marzo 4, 2021

«El enfrentamiento de la pandemia fue el punto más alto en este primer año de gobierno»

El Senador Guido Manini Ríos en su audición de esta mañana en Radio Oriental, se refirió a la rendición de cuentas hecha por el Presidente de la República el martes 2 de marzo a la Asamblea General. Dijo al respecto: “El discurso mostró claramente lo actuado en este año, un año signado por la pandemia que junto con el inicio del gobierno se declaró la emergencia sanitaria en el país. Hubo que corregir muchas de las previsiones que había por parte del equipo de gobierno para atender la realidad. Nosotros siempre hemos dicho que lo que manda en política es la realidad y no el voluntarismo”. “El enfrentamiento a la pandemia nos mereció el reconocimiento de la comunidad internacional, sobre todo cuando se mira que las medidas adoptadas por Uruguay dieron mejor resultado que las que adoptó el mundo entero, incluidos países muchos más desarrollados que el nuestro. Creemos que es bueno destacarlo como el punto más alto en este primer año de gobierno.” Con respecto a lo dicho por el Presidente respecto a la baja de los delitos expresó:

Leer más »

Propuestas presentadas por Cabildo Abierto al Presidente de la República el 27 de febrero de 2021.

CABILDO ABIERTO impulsa eliminar exoneraciones al gran capital y bajar impuestos al trabajo. Advierte que no se puede dejar caer a los uruguayos y a las empresas uruguayas.Es necesario que el Estado intervenga y no se muestre inactivo. Propone implementar políticas de unidad nacional.Crear el Consejo de la Economía Nacional con Empresarios, Trabajadores, Estado y Academia. Pide extender los créditos por 6 meses y combatir tasas de usura. “Racionalizar las exoneraciones impositivas permite liberar no menos de 1000 millones de dólares para impulsar el gasto social y apoyar a las pequeñas y medianas empresas”“Compartiendo los lineamientos del gobierno de ordenar el gasto, también es fundamental racionalizar el sistema tributario. Esta racionalización del sistema tributario puede generar tantos o más recursos que el ordenamiento del gasto Su aplicación correcta puede significar un ahorro de no menos de 2 puntos del PBI.» “Entendemos que la actual coyuntura histórica que vive el país requiere la implementación de políticas de unidad nacional, que faciliten la recuperación económica y, sobre todo, permita dar oportunidades a los sectores más carenciados de nuestra sociedad. Pensamos que se

Leer más »