En su audición de este viernes por AM 970 Radio Universal, el Senador Raúl Lozano comenzó hablando sobre la visita de una delegación de deudores en UR del BHU. Dijo al respecto:
“Nos han hecho saber la angustia que están viviendo porque no pueden pagar las cuotas, muchas veces porque son exorbitantes, y no encuentran una respuesta del Estado para que logren hacerlo” Y continuó: “La semana que viene recibiremos al Director de la Agencia Nacional de Vivienda y posteriormente también en la Comisión de Vivienda del Senado de la República recibiremos al Presidente del BHU. Veremos cuáles son los planes que tiene cada uno de ellos para de alguna manera se puedan renegociar las deudas que tienen estos deudores, buenos pagadores la mayoría de ellos y que desean poder cumplir con sus obligaciones”.
Informó que los Senadores de Cabildo Abierto, presentaron ayer un proyecto de ley interpretativo del art. 45 de la Constitución de la República, debido a un fallo judicial que hubo en estos días. Explicó:
“La discrepancia judicial y la concomitante incertidumbre de los destinatarios de la norma se instaló desde hace un tiempo, en razón de la pretensión planteada ante nuestros tribunales por la vía de acción de amparo, reclamando que el Estado tiene como deber jurídico, concreto e inmediato, entregar una vivienda adecuada a toda familia que carezca de ella y se encontrase en momentos de imposibilidad económica de acceder a una”.
“La Constitución dice que cada habitante tiene derecho a tener una vivienda decorosa y nosotros estamos totalmente de acuerdo con eso. Para eso el Estado deberá propender a crear los planes necesarios para eso. En esa actividad es que se encuentra el Ministerio de Vivienda y Ordenamiento Territorial, desarrollando los distintos planes con que cuenta para poder cumplir con que los uruguayos tengamos todos, vivienda decorosa. Lo que sí no estamos de acuerdo nosotros que anteponiendo esa ley de amparo como se dio en esta circunstancia, personas que vivían en un asentamiento irregular, se presentaron ante la justicia, la justicia les otorgó vivienda en un plazo perentorio de setenta y dos horas, el ministerio les tenía que entregar una vivienda y se les entregó a estas personas que no habían cumplido con ninguna de las normativas existentes al respecto, dejándose atrás a todas las otras personas que sí habían cumplido con todo lo que el Ministerio de Vivienda les solicita”.
En otro orden de cosas se refirió a la visita del Embajador del Estado de Israel en la Comisión de Asuntos Internacionales, y expresó:
“Nosotros hicimos un comunicado en el cual llamamos a la Paz entre el Estado de Israel y el Estado Palestino, o en este caso a esta organización terrorista Hamas que tiene el poder desde el 2007 en la Franja de Gaza”. Y agregó “Uruguay desde siempre estuvo comprometido con el Estado de Israel desde su fundación, y la prueba es que tenemos contingentes desde el año 82 de la MFO Multinational Force Observers, por el Tratado de Camp Davis en la Península del Sinaí y tenemos ahora una Misión de Naciones Unidas en la frontera con el Estado de Siria, en los Altos del Golán, con militares desplegados tratando de mantener la Paz”.
También informó sobre la Comisión de Deporte y Juventud que integra y dijo:
“En estos días hemos recibido a las comisiones de gimnasios y de distintas actividades físicas, que debido a la pandemia están suspendidos. También recibimos a las comisiones de clubes de deporte. Nos presentaron sus inconvenientes de falta de trabajo porque están cerrados. Por suerte el Presidente anunció que el próximo lunes se reabrirán”.
Para terminar se refirió al Programa de Oportunidad Laboral, y dijo:
“Desde nuestro punto de vista estamos convencidos que el trabajo dignifica y el trabajo es el que les va a dar mayores oportunidades. Por eso votamos muy convencidos esta ley que va a dar trabajo a quince mil personas entre julio y noviembre”
Puede seguir toda la actividad parlamentaria en rlozano.msartiguista.uy