Noticias

Conferencia de Prensa Gral. Guido Manini Rios

El presidente de Cabildo Abierto anunció este jueves en conferencia de prensa que el partido realizará un Congreso Nacional el 24 de mayo. Se va a generar un ámbito para lograr una autocrítica profunda y asegurar la unidad dentro del

Buscador de Ratificación de Firmas

ESCRIBIR EN EL BUSCADOR APELLIDOS O NUMERO DE CREDENCIAL Dirección del lugar para ratificar la firma según el día, deberá concurrir con su Credencial Civica. Descargue aquí el archivo completo DESCARGAR

Comunicado Junta Nacional de Cabildo Abierto

Montevideo, martes 4 de marzo de 2025 COMUNICADO DE LA JUNTA NACIONAL DE CABILDO ABIERTO Cabildo Abierto rechaza la decisión del gobierno nacional de cesar el reconocimiento de Edmundo González Urrutia como presidente legítimo de Venezuela. Siendo coherentes con la

Prevención de consumo de drogas: “Conciencia y acción colectiva”

El Ministerio de Salud Pública (MSP) lanzó el programa de prevención de consumo problemático de sustancias en jóvenes, denominado Conciencia y Acción Colectiva. Es un modelo de origen islandés, con enfoque comunitario integral, que involucra a familias, escuelas, comunidades y

Conferencia de Prensa Gral. Guido Manini Rios

El presidente de Cabildo Abierto anunció este jueves en conferencia de prensa que el partido realizará un Congreso Nacional el 24 de mayo. Se va a generar un ámbito para lograr una autocrítica profunda y asegurar la unidad dentro del partido El órgano nacional integrado por 500 miembros buscará los cambios necesarios para establecer los lineamientos generales para renovar el partido y recuperar el terreno perdido.

Leer más »

Buscador de Ratificación de Firmas

ESCRIBIR EN EL BUSCADOR APELLIDOS O NUMERO DE CREDENCIAL Dirección del lugar para ratificar la firma según el día, deberá concurrir con su Credencial Civica. Descargue aquí el archivo completo DESCARGAR

Leer más »

Comunicado Junta Nacional de Cabildo Abierto

Montevideo, martes 4 de marzo de 2025 COMUNICADO DE LA JUNTA NACIONAL DE CABILDO ABIERTO Cabildo Abierto rechaza la decisión del gobierno nacional de cesar el reconocimiento de Edmundo González Urrutia como presidente legítimo de Venezuela. Siendo coherentes con la declaración del Senado del 30 de julio de 2024 reiteramos nuestra solidaridad con el pueblo venezolano ante el desconocimiento de la voluntad soberana de la ciudadanía por parte del gobierno de facto de Nicolás Maduro. Consideramos que desde el Parlamento sería propicio convocar al Canciller de la República para dar las explicaciones pertinentes sobre esta decisión. Exhortamos al gobierno nacional a revisar su postura y no contribuir a la legitimación de dictaduras en la región. Gral. (r) Guido Manini RíosPresidente Dr. Ignacio CurbeloVicepresidente

Leer más »

Ministerio de Vivienda entregó 32 soluciones habitacionales en Trinidad

En el marco del plan Avanzar, el Ministerio de Vivienda y Ordenamiento Territorial (MVOT) distribuyó, este jueves 28, 32 viviendas correspondientes al realojo de hogares dispersos en situación de informalidad en la ciudad de Trinidad, conformados por más de 140 personas. Tras dicha intervención, concluyó el referido plan en el departamento de Flores, con un total de 39 soluciones habitacionales asignadas. En la ceremonia de entrega, participaron el titular y el subsecretario del MVOT, Raúl Lozano y Tabaré Hackenbruch, respectivamente; el ministro de Defensa Nacional, Armando Castaingdebat; la directora nacional de Integración Social y Urbana, Florencia Arbeleche; el presidente de Mevir, Juan Pablo Delgado, y la intendenta de Flores, Cristina Bidegain. Durante el acto, Lozano felicitó a participantes y operarios por su labor y destacó la disposición del Estado para buscar la solución a una problemática habitacional de larga data. En otro orden, en declaraciones a Comunicación Presidencial, Delgado resaltó la activa participación de Mevir en las acciones del plan Avanzar, a través de proyectos, relevamientos sociales y la ejecución de obras. Asimismo, señaló la integración de las familias participantes a las

Leer más »

