Ejecutivo

Plan Avanzar entregó 45 soluciones habitacionales en Fray Bentos

Este miércoles 9 se realizó la inauguración de 45 soluciones habitacionales para familias que viven en asentamientos y ocupaciones irregulares de Fray Bentos. En esta oportunidad, las viviendas entregadas forman parte de tres intervenciones distintas realizadas en conjunto por el

Unas 50 familias de San José de Mayo escrituraron su vivienda

Este martes 8, el ministro de Vivienda y Ordenamiento Territorial, Raúl Lozano, entregó a los residentes del complejo Dardo Carsin, ubicado en la capital maragata, los títulos de propiedad de sus viviendas. El jerarca destacó que se pudo cumplir con

Mevir inauguró viviendas en Carreta Quemada

La población maragata de Carreta Quemada recibió, este martes 8, las llaves de 10 soluciones habitacionales para familias participantes del plan denominado Arq. Jorge Franco, conformado por construcciones tradicionales de paredes dobles, equipadas con calefacción de alto rendimiento. La Facultad

Con activa participación del Dr. Ignacio Curbelo de CA se concretó el primer vuelo doméstico Montevideo-Salto después de muchos años

Días pasados se realizó el primer vuelo comercial entre Salto y Montevideo a cargo de la aerolínea paraguaya Paranair. El Director General de Secretaría del Ministerio de Turismo, Dr Ignacio Curbelo dijo: “Este convenio fue realizado luego de un arduo trabajo de aproximadamente seis meses, con el apoyo del Ministerio de Turismo, el MTOP, la Junta Aeronáutica Civil y Paranair, la aerolínea paraguaya”. Y agregó: “Nuestro país ha hecho una enorme inversión en varios aeropuertos del país que actualmente son modernos y ágiles, y seguimos trabajando para poder cubrir el resto de las terminales aéreas del país, de manera de aumentar la conectividad y el Turismo no solo dentro del país, sino con conexiones a los países vecinos”. Y afirmó: “Se comenzará con un viaje de ida y vuelta Montevideo- Salto los martes y jueves. La aerolínea asegura esta ruta por el período de un año y si aumenta la demanda se podrán aumentar las frecuencias. Es una enorme oportunidad para Salto y para todo el litoral del país, que tanto se han visto afectados los últimos años con la

Leer más »

Se inauguró dispositivo para atención de personas con trastornos mentales graves

La casa de medio camino Jacarandá quedó inaugurada el miércoles 9, en el marco del Día Mundial de la Salud Mental, con la presencia de los titulares de los ministerios de Desarrollo Social (Mides), Alejandro Sciarra, y Salud Pública (MSP), Karina Rando. El centro, que brindará atención integral a personas que presentan trastornos mentales graves, funcionará las 24 horas y dispondrá de diez plazas para mayores de 18 años. A la jornada, desarrollada en las instalaciones del nuevo centro, que se ubica en la calle Juan Ramón Gómez esquina Pedro Olmida, Montevideo, asistieron también el subsecretario del MSP José Luis Satdjian; la directora del Programa de Salud Mental de la cartera, Alejandra Moreira, y representantes de las demás instituciones que participan en la Comisión Nacional de Apoyo a la Salud Mental (Conasam). Sciarra valoró especialmente la respuesta del Gobierno en materia de salud mental. “Las personas merecen recibir una atención integral para poder reinsertarse en su comunidad de forma autónoma”, sostuvo. Asimismo, destacó las obras de infraestructura que acompañan cada uno de estos proyectos. Rando recordó que el centro promueve el

Leer más »

Plan Avanzar entregó 45 soluciones habitacionales en Fray Bentos

Este miércoles 9 se realizó la inauguración de 45 soluciones habitacionales para familias que viven en asentamientos y ocupaciones irregulares de Fray Bentos. En esta oportunidad, las viviendas entregadas forman parte de tres intervenciones distintas realizadas en conjunto por el MVOT, la Intendencia de Rio Negro y Mevir. Por un lado, se entregaron 17 viviendas correspondientes a la relocalización del asentamiento Ladrilleros, las cuales fueron construidas con el apoyo de la intendencia departamental y Mevir. Asimismo, se entregaron 12 viviendas construidas a partir de módulos donados por la empresa UPM a la intendencia y refaccionadas por Mevir; y 16 viviendas construidas en el marco del Plan Nacional de Relocalizaciones. Toda ellas fueron destinadas a las relocalizaciones de distintas ocupaciones irregulares. Participaron de la actividad el Ministro de Vivienda y Ordenamiento Territorial, Raúl Lozano Bonet; el Subsecretario del MVOT, Tabaré Hackenbruch; la Directora Nacional de Integración Social y Urbana, Florencia Arbeleche; la intendenta de Río Negro, Griselda Crevoisier; y el presidente de Mevir, Juan Pablo Delgado. En su exposición, Arbeleche destacó la capacidad del Plan Avanzar de permitir el trabajo en conjunto

