junio 13, 2023

Mevir inauguró 24 infraestructuras productivas en San José

Con presencia del ministro Raúl Lozano Bonet y el subsecretario Tabaré Hackenbruch se inauguraron 24 intervenciones productivas en San José del Plan Piloto “Pequeñas Grandes Obras rurales” de MEVIR, que tiene como fin que el productor familiar permanezca en la

Senadora Irene Moreira, la necesidad del funcionamiento del tren del norte

Intervención de la Senadora Irene Moreira en la media hora previa. Se refirió a la situación del empleo en el litoral del país, al atraso cambiario, a la pérdida de competitividad y de puestos de trabajo. Mencionó la necesidad de la implementación de políticas de frontera que aseguren la existencia de puestos de trabajo y que den oportunidad a los jóvenes. “Pensamos que una de esas políticas de frontera es abaratar el costo de los fletes para la producción de la zona, con la posibilidad de incorporar mercaderías de la región en su traslado hacia el puerto de Montevideo. Y para ello se debe instrumentar las medidas necesarias para la finalización de la infraestructura para el funcionamiento del tren del norte que uniría Salto con Montevideo pasando por Paysandú”. “Un ferrocarril que llegue a Salto pasando por Paysandú se transformaría en un factor dinamizador de la economía”, afirmó.

Leer más »

Mevir inauguró 24 infraestructuras productivas en San José

Con presencia del ministro Raúl Lozano Bonet y el subsecretario Tabaré Hackenbruch se inauguraron 24 intervenciones productivas en San José del Plan Piloto “Pequeñas Grandes Obras rurales” de MEVIR, que tiene como fin que el productor familiar permanezca en la zona rural, donde trabaja y produce. El ministro Lozano subrayó el empuje que este programa brinda para profundizar el arraigo de las personas en el campo.  Fuente: MVOT

Leer más »

Río de la Plata: La amenaza de agravar su contaminación

Por Agrupación Unión y Patria (Canelones), Capitán de Navío (R) y Perito Naval Fernando Carrere: El Río de la Plata es considerado un río y un estuario que se forma a partir de la confluencia de los ríos Uruguay y Paraná, sus afluentes principales. Otros ríos, como el San Juan, el Santa Lucía, el Salado y el Lujan llevan sus aguas hacia el río de la Plata. Mide 290 kilómetros de largo y tiene una anchura de 220 kilómetros. Se lo considera un estuario puesto que ahí se mezcla agua dulce y salada, y sus corrientes son controladas por las mareas provenientes del océano. Cada año, los ríos de la cuenca acarrean millones de metros cúbicos de sedimentos, estimado entre 80 y 160 millones de toneladas por año que entra a este sistema estuarino fundamentalmente a través del río Paraná. Estos sedimentos están compuestos por una mezcla de arena, limo y arcilla. La costa argentina del estuario es baja y esta sujeta a inundaciones en algunos lugares. Las entradas a los puertos argentinos (incluida Buenos Aires) requieren un dragado constante.

Leer más »

“La selección juvenil demostró qué son capaces de hacer los uruguayos cuando son conscientes del objetivo común a alcanzar”

En su audición de este martes por AM 770 Radio Oriental, el Senador Guido Manini Ríos comenzó refiriéndose al título de Campeón del Mundo conquistado por la selección uruguaya sub 20, y dijo: “Una alegría ver al capitán de la selección nacional levantar la copa de campeón del mundo. Una selección que demostró lo que son capaces de hacer los uruguayos cuando son conscientes del objetivo común que tienen que alcanzar, que enfrentó distintos obstáculos pero que fue capaz de reponerse y superarlos, rival tras rival. La estrella era el equipo entero y dominaba la concientización que tenía para lograr el objetivo a cumplir. En la final, frente a un cuadro fuerte, preparado y con recursos como es Italia, fue totalmente absorbido y superado por una aplanadora celeste que sabía lo que quería en la cancha”. Y continuó: “Esto nos lleva a reflexiones aplicables en la vida diaria en la política nacional, cómo cuando hay un objetivo claro y determinado a superar o lograr, es posible vencer cualquier tipo de obstáculo. Tenemos problemas gigantescos como el de la droga que

Leer más »