Once familias de Paysandú recibieron las llaves de sus nuevas viviendas

El Ministerio de Vivienda y Ordenamiento Territorial (MVOT) entregó 11 casas a vecinos realojados del asentamiento El Espinillo, en Paysandú. Las soluciones habitacionales pertenecen al proyecto Leandro Gómez que incluye la construcción de 54 viviendas, a las cuales se suman las inauguradas en la ocasión junto a otras 25 adjudicadas meses atrás, dijo el titular de esa cartera, Raúl Lozano, en declaraciones a los medios. “Nos sentimos muy felices de poder estar de alguna manera cambiando esas realidades y que estas familias puedan vivir en forma digna”, reflexionó el secretario de Estado en el acto de entrega de llaves, este miércoles 27. Estuvo acompañado por el subsecretario del MVOT, Tabaré Hackenbruch; la directora nacional de Integración Social y Urbana, Florencia Arbeleche; el coordinador general del Plan Juntos, Rody Macias, y el intendente de Paysandú, Nicolás Olivera. De las 11 viviendas entregadas, cinco tienen un dormitorio, otras cinco, dos dormitorios, y una posee tres dormitorios. “Son viviendas que les cambia la realidad de lo que es el futuro de esas familias para poder educar y cuidar a sus hijos”, valoró Lozano. 

Leer más »

MVOT sorteó 54 viviendas en barrio La Blanqueada de Montevideo

El ministro de Vivienda, Raúl Lozano, presenció, este martes 26, el sorteo entre inscriptos al llamado para arrendamiento con opción a compra de 34 viviendas de dos dormitorios, 18 de tres y dos con accesibilidad universal. El complejo de cinco niveles ubicado en Jaime Cibils y Juan Ramón Gómez, en Montevideo, incluirá, asimismo, un salón de uso múltiple y estacionamientos. La inversión ascendió a 5.000.000 de dólares. También asistieron al acto, que se desarrolló en la sede del Ministerio de Vivienda y Ordenamiento Territorial, el presidente de la Agencia Nacional de Vivienda, Klaus Mill, y el director de Vivienda, Eduardo González, entre otras autoridades. El total de inscriptos en el llamado fue 304, 213 en la modalidad de alquiler y 91, de compra. Como se estableció en la postulación, para la segunda opción, se destinó un 70% de las unidades del complejo y, para la primera, un 30%. En la oportunidad, se anotaron familias con ingresos mínimos de 25 unidades reajustables y máximos de 96. “Todas las familias y sus requisitos fueron estudiados”, señaló Lozano, quien remarcó que, al final

Leer más »

Uruguay impulsa diálogo en el Mercosur sobre judicialización de la medicina

La 55.ª Reunión de Ministros de Salud del Mercosur y Estados Asociados realizó en Montevideo un reporte sobre los medicamentos de alto costo y abordó la cooperación en salud mental y adicciones. La ministra de Salud Pública, Karina Rando, valoró la necesidad del acceso equitativo a la salud y adelantó que, a iniciativa de Uruguay, el bloque promoverá el diálogo sobre la judicialización para acceder a medicación de alto precio. En el edificio Mercosur, este viernes 15, se concretó una cumbre internacional con participación de los viceministros de Salud de Argentina, Cecilia Loccisano; de Gestión del Sistema de Salud de Bolivia, Mariana Ramírez; y de la Rectoría de Salud de Paraguay, Ángel Ortellado; además del embajador de Brasil, ante Aladi y Mercosur, Antonio Somoes; y el director de la Oficina de Cooperación y Asuntos Internacionales del Ministerio de Salud de Chile, Alfredo Bravo. Rando estuvo acompañada por la directora de Relaciones Internacionales del Ministerio de Salud Pública (MSP), Gabriela Gómez; y referentes de la de la Organización Panamericana de la Salud (OPS). Uruguay impulsó la iniciativa de poner en agenda,

Leer más »

Prevención de consumo de drogas: “Conciencia y acción colectiva”

El Ministerio de Salud Pública (MSP) lanzó el programa de prevención de consumo problemático de sustancias en jóvenes, denominado Conciencia y Acción Colectiva. Es un modelo de origen islandés, con enfoque comunitario integral, que involucra a familias, escuelas, comunidades y gobierno para crear un entorno seguro. El abordaje del problema de salud mental y las conductas de riesgo es clave, explicó la ministra Karina Rando. En el acto, realizado este lunes 4 en la sede del MSP, participaron la titular y el subsecretario de la cartera, Karina Rando y José Luis Satdjian, respectivamente; la subdirectora general de Salud, Jacquelin Coronato; el director del Programa de Adicciones de la referida secretaría de Estado, Sergio Núñez; representantes del Ministerio de Desarrollo Social (Mides), la Junta Nacional de Drogas (JND) y la Administración Nacional de Educación Pública (ANEP) y el gerente de proyectos de Planet Youth, Francisco Gimeno Ruiz. Las autoridades presentes coincidieron en que se trata de un modelo consistente desde el punto de vista científico, por sus resultados, y basado en una teoría social: cambiar la estructura para modificar conductas. En

Leer más »
No hay más publicaciones.