Guillermo Domenech

“Pretendemos que se restaure una relación de justicia entre acreedores y deudores en beneficio de ambas partes”

En la audición de este jueves por AM 770 Radio Oriental, el Senador Guillermo Domenech se refirió al trámite ya iniciado de reforma constitucional titulado contra la usura y por una deuda justa, y dijo: “Contra la usura porque entendemos que en virtud de una ley aprobado en el año 2007 durante el primer gobierno del FA, se ha dejado en manos de los poderes financieros fijar las tasas de interés que rigen en nuestro país y que han llegado a tener tres dígitos cuando la inflación en los últimos 20 años no ha superado los dos dígitos. Es una acción inadmisible para quienes recurren al crédito y frente a los deudores. Y una deuda justa porque las deudas contraídas bajo ese régimen, han generado un bolsón de deudas a cargo de pequeños deudores con ingresos medios y bajos que han marginalizado a un importante sector de la población”. Y continuó: “Cabildo Abierto está proponiendo que a través de una disposición constitucional que debe ser sometida a consulta popular, se establezca un nuevo régimen de tasas máximas de interés, una

Leer más »

“Vamos a continuar intentando resolver el grave problema de las elevadísimas tasas de interés en los préstamos al consumo”

En la audición de este viernes por AM 970 Radio Universal, el Senador Guillermo Domenech se refirió al rechazo por parte del Senado a un proyecto de reestructuración de deudas, y dijo: “Previamente había sido aprobado en Comisión de Constitución y Legislación por la unanimidad de los Senadores integrantes de dicha Comisión. El proyecto había sido impulsado por el que habla, en representación de Cabildo Abierto, pero había obtenido el compromiso de los restantes integrantes de la coalición de aprobarlo en Comisión, lo que hacía suponer que la coalición en pleno iba a apoyar el proyecto en el plenario”. Y continuó: “No obstante algunos senadores de la coalición en una actitud que yo califiqué en el plenario de una falta de respeto a la Comisión de Constitución y a un acuerdo político, votaron en contra del proyecto como obviamente también lo hizo el FA ya que no existía unanimidad en la coalición para apoyarlo. Lamentamos profundamente no solo que se haya deshonrado un acuerdo político que existía, sino que se hayan burlado las legítimas expectativas de un sector muy importante

Leer más »

“El soberano debe tener la más absoluta libertad para elegir a sus representantes”

En la audición de este viernes por AM 970 Radio Universal, el Senador Guillermo Domenech se refirió a un proyecto de ley presentado días pasados, y dijo: “En la Comisión Especial de Derechos Humanos, Equidad y Género de la Cámara de Senadores, se comenzó a tratar el proyecto presentado por la Senadora Gloria Rodríguez, relativo a la participación política paritaria de personas de ambos sexos. La sesión estuvo precedida de una presentación realizada por una profesional del Departamento de Ciencias Políticas de la Facultad de Ciencias Sociales, que fue un alegato en favor de esta política que lo que pretende es establecer una integración de los órganos selectivos nacionales, departamentales, municipales, de dirección de los partidos políticos y del parlamento, del Mercosur, que divida dichas representaciones por partes iguales de hombres y mujeres”. Y continuó: “Como dijimos en dicha sesión nos oponemos a este tipo de soluciones porque en primer término el proyecto  es absolutamente inconstitucional, desde el momento que la Constitución en su Artículo 8° consagra el principio de igualdad, que legitima como diferencia entre los ciudadanos exclusivamente talentos

Leer más »

“Buscar Políticas de Estado que nos unan es la solución a los problemas que nos atañen”

