mayo 22, 2021

“El Ministerio de Vivienda está desarrollando los planes con que cuenta, para que los uruguayos tengamos todos vivienda decorosa”

En su audición de este viernes por AM 970 Radio Universal, el Senador Raúl Lozano comenzó hablando sobre la visita de una delegación de deudores en UR del BHU. Dijo al respecto: “Nos han hecho saber la angustia que están viviendo porque no pueden pagar las cuotas, muchas veces porque son exorbitantes, y no encuentran una respuesta del Estado para que logren hacerlo” Y continuó: “La semana que viene recibiremos al Director de la Agencia Nacional de Vivienda y posteriormente también en la Comisión de Vivienda del Senado de la República recibiremos al Presidente del BHU. Veremos cuáles son los planes que tiene cada uno de ellos para de alguna manera se puedan renegociar las deudas que tienen estos deudores, buenos pagadores la mayoría de ellos y que desean poder cumplir con sus obligaciones”. Informó que los Senadores de Cabildo Abierto, presentaron ayer un proyecto de ley interpretativo del art. 45 de la Constitución de la República, debido a un fallo judicial que hubo en estos días. Explicó: “La discrepancia judicial y la concomitante incertidumbre de los destinatarios de la

Leer más »

Código Niñez y Adolescencia. Ley Tenencia Compartida. Modificación

Origen: Cámara Senadores – Domenech Martínez, Guillermo José; Lozano Bonet, Raúl; Manini Ríos, Guido Exposición de Motivos:  1- Este proyecto de Ley tiene la finalidad de atender la situación planteada con los padres, afectado en su rol al ser excluidos de la crianza de sus hijos, transformando al concepto de «patria potestad» para el referente paterno en un concepto vacío que no tiene efectos en la práctica.2- Al presente, más allá de las consideraciones que están en el Código de la Niñez y la Adolescencia, por la vía de los hechos, no se considera que en algunos casos sería más adecuado para los hijos quedar a cargo de sus padres varones.3- En cuanto a la intervención de los curadores, el paradigma del interés superior del menor se ha visto severamente desvirtuado, por lo que se entiende pertinente hacer una necesaria regulación de sus trabajos.4- Sobre los incumplimientos a los regímenes de visita pactados, si bien el Código de la Niñez tiene previsto sanciones, en la práctica, esta rara vez se implementan, por lo que este proyecto de Ley, al definir plazos

Leer más »