abril 26, 2023

Construcción de viviendas con sistemas no tradicionales

La ministra Irene Moreira participa del Congreso Económico Europeo (CEE) en Katowice, Polonia, donde se reúne con empresas de construcción de viviendas con sistemas no tradicionales, que serán utilizadas para construir viviendas sociales en Uruguay. La construcción de vivienda social

Construcción de viviendas con sistemas no tradicionales

La ministra Irene Moreira participa del Congreso Económico Europeo (CEE) en Katowice, Polonia, donde se reúne con empresas de construcción de viviendas con sistemas no tradicionales, que serán utilizadas para construir viviendas sociales en Uruguay. La construcción de vivienda social es una de las principales prioridades del gobierno uruguayo, para garantizar el derecho a la vivienda de todas las personas. La construcción con sistemas industrializados es una solución eficaz y rentable para la vivienda social, ya que reduce significativamente el costo del m2 y el tiempo de obra. Fuente: MVOT

Leer más »

Cámara de Diputados aprueba la Reforma de la Seguridad Social con votos de la coalición

Anoche martes 25, la Cámara de Diputados aprobó por mayoría el proyecto de ley de Reforma de la Seguridad Social. El día anterior, lunes 24, con los votos de los Diputados de la coalición, se había aprobado el proyecto de ley en general y en el día de ayer se trató y se aprobó el articulado del proyecto. Ahora el proyecto se tratará en la Cámara de Senadores. En su intervención el Diputado Martín Sodano dijo: “El déficit actual con la ley jubilatoria vigente seguirá creciendo. Hoy nuestro país tiene un gasto del 11% del PBI de seguridad social, es muy alto, generando consecuencias macroeconómicas actuales y a futuro. De no realizar una reforma pasaremos a afectar el 13% del PBI. Desde el punto de vista demográfico es menor el número de personas activas que los pasivos. El gobierno con esta reforma asegura el funcionamiento de la seguridad social. Es de destacar que contrario a lo dicho por el FA, la reforma ha sido precedida por un diálogo social profundo tanto en la Cámara de Senadores como en la Cámara

Leer más »