En la audición de este lunes por AM 970 Radio Universal, el Senador Guillermo Domenech se refirió a la conmemoración del 197 aniversario de la Batalla de Sarandí, y dijo: “Conmemoramos la Batalla de Sarandí en que el ejército patriota dirigido por Juan Antonio Lavalleja, y con la participación de Fructuoso Rivera, Zufriategui y Manuel Oribe, enfrentan al quizás más poderoso ejército del continente como lo era el brasileño. Y le asestan una derrota que quizás técnicamente fue inexplicable, porque numéricamente los dos bandos tenían números parecidos, el Ejército Brasileño mucha más experiencia, integrado por muchísimos combatientes de las guerras napoleónicas, y poseía un armamento y entrenamiento superior al nuestro”. Y continuó: “Nuestros compatriotas estaban defendiendo a sus familias, combatían por amor a su tierra y lograron la victoria. Quizás la independencia nacional en gran medida se debe a ese heroico combate de Sarandí, donde Lavalleja pronuncia aquella frase emblemática “Sable en mano y carabina en la espalda”. Y agregó: “De esta batalla podemos ver lo importante que es la unión de los orientales a pesar de sus desavenencias. Lavalleja,

Leer más »

“Rechazamos el informe del Comité de DDHH de ONU por inconveniente, inoportuno y porque afrenta la dignidad nacional”

En la audición de este viernes por AM 970 Radio Universal, el Senador Guillermo Domenech se refirió a un informe del Comité de DDHH de Naciones Unidas, y a la visita de un supuesto experto de nacionalidad chilena integrante de ese Comité y dijo: “A instancias de Serpaj se requirió a los integrantes de la Comisión, la realización de una sesión especial. No pudimos prepararnos para analizar el documento, rotulado Observaciones finales sobre el sexto informe periódico de Uruguay. Quiero señalar que reivindico la independencia de la República Oriental del Uruguay, y la vigencia de los principios artiguistas que exigen el respeto por la soberanía particular de los pueblos, y no me parece correcto que se pretenda someter a los compatriotas a los dictámenes de oscuras burocracias internacionales cuya legitimidad desconocemos. Órganos integrados por personas a las que no conocemos y que no hemos votado, como votamos a las autoridades de nuestro país con sufragio universal y voto secreto”. Y continuó: “Me causó particular malestar varias de las afirmaciones que se realizan en el citado documento, y muy al pasar

Leer más »

“CA ha tenido siempre una conducta constructiva, de controvertir ideas”

En la audición de este viernes por AM 970 Radio Universal, el Senador Guillermo Domenech se refirió a las distintas actividades llevadas a cabo esta semana pasada, y dijo: “El martes pasado nos reunimos con los Presidentes de todos los partidos con representación parlamentaria, respondiendo a una convocatoria que hizo el Sr Fernando Pereira, Presidente del FA, con el objetivo de bajar la tensión que dicho Partido estima se ha generado en los últimos tiempos con motivo de las declaraciones de algunos actores políticos. Concurrimos  a esa reunión porque CA no ha sido nunca partidario de la violencia verbal y mucho menos de la violencia física, y como señalamos en el curso de esa reunión CA ha tenido siempre una conducta constructiva porque el objetivo del Partido ha sido construir Uruguay y no destruir reputaciones, controvertir ideas y no demoler el prestigio personal de nadie”. Y continuó: “Nosotros jamás incurrimos en agravios personales, conductas prepotentes ni pretendimos demoler la imagen pública de ningún opositor, sino que simplemente nos limitamos a exponer nuestras ideas y controvertir las ideas que nos parecían

Leer más »

“Seguiremos insistiendo para que se revierta una política que favorece al inversor extranjero y desestima al inversor nacional”

En la audición de este viernes por AM 970 Radio Universal, el Senador Guillermo Domenech se refirió a la visita del equipo económico a la Comisión de Presupuesto integrada con Hacienda, para el tratamiento de la Rendición de Cuentas, y dijo: “Se recibió en esta Comisión al equipo económico, haciendo uso de la palabra la Ministra Azucena Arbeleche, el Director de la OPP Isaac Alfie y el Presidente del Banco Central Sr Diego Labat”. Y continuó: “Nos satisfizo la presentación que en términos generales destacó el crecimiento del PBI en un 4, 4% en el año 2021, una fuerte recuperación del empleo que permitió que se recuperaran un 98% de los puestos de trabajo neto perdidos en 2020, más la creación de 58 mil puestos de trabajo netos en 2021. En el año 2021 se redujo la pobreza a un 10, 6% y también que se redujo el déficit en menos 4, 3% .Todos estos datos  halagüeños hablan de la posibilidad que la economía del país evolucione de manera tal que se cumplan las expectativas que los votantes han tenido

