Audiciones

“Proponemos medidas concretas, claras y aplicables para terminar con la inseguridad que nos está afectando”

En su audición de este martes por AM 770 Radio Oriental, el Senador Guido Manini Ríos se refirió a la propuesta de Cabildo Abierto para resolver el tema de la seguridad y dijo: “A la gente lo que realmente le preocupa es que le solucionen los problemas de inseguridad, que se restaure en este país el respeto a la autoridad en todos los niveles, en la familia, al maestro y profesor, la autoridad del policía, del militar, del presidente de la república, de los símbolos nacionales, porque es lo que lleva a respetar las normas de convivencia y las leyes”.  Y continuó: “Cabildo Abierto es el partido que ha propuesto medidas concretas, claras y aplicables para terminar esta situación de inseguridad que nos está afectando, y que de ser aplicadas de inmediato pueden empezar a cambiar significativamente la realidad. Tenemos al mejor equipo en materia de seguridad que ha elaborado sendos documentos que yo mismo he entregado en mano propia a los ministros del interior de esta administración cuando se convocó a los distintos partidos a conversar en el Ministerio

Leer más »

“Quedó claro cuál es el partido que realmente trabaja por los ciudadanos de a pie que han sido las víctimas de esta usura”

En su audición de este martes por AM 770 Radio Oriental, el Senador Guido Manini Ríos comenzó refiriéndose a las firmas presentadas ayer y dijo: “Fueron presentadas 322.928 firmas, es decir un 13% de los ciudadanos que votan en nuestro país. Cabildo Abierto cumplió así con el objetivo que se había trazado en agosto del año pasado cuando públicamente anunció el inicio de la recolección de firmas, un camino lleno de obstáculos en el que Cabildo Abierto quedó prácticamente solo. Quiero destacar a la diputada Nancy Núñez y al edil Tortorella, ambos de Paysandú por el PN, a ADEOM Rocha, y al PERI que aportaron cerca del 1% de las firmas. Más del 99% se debió al esfuerzo de los militantes cabildantes”. Y continuó: “Es esencial lograr esta solución para los uruguayos, porque los afectados por este problema son de todos los partidos políticos y el aporte de Cabildo le está poniendo al servicio de la ciudadanía una posibilidad de poder solucionar este problema de una vez por todas”. Y agregó: “Uruguay tiene grandes problemas como el delito, las drogas,

Leer más »

“Nuestros candidatos conocen bien los problemas de la gente y ofrecen soluciones”

En la audición de este jueves por AM 770 Radio Oriental, el Senador Guillermo Domenech se refirió a la fórmula presidencial de Cabildo Abierto y sus propuestas y dijo: “Cabildo Abierto tiene una fórmula presidencial que es clara y contundente, que sabe cuáles son los problemas del país. Sabe que el principal problema de la gente es la inseguridad, y particularmente quienes menos recursos tienen porque no pueden contratar alarmas, comprar rejas o buscar sucedáneos que de alguna forma sustituyan la ineficacia de la acción pública. Cabildo Abierto ha recurrido a gente que ha recogido experiencia en el campo del combate al delito. Queremos hacerle la vida imposible al narcotráfico impidiéndole, o por lo menos haciéndole muy difícil entrar el territorio de la república”. Y continuó: “Por eso hace mucho tiempo que venimos diciendo que hay que comprar scanners, comprar embarcaciones que permitan hacer efectiva nuestra soberanía en el espacio marítimo y fluvial, aeronaves, drones, radares, que nos permitan tener un dominio del espacio aéreo, y también disponer medidas que tienen mucho menor costo y que constituye la simple revisación

Leer más »

“El próximo lunes 7 vamos a presentar las firmas para que la Corte Electoral las valide y convoque a plebiscito”

