Se inauguraron 61 viviendas de Mevir en Guichón

Facebook
Twitter
WhatsApp
Telegram

El ministro Raúl Lozano junto al presidente de la República, Luis Lacalle Pou, entregaron 61 soluciones habitacionales de Mevir en Guichón, Paysandú. De estas, 40 son viviendas nucleadas y 21 construcciones en terrenos particulares.

En el quinquenio, totalizarán140 viviendas entregadas en el municipio de Guichón, lo que comprende a unas 500 personas, con una inversión superior a los 9.000.000 de dólareLa actividad contó con la presencia además, del subsecretario del organismo, Tabaré Hackenbruch; el subsecretario de Industria, Energía y Minería (MIEM), Walter Verri; el presidente de Mevir, Juan Pablo Delgado; el intendente de Paysandú, Nicolás Olivera, y alcalde de la localidad, Martín Álvarez.

El primer mandatario se detuvo en el concepto de «libertad» y en la frase “sabremos cumplir” del himno nacional, para aludir a la importancia de que, al margen del dinero destinado a las obras, si cada uno de los involucrados no realiza adecuadamente su tarea, no se cumplen los objetivos.

En ese sentido, expresó que en las obras de Mevir se agrega el compromiso de los participantes en cumplir con los trabajos que les permiten construir sus propias viviendas. “Eso es un acto de saber cumplir no solo con su familia, sino con la comunidad”, subrayó. Por su parte, Lozano destacó las obras que se realizan en el departamento y explicó que, además de las de Mevir, se prevé la relocalización de unas 613 familias en la ciudad de Paysandú, con una inversión de 54.000.000 de dólares. “Aquí no hay obras que sean alocadas, aquí hay personas que necesitan que el Estado les tienda su mano generosa”, subrayó.

El presidente de Mevir, Juan Pablo Delgado, explicó que en la localidad se realizó una intervención dual, con el plan nucleado tradicional, para 40 viviendas con una urbanización completa, con manzanas y calles nuevas, pero también se efectuaron obras en terrenos particulares que permitieron la concreción de 21 soluciones habitacionales.

“En este período, hemos impulsado los planes nucleados, pero también las viviendas en terrenos propios, las viviendas dispersas, como les decimos habitualmente”, agregó. El nuevo barrio se denominará Gonzalo Ifer, en homenaje a un médico obstetra que se destacó por su solidaridad y servicio hacia vecinos de la localidad y de zonas rurales aledañas.

Fuente: MVOT

Compartir

Noticias relacionadas