“Gas Sayago: Cabildo Abierto marcó el camino denunciando con firmeza una situación de extremo perjuicio para el país”

Facebook
Twitter
WhatsApp
Telegram

En su audición de este viernes por AM 970 Radio Universal, el Senador Guillermo Domenech comenzó refiriéndose a lo comunicado el martes pasado por el Directorio de UTE sobre la auditoria a la regasificadora Gas Sayago, y dijo:

“Las autoridades de dicho Organismo manifestaron se constituían múltiples evidencias que el proyecto de la regasificadora  no era viable desde su inicio, y decidieron poner en conocimiento de la Fiscalía General de la Nación, la situación que a través de dicha auditoria se constató”. Y agregó:

“Esto sucede en primera instancia porque en el Directorio de UTE el representante de Cabildo Abierto, el Dr Pées Boz, que ya antes de que la Consultora hiciera este estudio sobre las cifras malgastadas  (porque no se puede decir invertidas) en este fantasioso proyecto, ya había concluido que existían circunstancias irregulares, o por lo menos que llamaban la atención por lo inconveniente para el Estado, que justificaban poner los antecedentes en conocimiento de la Justicia. Y además, otro Legislador de Cabildo Abierto, el Diputado por Maldonado Sebastián Cal, había anunciado días atrás, que promovería una investigación parlamentaria a efectos de deslindar las responsabilidades que pudieran caber con motivo de esta operación de Gas Sayago S.A., que culminó con un desastre casi completo, o completo, y que puso en evidencia improvisación y yo diría, hasta mala fe porque hay gastos que no se pueden justificar de ninguna manera en una empresa pública”. Enfatizó el Senador:

“Esto pone en evidencia que Cabildo Abierto a través del Dr Pées Boz y del Diputado Sebastián Cal, actuando como esperamos que actúen los hombres y las mujeres de Cabildo Abierto, pusieron el debido empeño en deslindar las responsabilidades que puedan cumplir en un negocio de la entidad del de Gas Sayago,  donde los dineros públicos se dilapidaron en acciones y obras que no van a redundar en ningún beneficio para el país. Cabildo Abierto una vez más demuestra que la aparición de este Partido en el escenario político del país, era una necesidad para defender los verdaderos intereses de la Nación, tantas veces olvidado en  beneficio de intereses espurios, o a veces de la simple falta de responsabilidad de quienes se encaraman las actividades de carácter público y no ponen en el ejercicio de las mismas el empeño, el cuidado, y la seriedad con que las mismas deben ser afrontadas”. Y agregó:

“Cuando el Uruguay necesita contar peso a peso, no solo para enfrentar la pandemia, sino para enfrentar las múltiples necesidades que hay en el país en materia de vivienda, de salud, de servicios públicos, nos encontramos con que se ha hecho prácticamente costumbre que, agentes públicos pasen por los Entes del Estado, asumiendo importantes responsabilidades e incumpliendo con sus obligaciones dejando tras de sí, esta secuela de cuentas y deudas que pesan sobre el resto de los compatriotas”. Y para finalizar dijo:

“Nos alegra que Cabildo Abierto haya marcado en este tema, el camino que debía seguirse, y que el sistema político haya reaccionado ante la firmeza con que hombres de Cabildo Abierto denunciaron una situación de extremo perjuicio para el país”.

Compartir

Noticias relacionadas