Videos

Senado votó afirmativamente asistencia a productores lecheros

Intervención del Senador Guido Manini Ríos en la votación del proyecto enviado por el PE referido a la asistencia a productores de la actividad lechera. “Por supuesto que votamos, votamos este salvavida por más transitorio que sea porque va en

Senado votó negativamente Ley de Paridad

Intervención del Senador Guido Manini Ríos argumentando su voto negativo al proyecto de Ley de Paridad. “Siempre hemos defendido la participación de la mujer, la igualdad de derechos de la mujer. El Uruguay en eso fue pionero desde aquella votación

“Hemos resuelto continuar con la recolección de firmas para asegurar que va a haber plebiscito”

Con motivo de informar a la opinión pública sobre la entrega de firmas Contra la Usura y por Una Deuda Justa, Cabildo Abierto ofreció una conferencia de prensa en su sede central. El Senador Guido Manini Ríos dijo: “Al momento actual Cabildo Abierto tiene recolectadas 312.825 firmas. Hemos estado reunidos a nivel de la directiva del partido y evaluado la realidad que se está dando en el otro plebiscito que presentaron firmas el 27 de abril, que lleva un descarte superior al 20%. Con este número de firmas juntado por Cabildo Abierto que es superior al objetivo que nos habíamos trazado al comenzar la campaña, no tenemos la certeza que realmente se van a validar las 276.000 y pico necesarias para que se convoque a plebiscito, que es lo más importante que haya, para que el pueblo uruguayo tenga la oportunidad de con su voto, decidir si quiere continuar o no con esta situación de abuso que viene sufriendo desde hace tanto tiempo”. Y continuó: “No podemos arriesgar la posibilidad que dentro de un par de meses se nos diga

Leer más »

Senador Guido Manini Ríos, voto de ciudadanos en el exterior

Intervención del Senador Guido Manini Ríos en la sesión donde se votó la derogación de la ley de interpretación de los art. 77 y 81 de la Constitución sobre el voto de ciudadanos en el exterior, aprobada en el período de gobierno anterior (en 2017) y luego declarada inconstitucional por la Suprema Corte de Justicia.

Leer más »

Senador Guido Manini Ríos, institutos de democracia directa y el respeto de sus resultados

Intervención del Senador Guido Manini Ríos en la media hora previa. Se refirió a los institutos de democracia directa. “La convocatoria al pueblo en las urnas es para respetar su decisión. Lo que la mayoría diga debe ser acatado por todos”. “En 1989 se sometió a la ratificación o derogación de la ley 15848 y el pueblo ratificó esa ley. 20 años después se somete nuevamente a plebiscito la derogación de esa ley y el pueblo decidió ratificarla. Poco tiempo después por una mayoría exigua en este Parlamento se contradijo la voluntad del pueblo dos veces expresada en las urnas”. “En 2022 se sometió a referéndum una serie de artículos de una ley (LUC) y el pueblo uruguayo decidió ratificarlos. Hoy escuchamos a políticos diciendo que en caso de ser gobierno van a derogar algunos de esos artículos, es decir, nuevamente desconocer la voluntad popular”. “Creemos ya que hay varios plebiscitos en danza para ser planteados en los próximos tiempos, que todos deberíamos ratificar nuestra voluntad de respetar la voluntad del pueblo expresada en las urnas nos guste o no

Leer más »

Senado votó afirmativamente asistencia a productores lecheros

Intervención del Senador Guido Manini Ríos en la votación del proyecto enviado por el PE referido a la asistencia a productores de la actividad lechera. “Por supuesto que votamos, votamos este salvavida por más transitorio que sea porque va en la dirección de preservar esos lugares de trabajo y tratar de evitar esa tendencia al abandono de la actividad”. “Esperemos que en el futuro las políticas sean mucho más profundas y transcendentes en el tiempo, para que el Uruguay pueda darle condiciones a quienes generan la riqueza de la cual se benefician todos los uruguayos”, afirmó.

Leer más »

Senado votó negativamente Ley de Paridad

Intervención del Senador Guido Manini Ríos argumentando su voto negativo al proyecto de Ley de Paridad. “Siempre hemos defendido la participación de la mujer, la igualdad de derechos de la mujer. El Uruguay en eso fue pionero desde aquella votación en Cerro Chato en 1926. Claro que sí, la mujer tiene que tener la igualdad de oportunidades, pero no forzando por ley a que otros no tengan sus oportunidades para dárselas a ellas”. “Creemos que tienen mérito de sobra para ocupar los lugares de mayor responsabilidad en la política en nuestro país”, afirmó. Intervención de la Senadora Irene Moreira argumentando su voto negativo al proyecto de Ley de Paridad. “He trabajado siempre y voy a seguir trabajando por el derecho de la mujer, para darles las herramientas necesarias para que puedan competir en pie de igualdad pero no por imposición de una ley. Hay que respetar la Constitución como bien se dijo acá”, afirmó.

Leer más »
No hay más publicaciones.