mayo 24, 2022

«En la interpelación a la ministra de Economía Cabildo Abierto marcó claramente su posición»

En su audición de este martes por AM 770 Radio Oriental, el Senador Guido Manini Ríos se refirió a la interpelación a la Ministra de Economía y Finanzas y expresó: “La intención de la oposición es como siempre, alimentar el resentimiento y la sensación de insensibilidad por lo social del actual gobierno después de haber actuado como acabamos de decir. Durante los 15 años de gobierno del FA se despilfarró la plata, y lo mínimo que podemos decir es que estamos ante unos cínicos profesionales que pretenden demostrar para los demás lo que han sido ellos, insensibles ante los problemas reales de la gente”. Y enfatizó: “En esa  interpelación a la Ministra de Economía, Cabildo Abierto marcó claramente su posición. Compartimos aquellas medidas que contribuyan a mejorar la situación de los más frágiles pero no compartimos algunas cosas como la baja de aranceles que piden algunos importadores que puede llegar a significar el fin de las pocas industrias nacionales que milagrosamente sobreviven a nuestro país. También hicimos ver nuestra preocupación por algunas medidas anunciadas por el Banco Central en el

Leer más »

Ministro Salinas participó en la 75ª Asamblea Mundial de la Salud

El ministro de salud pública, Daniel Salinas, representó a Uruguay en la 75ª Asamblea Mundial de la Salud con un discurso en el que resaltó los cambios producidos por la pandemia de covid-19 en el mundo y habló de un nuevo concepto de salud: una sola salud, one health. El combate a la pandemia de covid-19 implicó una redirección de los recursos sanitarios y humanos que se concentraron en lidiar con un virus que era desconocido hasta el momento de su irrupción y expansión en el mundo. Tal como indicó Salinas en el discurso de la Asamblea, toda crisis es una oportunidad y la covid-19 implicó también que quedaran a la vista las fortalezas y debilidades de los sistemas de salud así como de las herramientas con las que se cuenta para enfrentar este tipo de crisis. Así es que la crisis sanitaria provocada por la pandemia evidenció de manera clara y permanente la interrelación que existe  entre salud, economía, medioambiente y desarrollo, entre otros. La salud humana necesariamente depende del relacionamiento armónico entre estos factores, la salud en realidad,

Leer más »