOT sorteó 54 viviendas en barrio La Blanqueada de Montevideo

El ministro de Vivienda, Raúl Lozano, presenció, este martes 26, el sorteo entre inscriptos al llamado para arrendamiento con opción a compra de 34 viviendas de dos dormitorios, 18 de tres y dos con accesibilidad universal. El complejo de cinco niveles ubicado en Jaime Cibils y Juan Ramón Gómez, en Montevideo, incluirá, asimismo, un salón de uso múltiple y estacionamientos. La inversión ascendió a 5.000.000 de dólares. También asistieron al acto, que se desarrolló en la sede del Ministerio de Vivienda y Ordenamiento Territorial, el presidente de la Agencia Nacional de Vivienda, Klaus Mill, y el director de Vivienda, Eduardo González, entre otras autoridades. El total de inscriptos en el llamado fue 304, 213 en la modalidad de alquiler y 91, de compra. Como se estableció en la postulación, para la segunda opción, se destinó un 70% de las unidades del complejo y, para la primera, un 30%. En la oportunidad, se anotaron familias con ingresos mínimos de 25 unidades reajustables y máximos de 96. “Todas las familias y sus requisitos fueron estudiados”, señaló Lozano, quien remarcó que, al final

Leer más »

Uruguay impulsa diálogo en el Mercosur sobre judicialización de la medicina

La 55.ª Reunión de Ministros de Salud del Mercosur y Estados Asociados realizó en Montevideo un reporte sobre los medicamentos de alto costo y abordó la cooperación en salud mental y adicciones. La ministra de Salud Pública, Karina Rando, valoró la necesidad del acceso equitativo a la salud y adelantó que, a iniciativa de Uruguay, el bloque promoverá el diálogo sobre la judicialización para acceder a medicación de alto precio. En el edificio Mercosur, este viernes 15, se concretó una cumbre internacional con participación de los viceministros de Salud de Argentina, Cecilia Loccisano; de Gestión del Sistema de Salud de Bolivia, Mariana Ramírez; y de la Rectoría de Salud de Paraguay, Ángel Ortellado; además del embajador de Brasil, ante Aladi y Mercosur, Antonio Somoes; y el director de la Oficina de Cooperación y Asuntos Internacionales del Ministerio de Salud de Chile, Alfredo Bravo. Rando estuvo acompañada por la directora de Relaciones Internacionales del Ministerio de Salud Pública (MSP), Gabriela Gómez; y referentes de la de la Organización Panamericana de la Salud (OPS). Uruguay impulsó la iniciativa de poner en agenda,

Leer más »

Prevención de consumo de drogas: “Conciencia y acción colectiva”

El Ministerio de Salud Pública (MSP) lanzó el programa de prevención de consumo problemático de sustancias en jóvenes, denominado Conciencia y Acción Colectiva. Es un modelo de origen islandés, con enfoque comunitario integral, que involucra a familias, escuelas, comunidades y gobierno para crear un entorno seguro. El abordaje del problema de salud mental y las conductas de riesgo es clave, explicó la ministra Karina Rando. En el acto, realizado este lunes 4 en la sede del MSP, participaron la titular y el subsecretario de la cartera, Karina Rando y José Luis Satdjian, respectivamente; la subdirectora general de Salud, Jacquelin Coronato; el director del Programa de Adicciones de la referida secretaría de Estado, Sergio Núñez; representantes del Ministerio de Desarrollo Social (Mides), la Junta Nacional de Drogas (JND) y la Administración Nacional de Educación Pública (ANEP) y el gerente de proyectos de Planet Youth, Francisco Gimeno Ruiz. Las autoridades presentes coincidieron en que se trata de un modelo consistente desde el punto de vista científico, por sus resultados, y basado en una teoría social: cambiar la estructura para modificar conductas. En

Leer más »

