
Imágenes de la entrega de firmas para plebiscito Deuda Justa
Entrega en el Palacio Legislativo, 7 de octubre de 2024.

Entrega en el Palacio Legislativo, 7 de octubre de 2024.

Esta mañana Cabildo Abierto entregó a la Asamblea General del Poder Legislativo, ochenta y una cajas que contienen trescientas veintidós mil novecientas veintiocho firmas recolectadas para promover un plebiscito de reforma constitucional contra la usura y por una deuda justa

Comenzó a regir este lunes 7 el sistema en línea para que los titulares de créditos en unidades reajustables (UR) consulten si son beneficiarios del Plan UR. La ley n.° 20.237, que establece una serie de beneficios para titulares de

Entrega en el Palacio Legislativo, 7 de octubre de 2024.

Esta mañana Cabildo Abierto entregó a la Asamblea General del Poder Legislativo, ochenta y una cajas que contienen trescientas veintidós mil novecientas veintiocho firmas recolectadas para promover un plebiscito de reforma constitucional contra la usura y por una deuda justa en las elecciones municipales de mayo de 2025. Estuvieron presentes la Vicepresidenta de la República Beatriz Argimón, el Secretario de la Cámara de Senadores Gustavo Sánchez, y el Secretario de la Cámara de Representantes Fernando Ripoll. En el día de hoy se entregarán a la Corte Electoral. 2.15.1.0https://youtu.be/QovxiVxa4c4 Enrique Montagno, coordinador de la Comisión Pro Referéndum contra de usura y por una deuda justa dijo: “Hoy es un día de alegría para todos, llegar a las firmas después de 18 meses de trabajo. Solamente Cabildo fue contra viento y marea juntando firmas cuando decían que no íbamos a alcanzar. Con la poca experiencia de un partido con 4 años de historia, estuvimos presentes en 278 localidades y 454 equipos trabajando para alcanzar las firmas”. Por su parte la Dra Lorena Quintana, candidata a vicepresidenta por Cabildo Abierto dijo: “ Algunos

Comenzó a regir este lunes 7 el sistema en línea para que los titulares de créditos en unidades reajustables (UR) consulten si son beneficiarios del Plan UR. La ley n.° 20.237, que establece una serie de beneficios para titulares de créditos en UR, contempla a alrededor de 18.000 familias y permitirá extinguir, desde noviembre, el crédito para más de 1.600, en principio, que se convertirán en propietarias de sus viviendas. El ministro de Vivienda y Ordenamiento Territorial, Raúl Lozano, informó que se habilitó la consulta en el sitio web de la Agencia Nacional de Vivienda (ANV) para conocer si se está comprendido en el grupo de beneficiarios del Plan UR. Para ello, se debe de ingresar a la página digital del organismo, aportando el número de cédula de identidad y la fecha de nacimiento, y luego se debe crear una identidad digital para saber qué tipo de beneficio le corresponde, explicó el jerarca, en la sede de la institución, en la tarde de este lunes. La ley n.° 20.237, del 22 de diciembre de 2023, otorga beneficios a los titulares de créditos