Leer más »

“Asistiremos a la interpelación con el espíritu de recibir las explicaciones de los Ministros por el bien de la tranquilidad pública”

En la audición de este viernes por AM 970 Radio Universal, el Senador Guillermo Domenech se refirió a la interpelación en los próximos días a los Ministros Heber y Bustillo, del Interior y Relaciones Exteriores, y dijo: “Motiva circunstancialmente esta interpelación la expedición de un pasaporte a una persona que estaría vinculada a delitos de narcotráfico. Es incuestionable que nuestro país durante los años de gobierno del FA vio instalarse con mucha fuerza al narcotráfico en el Uruguay, y sobre la culminación de su gobierno fuimos testigos de la fuga de una persona que estaba vinculada al narcotráfico a nivel internacional, uno de los responsables de la contabilidad de una organización de narcotráfico de origen italiano, el Señor Morabito. Este personaje se fugó de nuestra Cárcel Central aprovechando que muy sugestivamente se habían dado una serie de facilidades, que fue llamativo que coincidieran y le permitieran fugarse prácticamente como si fuera un juego de niños de una cárcel que debió ofrecer importantes condiciones de seguridad”. Y agregó: “Ahora quizás para devolver la atención en FA llama a interpelar a dos

Leer más »

“Pretendemos despolitizar de la política partidista al Instituto Nacional de Derechos Humanos”

En la audición de este viernes por AM 970 Radio Universal, el Senador Guillermo Domenech, comenzó refiriéndose a la renovación de las autoridades del Instituto Nacional de Derechos Humanos, y dijo: “Nosotros entendemos que algunas de las disposiciones de la ley que crea el Instituto son inconstitucionales, porque se invaden competencias que deberían ser exclusivo ejercicio del Poder Judicial en algunos casos, y en otros se invaden competencias de los organismos de educación. La renovación de sus autoridades puede por lo menos corregir lo que ha sido una actuación total y absolutamente sesgada de las autoridades que ha tenido el Instituto desde su creación”. Y continuó: “Contra lo que la oposición señala, pretendemos despolitizar de la política partidista al Instituto Nacional de Derechos Humanos, para que éste realmente se dedique a la promoción de los derechos humanos de los discapacitados por motivos de orden físico, y psíquico, los derechos humanos de nuestros jóvenes tan tentados a suicidarse como ha resultado de los últimos estudios realizados, los derechos humanos de los de los niños que tienen que atravesar situaciones difíciles desde

Leer más »

“Cabildo Abierto está preocupado por los problemas reales de la gente sencilla”

En la audición de este viernes por AM 970 Radio Universal, el Senador Guillermo Domenech se refirió a una reunión informativa con el Movimiento Un Solo Uruguay, al respecto del proyecto de ley de Reestructura de Deuda de Personas Físicas, y dijo: “Este proyecto ha sido objeto  de tratamiento en la Comisión de Constitución de la Cámara de Representantes y actualmente en la Comisión de Constitución del Senado de la República. Éste es un procedimiento que pretende innovar en materia de deudas en un país en el que tal como lo ha reconocido el propio Presidente del Banco Central, existen aproximadamente un millón de personas que están con inscripciones en el clearing, y hay 633 mil personas que se les considera deudores incobrables”. Y continuó: “El estímulo al consumo y particularmente la política de estímulo de créditos al consumo, han determinado que pulularan una enorme cantidad de financieras y de prestamistas privados, que han hecho suculentos negocios al tenor de una legislación muy permisiva aprobada durante el gobierno del FA, que permite  cobro de intereses que en cualquier lugar del

Leer más »
No hay más publicaciones.