Fortalecimiento de fechas patrias y efemérides locales

En el marco de lo establecido en la normativa nacional aplicable en materia de patrimonio cultural tangible e intangible de nuestro país, la Consejera del Consejo de Formación en Educación, Lic. Patricia Revello Silveira, conjuntamente con la Dra. Andrea O´Neil, han impulsado una iniciativa tendiente al fortalecimiento de los diversos hitos históricos que constituyen una pieza significativa del acervo cultural de la República. En este sentido, han sido partícipes de diversas jornadas conmemorativas de fechas patrias y efemérides locales, así como de reconocimiento de emblemas nacionales que representan los valores y principios patrióticos y culturales de nuestro país, propiciando la reflexión y la vigencia de sucesos históricos de interés general, en la conciencia colectiva de la ciudadanía. Se destaca el carácter sustancial de esta iniciativa, el cual está dado en el hecho de que se representa la identidad nacional, reflejando un sentido de pertenencia de la comunidad y destacando valores democráticos como la justicia, la libertad y la igualdad en un Estado de Derecho, por lo que su impulso debe ser propiciado por todas las instituciones del Estado, en virtud

Leer más »

Plan Avanzar inició proceso de entrega de viviendas a personal de las Fuerzas Armadas

Los ministerios de Vivienda y Ordenamiento Territorial (MVOT) y de Defensa Nacional (MDN) firmaron, en agosto, un convenio para adjudicar soluciones habitacionales a funcionarios militares. Este martes 22, un integrante de la Armada Nacional accedió a la primera vivienda otorgada mediante un acuerdo que abarca a marineros y soldados que viven en asentamientos, en el marco del plan Avanzar. La primera casa comprendida en el convenio suscripto entre el MVOT y MDN, en el marco del plan Avanzar, fue entregada a un marinero en el barrio Cerro, de Montevideo. Participaron en la actividad el titular del MVOT, Raúl Lozano; el subsecretario del MDN, Marcelo Montaner; la directora nacional de Integración Social y Urbana, Florencia Arbeleche, y el comandante en jefe de la Armada Nacional, Jorge Wilson, así como otras autoridades nacionales, departamentales y locales. “Hoy es la primera vivienda que se otorga dentro de este acuerdo que abarca a marineros y soldados que viven en asentamientos irregulares”, indicó Lozano. Además, destacó la importancia del convenio marco firmado el 18 agosto y que integra uno de los objetivos de la cartera. “Queríamos

Leer más »

Más de 80 familias de San Ramón recibieron las llaves de sus nuevos hogares

El presidente de la República, Luis Lacalle Pou, encabezó la inauguración de 85 viviendas de Mevir, de las cuales 82 son nucleadas y 3 se ubican en terrenos particulares, en San Ramón, en el departamento de Canelones. Estas casas se suman a las 30 entregadas en setiembre en el mismo lugar, lo que conforma un plan integral de 115 hogares para más de 400 personas y que demandó una inversión de 6.000.000 de dólares. En la actividad, desarrollada este viernes 18 en la ruta n.° 6 y Antonio Ledesma, acompañaron al mandatario el ministro de Vivienda y Ordenamiento Territorial, Raúl Lozano, y el subsecretario de la cartera, Tabaré Hackenbruch. También asistieron el presidente de Mevir, Juan Pablo Delgado; la presidenta de la UTE, Silvia Emaldi; el titular de la OSE, Raúl Montero, y el alcalde local, Gonzalo Melogno. Lozano repasó la historia de Mevir y destacó la figura de su fundador, Alberto Gallinal Heber. En ese aspecto, expresó que la institución está en pleno apogeo y es un ícono que funciona en clave país. Además, felicitó a las familias participantes

Leer más »

El MIEM celebró que la amatista es la piedra nacional

En un evento que conmemoró los 112 años de la Dirección Nacional de Minería y Geología (Dinamige) del MIEM, se oficializó la declaración de la amatista como piedra nacional. En la actividad, la ministra Elisa Facio destacó su calidad y anunció que el próximo paso es registrar la denominación de origen Amatistas del Uruguay. La ministra explicó que, debido a la actualización normativa que el MIEM impulsó, en un trabajo en el que contó con el apoyo del Parlamento, se promovieron las exportaciones y la industrialización minera. En el caso de la amatista, las ventas al exterior pasaron de 22.000.000 de dólares en 2019 a 60.000.000 de dólares solo entre enero y agosto de este año. El director Marcelo Pugliesi repasó la historia de Dinamige, en sus 112 años. Recordó que esta institución debe promover, regular, controlar y fiscalizar todas las concesiones mineras, partiendo de que los minerales son propiedad del Estado. Remarcó la importancia de la actividad para el desarrollo del país, así como el hecho de que esta debe desarrollarse con una perspectiva sustentable. Pugliesi dijo que en

