«Uruguay tiene que trabajar mucho en materia de natalidad»

Facebook
Twitter
WhatsApp
Telegram

En la audición de este viernes por AM 970 Radio Universal, el Senador Guillermo Domenech se refirió a una reunión del día de ayer en la Residencia de Suárez, y dijo:

“El Presidente de la República nos recibió para que escucháramos en voz de sus asesores,  los lineamientos generales del proyecto de seguridad social que pretende presentar ante el Parlamento de la República. Lo que nos queda muy en claro es que el Uruguay tiene que trabajar mucho en materia de natalidad. Y ustedes me dirán ¿Qué tiene que ver esto con la seguridad social? Uruguay tiene una bajísima natalidad, una tasa de natalidad que no permite reponer los fallecimientos que hay anualmente. Si lo traducimos, el Uruguay se está extinguiendo porque si se extingue su población obviamente que se extingue el elemento más valioso de cualquier país”. Y agregó:

“Los sistemas de seguridad social requieren en una formación poblacional de carácter piramidal, con una ancha base de jóvenes y un vértice personas mayores que sean los que gocen de las pasividades. Y eso no se da en Uruguay, donde esa pirámide está casi invertida, y eso exige sacrificios especiales para poder mantener las ochocientas mil pasividades que se pagan en el Uruguay, y que supone la necesidad de recaudar fondos necesarios para pagarlas puntualmente como ha venido sucediendo históricamente en nuestro país. Se barajaron distintos tópicos y nosotros no vamos a entrar en el detalle porque para opinar sobre este proyecto, exigimos que nos suministre el proyecto escrito con todos los detalles de los distintos aspectos que el mismo tendrá que abarcar, y que componen el Banco de Previsión Social, las cajas estatales y los servicios de retiros militares y policiales. Hasta que no tengamos toda la normativa que se proyecta elevar al Parlamento, no queremos emitir opinión porque lo que estaríamos haciendo es simplemente reiterar comentarios que hacen a la epidermis de la solución normativa que se pretende aprobar”.

En otro orden de cosas Domenech se refirió al Segundo Congreso Nacional de CA y expresó:

“Tuvimos la grata oportunidad de estrechar la mano y abrazar a cabildantes del interior de la república que nos vienen acompañando desde los inicios del Cabildo Abierto. Sin dudas que en aquel momento eran pocos los que auguraban que nuestro partido pudiera llegar a ganar el arraigo y la adhesión realmente muy firme, de tantos miles y miles de compatriotas. Destacamos que Cabildo Abierto respondía a esa vena patriótica que el partido tiene. No pretendimos nunca refundar el país, sino continuar construyéndolo sobre las bases de aquellos grandes hombres que como el General Artigas y sus lugartenientes, comenzaron a delinear las características de este Uruguay que nos orgullece”. Y continuó:

“Pero Cabildo abierto no solo reivindica la historia y el respeto a los símbolos nacionales que nos identifican con esos grandes hombres que contribuyeron a forjar ese sentimiento de Patria que anida nuestro corazón, sino que también tiene una gran preocupación por el trabajo nacional, el trabajo asalariado, que requiere una justa remuneración de las empresas. Y por la subsistencia y el progreso de las pequeñas y medianas empresas agropecuarias, comerciales e industriales de nuestro país, que proveen el 65 o 70% del trabajo nacional. Reafirmamos el compromiso de Cabildo Abierto con el trabajo, como bien dijo el Senador Manini Ríos, los trabajadores no trabajan para el empresario, no trabajan obviamente o no deberían hacerlo contra el empresario, sino que trabajan con el empresario. Y es ese sentimiento de la necesidad de un emprendedurismo que una, capital y trabajo, trabajadores, asalariados y empresarios, lo que alienta la prédica y la acción de nuestro partido”.

Para finalizar enfatizó:

 “Todos los miércoles a las 19 horas, en la sede de Cabildo Abierto en la calle San José 1294, me reúno con los amigos exclusivamente cabildantes que quieran escuchar la palabra de este Senador con comentarios relativos a la actualidad política que estamos protagonizando. Queremos tener este contacto personal con los afiliados cabildantes del partido, a los que le debemos rendir cuentas, entendemos semanalmente de nuestro accionar”.

Compartir

Noticias relacionadas