En su audición de este martes por AM 770 Radio Oriental, el Senador Guido Manini comenzó refiriéndose a la entrega de firmas para el plebiscito contra la usura y por una deuda justa y dijo: “El próximo lunes 7 vamos a presentar las firmas para que la Corte Electoral las valide y convoque a plebiscito, como marca la Constitución de la República. Va a ser una instancia histórica fundamental porque por primera vez habrá posibilidades para que el uruguayo de a pie pueda cambiar la realidad. Por supuesto que los intereses afectados se mueven y ayer surgió alguna voz poniendo cierta duda sobre si se puede o no convocar en un plebiscito para la elección departamental. La Constitución dice 180 días después de presentadas y validadas las firmas por la Corte Electoral dentro de los 90 días de presentados, en la primera elección se convoca el cuerpo electoral. No dice elección departamental ni nacional y claramente el espíritu del constituyente fue que no se debiera organizar una elección de carácter obligatorio en forma especial para un plebiscito, sino aprovechar la

Leer más »

“En estos cinco años recorrimos cada rincón del país escuchando al pueblo para después tomar decisiones”

En la audición de este jueves por AM 770 Radio Oriental, la Senadora Irene Moreira se refirió a las próximas elecciones y llamó al electorado a votar conociendo las propuestas de Cabildo Abierto, y dijo: “Estamos a poco menos de 40 días de un acto eleccionario, un momento histórico en la vida de todos los uruguayos, la ciudadanía tiene el poder de decidir nuestro futuro, vamos a estar eligiendo al presidente de la república y también cómo van a estar conformadas las próximas cámaras”. Y continuó: “Hay temas que son muy importantes como el de la seguridad, vamos a reconocer que mucho se ha hecho pero también hay que ser conscientes que mucho aún falta por resolver. Manini ha sido crítico desde el primer momento y personalmente ha llevado propuestas concretas, medidas que había que tomar a todos los ministros del interior. Hace un par de semanas Manini propuso declarar la emergencia en seguridad pública, firmado en el acuerdo por el país en el  2019 y no se cumplió. El equipo de seguridad de Cabildo presentó 12 medidas reales y

Leer más »

“Profesar el artiguismo es el gran homenaje que debemos hacerle a nuestro prócer”

En su audición de este martes por AM 770 Radio Oriental, el Senador Guido Manini Ríos se refirió a su presencia el fin de semana en el trigésimo encuentro con el patriarca, organizado por la Intendencia de Paysandú y dijo: “Este año contó con una multitudinaria concurrencia estimándose en ocho mil los jinetes que cabalgaron hacia el monumento que está frente a Río Uruguay próximo a la zona del hervidero, y además unos 30 mil los uruguayos de a píe que concurrieron. Estuvimos compartiendo, pudimos recorrer el campamento, estar en contacto con mucha gente, participar del fogón criollo y en alguna instancia de amena conversación sobre la realidad”. Y continuó: “Recalcamos la importancia de este tipo de eventos para mantener el contacto con las raíces, de todo ese tradicionalismo. El único distintivo es el homenaje al prócer, es participar de un evento de carácter nacional, de unidad de uruguayos y no de partidos, actividades que indudablemente lo que hacen es reforzar el sentimiento de patria y dar rienda suelta a ese sentimiento tan arraigado de consustanciación con la tradición que

Leer más »

“Cabildo Abierto es el único partido provida que se presenta en esta elección”

En la audición de este jueves por AM 770 Radio Oriental, el Senador Guillermo Domenech se refirió a la situación actual y a las propuestas de Cabildo Abierto y dijo: “Cabildo Abierto ha defendido la identidad nacional con absoluta franqueza, con educación y respeto, pero además con intransigencia en lo que no se debe ceder. Ha defendido las políticas de seguridad que entendió correctas y que lamentablemente fueron desestimadas por los sucesivos titulares del Ministerio del Interior”. Y continuó: “Defendimos el trabajo nacional, pretendimos se aprobaran medidas que de alguna manera equipararan las posibilidades de las empresas nacionales ya sea del agros de la industria o del comercio o de cualquier otro ramo, para que estas empresas pequeñas y medianas tuvieran un trato aunque más no fuera similar al de esas grandes empresas para las que disponemos medidas que las favorecen tributariamente”. Y agregó: “Hemos reclamado una y otra vez cambios en la políticas que hacen a la adicción y tratamiento de adictos, hemos visto como por el contrario desde el superior gobierno se pretende de alguna forma reducir el