Leer más »

“Concretar sueños”: 35 familias de Paso De Los Toros recibieron la llave de su casa

Con la presencia del ministro del MVOT, Raúl Lozano Bonet y el presidente de la ANV, Klaus Mill, fue inaugurada la cooperativa “Covipoltoros” en la ciudad de Paso De Los Toros. Consta con 35 viviendas donde vivirán unas 87 personas. Lozano indicó que desde el Ministerio “lo que hacemos es tratar de apoyar a las distintas familias para que se concreten los sueños y las esperanzas de todos”. Informó que la inversión en este crédito es de tres millones de dólares aproximadamente y que el fin es que “tengan una vida mejor y puedan criar a sus familias mejor”.  En tanto el Presidente de la Agencia Nacional de Vivienda, Arq. Klaus Mill, se sumó a las felicitaciones de las demás autoridades y explicó que la Agencia participa desde el inicio del proceso, “desde cuando se presenta el proyecto ejecutivo, cuando se presenta todo aquel trabajo que no se ve realizado acá, pero es un trabajo fundamental para poder llegar finalmente a tener estas viviendas. ¡Ahora a disfrutar de este hermoso espacio que lograron!”, afirmó Mill.  Por su parte, el Alcalde

Leer más »

Plan Avanzar entregó 31 viviendas a familias de Tacuarembó

Este viernes 11 se realizó la inauguración de viviendas construidas para el realojo de 31 hogares pertenecientes a dos asentamientos de Tacuarembó. Esta intervención fue llevada adelante por el Plan Nacional de Relocalizaciones en el marco del Plan Avanzar y en conjunto con la intendencia departamental. La misma permitió finalizar el realojo completo de las familias del asentamiento La Calera y una parte de los hogares del asentamiento Los Molles. El ministro de Vivienda, Raúl Lozano Bonet, aseguró que se finalizará con la integración social y urbana de las familias restantes en este período de gobierno. Asimismo, la directora de Integración Social y Urbana, Florencia Arbeleche, dijo que se entregarán canastas de materiales a las familias que permanecerán en los barrios y que se impulsarán obras para concretar la regularización de los mismos. También estuvieron presentes de la actividad el subsecretario de Vivienda, Tabaré Hackenbruch; el ministro de Ganadería, Fernando Mattos; el secretario general de la Intendencia de Tacuarembó, José Omar Menéndez; la vicepresidenta de OSE, Susana Montaner, y autoridades departamentales. Fuente: MVOT

Leer más »

Con activa participación del Dr. Ignacio Curbelo de CA se concretó el primer vuelo doméstico Montevideo-Salto después de muchos años

Días pasados se realizó el primer vuelo comercial entre Salto y Montevideo a cargo de la aerolínea paraguaya Paranair. El Director General de Secretaría del Ministerio de Turismo, Dr Ignacio Curbelo dijo: “Este convenio fue realizado luego de un arduo trabajo de aproximadamente seis meses, con el apoyo del Ministerio de Turismo, el MTOP, la Junta Aeronáutica Civil y Paranair, la aerolínea paraguaya”. Y agregó: “Nuestro país ha hecho una enorme inversión en varios aeropuertos del país que actualmente son modernos y ágiles, y seguimos trabajando para poder cubrir el resto de las terminales aéreas del país, de manera de aumentar la conectividad y el Turismo no solo dentro del país, sino con conexiones a los países vecinos”. Y afirmó: “Se comenzará con un viaje de ida y vuelta Montevideo- Salto los martes y jueves. La aerolínea asegura esta ruta por el período de un año y si aumenta la demanda se podrán aumentar las frecuencias. Es una enorme oportunidad para Salto y para todo el litoral del país, que tanto se han visto afectados los últimos años con la

Leer más »
No hay más publicaciones.