En el marco de una política pública de alcance nacional, la ministra de Vivienda y Ordenamiento Territorial, Irene Moreira, suscribió convenios específicos con los gobiernos departamentales de Paysandú y Salto. Las acciones están orientadas a erradicar asentamientos, mediante su relocalización o regularización. Los acuerdos beneficiarán a 270 familias en Paysandú y 282 en Salto. También participaron en las actividades realizadas en la mañana de este jueves 7 en Paysandú el subsecretario de la cartera, Tabaré Hackenbruch, y la directora nacional de Integración Social y Urbana (Dinisu), Florencia Arbeleche. El acuerdo fue firmado por la ministra y el intendente interino de Paysandú, Fermín Farinha, a fin de relocalizar o regularizar a 270 familias, que representan un 30% del total de personas que en la actualidad viven en asentamientos en esa zona. En la tarde, las autoridades se trasladaron a Salto para suscribir un convenio similar con la intendencia local. Lo firmaron Moreira y el secretario general de la comuna, Gustavo Chiriff. Permitirá trabajar, en una primera etapa, en los asentamientos La Amarilla y La Esperanza, considerados prioritarios. En el plan se