agosto 17, 2021

Anuncio de proyecto de ley para estimular nacimientos

«El mayor problema que enfrentará nuestro país en un un futuro no muy lejano, es el demográfico. Los referentes de nuestra sociedad parecen mirar para el costado, minimizando este problema, cuando no sumándose a los designios de organizaciones como la Open Society de Soros»

Uruguay y los países de la región necesitan crear una estrategia de desarrollo regional

El Senador Raúl Lozano hizo uso de la palabra en la media hora previa. Se refirió al desarrollo de nuestro país y América del Sur. Expresó que Uruguay y los países de la región necesitan crear una estrategia de desarrollo regional y de inserción en el mundo para los próximos 50 años, aprovechando las ventajas estratégicas. «Una de las cosas más importantes que se necesita para el desarrollo humano, la producción de alimentos, tenemos la posibilidad de ser el granero del mundo» expresó.

Leer más »

Anuncio de proyecto de ley para estimular nacimientos

«El mayor problema que enfrentará nuestro país en un un futuro no muy lejano, es el demográfico. Los referentes de nuestra sociedad parecen mirar para el costado, minimizando este problema, cuando no sumándose a los designios de organizaciones como la Open Society de Soros»

Leer más »

“Cabildo Abierto exige cambios en el contrato del puerto para defender el patrimonio de los uruguayos”

En su audición de este martes por am 770 Radio Oriental, el Senador Guido Manini Ríos se refirió a la interpelación que se hará al Ministro Interino Luis Alberto Heber, y dijo: “Concurre en esa calidad por haber sido él, el responsable de la firma del contrato con la empresa Katoen Natie, que otorga la concesión del puerto por cincuenta años a partir del final de la concesión previa, que es dentro de diez años. Es decir, por sesenta años más estará la empresa funcionando, operando la terminal de carga especializada del Puerto de Montevideo”. Y continuó:”El miembro interpelante es el Senador Charles Carrera y va a expresar el malestar que tiene el Frente Amplio por el proceder del gobierno en esta negociación, acusándolo de haber hecho exactamente lo mismo que hizo el Frente Amplio hace no más de dos años con la empresa finlandesa UPM. Empresa a la que le otorgaron concesiones por cincuenta años, a la que se le brindó todo aquello que solicitó la empresa, que va a tener beneficios y exoneraciones de todo tipo a costo

Leer más »