Leer más »

“Si no solucionamos el tema de las drogas nunca tendremos solucionado el tema de la seguridad”

En su audición de este martes por AM 770 Radio Oriental, el Senador Guido Manini Ríos se refirió a su recorrido por distintos lugares del interior llevando la propuesta de Cabildo Abierto y dijo: “El 27 de octubre la ciudadanía deberá elegir con libertad, con conocimiento de qué es lo que se está votando, de las distintas propuestas y programas de los candidatos. En nuestro programa de gobierno hemos planteado propuestas claras a cada uno de los grandes temas que afectan a los uruguayos, y hemos puesto especial énfasis en declarar la emergencia nacional en materia de seguridad pública, para darle a la ciudadanía una nueva realidad en materia de respeto a las normas de convivencia. Entendemos que las condiciones que hoy se viven son inaceptables”. Y continuó: “No se trata de importar modelos de otros países con otras realidades y culturas, sino que se trata de actitudes y de enfrentar el tema con firmeza. Nuestras propuestas son aplicables, posibles, de rápido efecto y necesarias, simplemente hay que tener la voluntad de aplicarlas de una vez por todas”. Y agregó:

Leer más »

“Para fortalecer la democracia es esencial que se conozcan objetivamente las propuestas de todos los candidatos”

En su audición de este martes por AM 770 Radio Oriental, el Senador Guido Manini Ríos comenzó refiriéndose al 120 aniversario de la muerte del caudillo blanco Aparicio Saravia, y dijo: “A raíz de las luchas y de tanta sangre vertida se entendió que era necesario avanzar en la transparencia electoral en el país, asegurando la participación de las minorías y que valiera el voto de cada uno. A partir de estos levantamientos pocos años después fue la implementación del voto secreto que se va a ejercer por primera vez el 30 de julio de 1916”. Y continuó: “La lucha de Aparicio Saravia fue importantísima para que los distintos gobiernos se sensibilizaran y entendieran que era necesario dar libertades. ”La patria es dignidad arriba y regocijo abajo”, frase acuñada por el caudillo blanco, es una síntesis perfecta de lo que debe ser el objetivo de un buen gobierno, probidad, cristalinidad, garantías de que no se va a caer en actos de corrupción, buen uso de los dineros públicos, no solo serlo sino parecerlo, generar confianza en la población, salir tan

Leer más »

“Para proyectar a las nuevas generaciones un futuro distinto coadyuvamos en la creación de Cabildo Abierto”

En la audición de este jueves por AM 770 Radio Oriental, el Senador Guillermo Domenech hizo un análisis de la situación del país y las propuestas de Cabildo Abierto y dijo: “Para proyectar a las nuevas generaciones un futuro distinto hace 4 años coadyuvamos en la creación de Cabildo Abierto para que le abriera esperanzas al Uruguay. Creemos que hay que cambiar las políticas que se siguen en el país que han determinado una increíble tasa de homicidios, se ha importado al país la práctica del sicariato que desconocíamos y a la que no nos queremos habituar. Eso ha sido producto de políticas que se vienen siguiendo en el país desde los comienzos del gobierno del FA cuando un Ministro del Interior el Dr José Díaz, decidió abrir las puertas de las cárceles y salieron miles de criminales de las mismas sin ningún tipo de orden”. Y agregó: “Durante todos estos años hemos visto crecer el número de personas privadas de libertad y las cárceles se han transformado en lugar de depósito de seres humanos que no son capaces en

Leer más »
No hay más publicaciones.