octubre 25, 2022

INCA inaugura área de imagenología mamaria y primer Unidad de Estética Oncológica

Este martes 25 de octubre, quedaron inauguradas en el Instituto Nacional del Cáncer (INCA – ASSE), el Área de Imagenología Mamaria, que permitirá duplicar el número de Mamografías realizadas, y la Unidad de Estética Oncológica, que complementa la atención integral de las pacientes y en relación a su autoestima. La Institución ha incrementado en un 20 % el número de mamografías, teniendo en cuenta los porcentajes pre-pandemia. El Director del INCA, Robinson Rodríguez, recordó que el cáncer de mama es el más frecuente en la mujer uruguaya, con 75 casos y 22 fallecimientos cada 100 mil personas. Agregó que es una enfermedad altamente curable, alcanzando a un 80%, cuando el diagnóstico se realiza en forma precoz a través de la mamografía. El Nodo de Mama que funciona en el INCA, efectuó más de 9.400 mamografías en 2021, mientras que en 2022 ya van realizados más de 9.700 de estos estudios. Subrayó que el Instituto está llegando al Interior del país para realizar prevención y diagnóstico oportuno en territorio, en clave de descentralización. Participaron de la actividad, el Directorio de ASSE,

Leer más »

“Insistiremos con los puntos que presentamos y no fueron contemplados para la reforma de la Seguridad Social”

En su audición de este martes por AM 770 Radio Oriental, el Senador Guido Manini Ríos se refirió al proyecto de ley de Reforma de la Seguridad Social, firmado la semana pasada por el Consejo de Ministros. Y dijo. “El proyecto va a entrar en estas horas en el Parlamento Nacional por la Cámara de Senadores para ser tratado en las próximas semanas para ser discutido. Se creó una comisión especial de la Cámara de Senadores para recibir las distintas delegaciones e interesados en hablar, ilustrar y opinar sobre este proyecto, que es el corolario de un proceso que comenzó con la LUC. Se creó entonces un grupo de expertos de la seguridad social de 15 miembros, técnicos de todos los partidos políticos que trabajaron durante un año. Llegaron una serie de recomendaciones que dio lugar a la redacción del anteproyecto. CA hizo su estudio detenido del mismo y presentó un documento al Presidente de la República y a quienes iban a redactar el proyecto con una decena de observaciones”. Y continuó: “Una de esas propuestas establecía que todos aquellos

Leer más »

Encuentro regional del Plan Juntos reunió a las familias de Rivera, Tacuarembó y Durazno

Un nuevo encuentro regional de Juntos reunió a las familias participantes de las ciudades de Rivera, Tacuarembó y Durazno. El entorno del balneario Iporá fue perfecto para llevar adelante una jornada de integración y trabajo en equipo donde quedaron de manifiesto muchas experiencias nuevas que son parte del proceso de participación. El coordinador general del Programa Rody Macías y los técnicos de las Áreas Social y Arquitectura acompañaron a las familias en el desarrollo de las actividades que estuvieron cargadas de emoción, alegría y compañerismo. En las presentaciones realizadas por los vecinos se vivenció el fuerte vínculo que los une con los equipos de territorio gracias a este camino que transitan juntos. Las familias que ya recibieron sus viviendas recordaron la felicidad de ese momento y alentaron a sus pares a seguir trabajando hasta lograr el sueño de mudarse a sus nuevas casas.

Leer más »