El MIEM celebró que la amatista es la piedra nacional

Facebook
Twitter
WhatsApp
Telegram

En un evento que conmemoró los 112 años de la Dirección Nacional de Minería y Geología (Dinamige) del MIEM, se oficializó la declaración de la amatista como piedra nacional. En la actividad, la ministra Elisa Facio destacó su calidad y anunció que el próximo paso es registrar la denominación de origen Amatistas del Uruguay. La ministra explicó que, debido a la actualización normativa que el MIEM impulsó, en un trabajo en el que contó con el apoyo del Parlamento, se promovieron las exportaciones y la industrialización minera. En el caso de la amatista, las ventas al exterior pasaron de 22.000.000 de dólares en 2019 a 60.000.000 de dólares solo entre enero y agosto de este año.

El director Marcelo Pugliesi repasó la historia de Dinamige, en sus 112 años. Recordó que esta institución debe promover, regular, controlar y fiscalizar todas las concesiones mineras, partiendo de que los minerales son propiedad del Estado. Remarcó la importancia de la actividad para el desarrollo del país, así como el hecho de que esta debe desarrollarse con una perspectiva sustentable.

Pugliesi dijo que en esta administración se han otorgado 71 permisos de concesiones para explotar, que representan aproximadamente 400 puestos de trabajo.

“La actividad minera exporta más de 70.000.000 de dólares al año y genera un comercio interno de más de 250.000.0000 millones de dólares por año”, explicó. Esto implica más de 500 emprendimientos activos, de los que dependen más de 6000 personas directamente.

Recordó, además, que Dinamige debe promover la industria extractiva y realizar investigaciones científicas. Señaló que el conocimiento geológico es clave para el desarrollo de diversas actividades clave para el país. Se prevé que esta actividad se multiplique por tres o por cuatro en los próximos años, debido a esta relevancia.

Fuente: MIEM

Compartir

Noticias relacionadas