octubre 19, 2021

Día Mundial de Lucha Contra el Cáncer de Mama

El acto de conmemoración del Día Mundial de Lucha Contra el Cáncer de Mama, contó con la presencia de la vicepresidenta de la República, Beatriz Argimón; el ministro de Salud Pública, Daniel Salinas; el subsecretario de Salud Pública José Luis

Día Mundial de Lucha Contra el Cáncer de Mama

El acto de conmemoración del Día Mundial de Lucha Contra el Cáncer de Mama, contó con la presencia de la vicepresidenta de la República, Beatriz Argimón; el ministro de Salud Pública, Daniel Salinas; el subsecretario de Salud Pública José Luis Satdjian; la directora del Programa Nacional de Lucha Contra el Cáncer (PRONACCAN), Marisa Fazzino y el presidente de la Comisión Honoraria de la Lucha Contra el Cáncer, Robinson Rodríguez. La vicepresidenta de la República, Beatriz Argimón destacó que este “es un día de ratificación de compromiso” además de la importancia que cobra este día, “mucho más después de haber pasado especial incertidumbre, y más cuando las mujeres relegamos la concurrencia al especialista”. Argimón señaló que este no es un tema solo de mujeres, sino que nos involucra a todos, subrayando “que la detección precoz lleva a curar un verdadero flagelo para nosotras”, recordó  – además – el derecho de todas las trabajadoras al usufructo de días de licencia  para realizarse los controles correspondientes. Por otra parte destacó y agradeció la mirada que el  Ministerio de Salud Pública tiene sobre esta

Leer más »

“Estamos priorizando soluciones a problemas que afectan a la gente y al país”

En su audición de este martes por AM 770 Radio Oriental, el Senador Guido Manini Ríos se refirió a varios proyectos que serán tratados en su etapa final en los próximos días y que es necesario que se aprueben lo antes posible. Y dijo: “Cabildo Abierto va a insistir con sus socios de la coalición y con todo el Parlamento, para que se saquen adelante determinados proyectos que creemos que afectan a muchísima gente, y por lo tanto no se puede seguir demorando su tratamiento. Nos referimos al proyecto de la Reestructura de la Deuda de las Personas Físicas, un proyecto que creemos que hay que tratar seriamente y atender esa realidad de miles de uruguayos que han sido sumidos en deuda impagable, a partir de intereses de usura a los cuales fueron sometidos por los préstamos que otorgan las financieras, con el aval de una ley promulgada en el año 2007”. Y continuó: “Otro proyecto que queremos impulsar, en este caso el tratamiento en la Cámara de Senadores, una vez ya aprobado en la Cámara de Diputados. Nos referimos

Leer más »