julio 19, 2022

Ministro Daniel Salinas – Discurso Acto 18 de Julio

El Ministro Salinas participó en una conmemoración que no se realizaba oficialmente desde el año 2006, en su oratoria Salinas repasó los acontecimientos del hito histórico del año 1830, cuando se juró la primera Constitución, que regiría la vida de

Ministro Daniel Salinas – Discurso Acto 18 de Julio

El Ministro Salinas participó en una conmemoración que no se realizaba oficialmente desde el año 2006, en su oratoria Salinas repasó los acontecimientos del hito histórico del año 1830, cuando se juró la primera Constitución, que regiría la vida de los orientales. «Ante la pregunta de si juraban la nueva Constitución, la multitud respondió: ‘Sí, juro’. Fue un día de fiesta popular y celebración», dijo. Recordó ese día como el comienzo de la vida democrática del Estado, en el que se consagró la separación de los poderes, con un Ejecutivo presidencialista, un Parlamento y la Alta Corte de Justicia. Explicó que los derechos individuales y su protección quedaron reconocidos en ese hito que marcó el nacimiento de la República Oriental del Uruguay. Indicó que en la Constitución se aseguraron preceptos y derechos personales que son garantía, hasta nuestros días, de una vida civilizada, y añadió que recordar estos momentos siempre significa motivo de orgullo y consideración de la identidad nacional. Agregó que, 192 años después, el pueblo uruguayo continúa superando los desafíos de su historia, en referencia a la crisis

Leer más »

“En la Rendición de Cuentas tenemos propuestas para aliviar la situación de los sectores más marginados”

En su audición de este martes por AM 770 Radio Oriental, el Senador Guido Manini Ríos comenzó refiriéndose a la Rendición de Cuentas y dijo: “La Rendición de Cuentas tiene aspectos muy positivos como la priorización de la educación para la cual habíamos hecho algunas propuestas y que para nosotros tiene gusto a poco en algunos aspectos”. Y continuó:”Vamos a bregar en estos meses de debate parlamentario porque se mejore sensiblemente la oferta o la propuesta de aumento de los sectores de las Fuerzas Armadas más sumergidos. Estamos convencidos que son sectores que han sido relegados administración tras administración, y que ahora está la oportunidad de que tengan un aumento significativo. También tenemos intención de atender en esta rendición de cuentas a la micro, pequeña y mediana empresa nacional”. Y agregó: “Se ha contemplado por un lado aquellos que están más marginados de nuestra sociedad a través del mides y de los planes sociales, y por otro lado se ha tratado con mucha blandura y con muchas concesiones al gran capital, a las grandes empresas que vienen de afuera. Y

Leer más »