septiembre 22, 2023

“Reunión de ministras y ministros de salud del sur”

La ministra de salud pública, Karina Rando, se encuentra en Nueva York en donde participó de una “Reunión de ministras y ministros de salud del sur”. Compartimos a continuación sus palabras. “En línea con las palabras del presidente Lacalle Pou

Funcionarios del Inisa disponen de nuevo edificio para capacitación académica

El Instituto Nacional de Inclusión Social Adolescente (Inisa) inauguró el primer Centro Académico de Formación, producto de un convenio con el Ministerio de Transporte y Obras Públicas (MTOP). El espacio, construido entre enero y setiembre de 2023, está destinado a los 1.800 funcionarios del Inisa. “La capacitación permanente enaltece y dignifica”, consideró la titular de la dependencia, Rossana de Olivera. El acto se desarrolló este jueves 21 de setiembre, con la presencia del ministro de Desarrollo Social, Martín Lema; el titular del MTOP, José Luis Falero; el subsecretario de esa cartera, Juan José Olaizola; las directoras del Inisa, Rosario Pérez y Andrea Venosa, y el director del Instituto Nacional de Rehabilitación (INR), Luis Mendoza. De Olivera informó, en dialogo con Comunicación Presidencial, que esta es la primera academia de enseñanza continua para el personal del Inisa. “Tenemos que estar actualizándonos permanentemente, por lo que la formación de los recursos humanos, que son el corazón, el motor de cualquier organización y de cualquier institución, nos parece fundamental”, puntualizó. La jerarca resaltó la política denominada “Cuidar a los que cuidan” como pilar de esta búsqueda

Leer más »

Rando participó de las reuniones de alto nivel sobre salud en el marco de la 78° Asamblea General de la ONU

La ministra de salud pública, Karina Rando, formó parte de la delegación uruguaya y participó de las reuniones de alto nivel sobre salud desarrolladas en el marco de la 78° Asamblea General de la Organización de las Naciones Unidas (ONU) que se realiza en Nueva York, entre el 19 y 26 de setiembre. En representación de Uruguay y como máxima autoridad en salud, Karina Rando comenzó su exposición ratificando la alineación de Uruguay con la declaración de Brasil en nombre del MERCOSUR, y entre el 20 y el 22 de setiembre realizó tres intervenciones vinculadas a temas relevantes para la salud pública global: prevención, preparación y respuesta a pandemias; cobertura universal de salud y sobre tuberculosis. Prevención y respuesta a pandemias En la primera intervención vinculada a la gestión de pandemias, expresó que la pandemia de covid-19 dejó en evidencia la necesidad de contar con sistemas de salud más resilientes, capaces de enfrentar futuras crisis, y destacó la necesidad de fortalecerlos a nivel nacional e internacional, lo que implica inversión en infraestructura médica, formación de recursos humanos, capacitación de personal

Leer más »

“Reunión de ministras y ministros de salud del sur”

La ministra de salud pública, Karina Rando, se encuentra en Nueva York en donde participó de una “Reunión de ministras y ministros de salud del sur”. Compartimos a continuación sus palabras. “En línea con las palabras del presidente Lacalle Pou en ocasión del encuentro de Brasilia, Uruguay saluda el liderazgo de Brasil en la búsqueda de unión de nuestros países”. “La salud no es ajena a esta necesidad de coordinación, sino que es un claro ejemplo de un problema que no termina en las fronteras nacionales”. “No obstante ello, debemos recalcar la Importancia de que las relaciones bilaterales y las políticas regionales tengan consecuencias reales. Claros ejemplos para mi país son la necesidad de que los mecanismos de coordinación sirvan para consolidar demanda en la compra de vacunas, como sucede muy positivamente en el marco de la OPS”. “Asimismo, debemos promover la construcción de integración en la producción de vacunas a nivel subregional”. “Y por último, necesitamos trabajar más en políticas fronterizas en programas de vacunación y compartir información, de forma de que las políticas implementadas por cada país cuenten

Leer más »

“El país asiste a una verdadera revolución pacífica de los orientales”

En la audición de este jueves por AM 770 radio Oriental, el Senador Guillermo Domenech se refirió a la campaña de recolección de firmas impulsada por Cabildo Abierto, y dijo: “El país asiste aún ante el silencio de los medios de comunicación, a una verdadera revolución pacífica de los orientales. En estos pocos días desde que largamos nuestra campaña contra la usura y por una deuda justa, se han juntado treinta  mil firmas, y seguramente a esta hora sean muchas más. Podemos señalar que existe un espontáneo y decidido interés de nuestros compatriotas por adherir a una campaña que le habla de esperanza a un pueblo cansado por más de una decena de años, en que los altísimos intereses han estrangulado económicamente a nuestra población”. Y continuó: “Desde 2007 cuando el primer gobierno del FA aprueba una ley que prácticamente delegó en las instituciones financieras fijar a su arbitrio las tasas de interés, se ha ido generando una política de altísimas tasas a los préstamos y particularmente a los préstamos de consumo. Escuchamos a diario la historia de ciudadanos de

Leer más »