Las embarazadas diabéticas mayores de 22 años que requieran insulina podrán acceder a un dispositivo de monitoreo continuo de glucosa, con el objetivo de prevenir el desarrollo de enfermedades y la morbimortalidad en la primera infancia. La prestación alcanzará a unas 300 mujeres al año y será otorgada por el Fondo Nacional de Recursos (FNR), con financiamiento del Ministerio de Salud Pública (MSP). La nueva prestación se presentó este viernes 2, en el salón de actos del MSP, con la presencia de la ministra y el subsecretario de Salud Pública, Karina Rando y José Luis Satdjian, respectivamente; la directora general de Salud, Adriana Alfonso; la subdirectora de la división, Jaquelin Coronato; la directora del Programa de Salud en la Niñez, Victoria Lafluf, y el director de la Agencia de Monitoreo y Evaluación de Políticas Públicas, Hugo Odizzio. En su oratoria, Rando explicó que la prestación consiste en otorgar un dispositivo de monitoreo continuo de glucosa a embarazadas mayores de 22 años afectadas por diabetes tipo 1 y 2, es decir, que sean insulinodependientes o requieran múltiples dosis de insulina. Añadió