Leer más »

Unas 50 familias de San José de Mayo escrituraron su vivienda

Este martes 8, el ministro de Vivienda y Ordenamiento Territorial, Raúl Lozano, entregó a los residentes del complejo Dardo Carsin, ubicado en la capital maragata, los títulos de propiedad de sus viviendas. El jerarca destacó que se pudo cumplir con un “largo anhelo” de las 50 familias beneficiarias luego de 25 años y recordó que este conjunto habitacional se concretó tras un convenio con la cartera de Defensa Nacional. En ocasión de las firmas, Lozano repasó su gestión en el Ministerio de Vivienda y Ordenamiento Territorial. Se refirió a los asentamientos y las casas edificadas con trabajo social para las personas más vulnerables y agregó que se han gestionado soluciones habitacionales en 108 asentamientos en todo el país, de las cuales 22 ya finalizaron y 86 están en construcción. El ministro también se refirió a los procesos licitatorios y la inversión de la cartera, que comenzó con 100 millones de dólares, y ha superado los 113 millones. Este dinero se refleja en construcciones en todo el territorio nacional, manifestó. Asimismo, indicó que, en la tarde de este martes, serán distribuidas

Leer más »

Mevir inauguró viviendas en Carreta Quemada

La población maragata de Carreta Quemada recibió, este martes 8, las llaves de 10 soluciones habitacionales para familias participantes del plan denominado Arq. Jorge Franco, conformado por construcciones tradicionales de paredes dobles, equipadas con calefacción de alto rendimiento. La Facultad de Ingeniería resaltó la calidad de las viviendas entregadas por Mevir, debido a su habitabilidad y confort. En la inauguración de estos hogares, el presidente de Mevir, Juan Pablo Delgado, indicó, en diálogo con Comunicación Presidencial, que después de 27 años se volvió a las comunidades rurales típicas, como Carreta Quemada, que no supera los 100 habitantes. Este punto es importante para dimensionar el impacto que genera en la zona la entrega de las soluciones habitacionales, señaló, y agregó que esta administración cambió las normas para el acceso a las viviendas, lo que permitió que muchas personas jóvenes sin hijos resultaran beneficiarias. Del mismo modo, informó que la obra, efectuada mediante el régimen de ayuda mutua, se concretó gracias a una inversión económica que superó los 700.000 dólares. Además, resaltó el aporte social y que, con base en una buena

Leer más »

Titulares de créditos en unidades reajustables pueden consultar en línea si son beneficiarios del Plan UR

Comenzó a regir este lunes 7 el sistema en línea para que los titulares de créditos en unidades reajustables (UR) consulten si son beneficiarios del Plan UR. La ley n.° 20.237, que establece una serie de beneficios para titulares de créditos en UR, contempla a alrededor de 18.000 familias y permitirá extinguir, desde noviembre, el crédito para más de 1.600, en principio, que se convertirán en propietarias de sus viviendas. El ministro de Vivienda y Ordenamiento Territorial, Raúl Lozano, informó que se habilitó la consulta en el sitio web de la Agencia Nacional de Vivienda (ANV) para conocer si se está comprendido en el grupo de beneficiarios del Plan UR. Para ello, se debe de ingresar a la página digital del organismo, aportando el número de cédula de identidad y la fecha de nacimiento, y luego se debe crear una identidad digital para saber qué tipo de beneficio le corresponde, explicó el jerarca, en la sede de la institución, en la tarde de este lunes. La ley n.° 20.237, del 22 de diciembre de 2023, otorga beneficios a los titulares de créditos

Leer más »

Uruguay es pionero en Latinoamérica en guía clínica para detección del virus de papiloma humano

Este jueves 3, autoridades del Ministerio de Salud Pública realizaron una ceremonia en reconocimiento a las organizaciones y profesionales de la salud que trabajaron en la elaboración de una nueva guía de práctica clínica, focalizada en la prevención primaria contra el virus del papiloma humano (VPH). “Uruguay está en la punta de lanza en Latinoamérica en este cambio de paradigma”, señaló la ministra de Salud, Karina Rando. “El cáncer de cuello uterino es 100% prevenible”, aseguró Rando, en diálogo con Comunicación Presidencial. En ese contexto, indicó que la prevención primaria de la enfermedad se realiza a través de la vacunación, que evita la infección del cuello uterino con el virus del VPH. Recordó que a principios de año se implementó una campaña de vacunación e indicó que obtuvo buenos resultados, con porcentajes de inoculación alentadores. Al respecto, subrayó que la vacuna del PVH es gratuita para hombres y mujeres de entre 11 y 26 años, independientemente de su inicio en la actividad sexual. Actualmente en Uruguay se detectan unos 300 nuevos casos anuales y aproximadamente 140 mujeres fallecen por cáncer

Leer más »

Más de 150 familias del barrio Nueva Esperanza de Solymar regularizaron su situación habitacional

El ministro de Vivienda y Ordenamiento Territorial, Raúl Lozano, encabezó la entrega de comodatos a 69 familias del barrio Nueva Esperanza de Solymar, en Canelones. Los documentos, permiten obtener el derecho de uso sobre el terreno en el que se construyeron las viviendas. El proceso total de regularización benefició a 155 hogares, y requirió una inversión de la cartera de 6.260.000 de dólares, expresó el secretario de Estado. Al acto, realizado este miércoles 2, asistieron además de Lozano, la directora nacional de Integración Social y Urbana, Florencia Arbeleche, y representantes del programa Mejoramiento de Barrios. “Fue una espera de muchos años”, expresó Lozano, quien puntualizó que las familias reclamaban la regularización desde el año 2014. Detalló, en tanto, que el Ministerio de Vivienda y Ordenamiento Territorial invirtió en el proyecto unos 6.260.000 de dólares. Asimismo, especificó que conjuntamente con el realojo se realizó un trabajo integral en el barrio que incluyó trabajos de caminería y saneamiento y la construcción de un salón comunitario y una plaza de deportes. La etapa de titulación de 69 familias culmina el proceso de regularización

Leer más »

MSP asesora a padres de niños con TEA a través de programa interinstitucional

En el marco del Programa Atención Integral a la Primera Infancia, se presentó, este lunes 30, el proyecto de desarrollo de habilidades de padres o cuidadores de preescolares con trastorno del espectro autista (TEA). La iniciativa, de carácter nacional, se desarrolla en su octava edición con herramientas para padres de menores de seis años, a través de talleres grupales, encuentros individuales y un equipo de profesionales. Participaron en la actividad la ministra de Salud Pública, Karina Rando; el subsecretario, José Luis Satdjian;  la subdirectora general de Salud, Jacquelin Coronato; la directora del Programa de Salud de la Niñez del MSP, Victoria Lafluf, y el director de la Agencia de Monitoreo y Evaluación de Políticas Públicas (Amepp), Hugo Odizzio. “Este trabajo es importante para el Ministerio de Salud Pública, porque el autismo se ha transformado en uno de los problemas de salud pública a nivel mundial y está incluido dentro de los objetivos sanitarios nacionales 2020- 2030”, enfatizó, respecto del proyecto la ministra Rando. El proyecto Padres Intercambio Comprensión y Acción (PICA), desarrollado por la Universidad de la República (Udelar), se aplica en

Leer más »

Familias del barrio Cotravi accedieron a nuevas viviendas en el marco del plan Avanzar

El Ministerio de Vivienda entregó, este jueves 26, cuatro viviendas para el realojo de familias del barrio Cotravi de Montevideo, que integran un proyecto de regularización que abarca 104 realojos para 600 familias, tras una inversión de 29.000.000 de dólares. «Esto demuestra un Estado que atiende las necesidades de la población más vulnerable con inversión y acciones concretas», destacó el titular de la cartera, Raúl Lozano. A la actividad también asistieron el subsecretario del Ministerio de Vivienda y Ordenamiento Territorial (MVOT), Tabaré Hackenbruch; la directora de Integración Social y Urbana, Florencia Arbeleche, integrantes de los equipos técnicos de los programas del MVOT, autoridades departamentales y familias del barrio Cotravi. El proyecto de regularización del barrio incluye obras de infraestructura y 104 realojos, que benefician a más de 600 familias, tras una inversión superior a 29.000.000 de dólares. El proyecto se divide en tres etapas en las que se trabaja de forma simultánea. En la jornada, se entregaron cuatro viviendas de 4 dormitorios para realojar a familias de la zona y se completó así la distribución de las 33 soluciones habitacionales

Leer más »
No hay más publicaciones.