Uruguay lanzó nodo interagencial para intercambio y cooperación en temas sanitarios

Facebook
Twitter
WhatsApp
Telegram

El Ministerio de Salud Pública (MSP), la Agencia Uruguaya de Cooperación Internacional (AUCI) y la Organización Panamericana de la Salud (OPS), con apoyo de Naciones Unidas lanzaron el Nodo de Inteligencia Sanitaria del Uruguay (NISU) para intercambio de conocimientos entre países de Latinoamérica y el Caribe. Uruguay compartirá experiencias sobre buenas prácticas consolidadas a través del Sistema Nacional Integrado de Salud.

Participaron en la actividad el ministro de Salud Pública, Daniel Salinas; el prosecretario de Presidencia de la República, Rodrigo Ferrés, el representante de OPS en Uruguay, Hernán Montenegro, y la coordinadora de NISU, Cecilia Muxi, junto a otras autoridades.

En su oratoria, Salinas explicó que en contexto de pandemia se generaron situaciones de incertidumbre y vulnerabilidad en los sistemas de salud a nivel mundial, lo que los puso a prueba y se transformó en una instancia de aprendizaje y oportunidades.

En ese sentido, expresó que Uruguay mantuvo reuniones con representantes de 32 naciones entre 2020 y 2022 para intercambiar conocimientos y tecnologías vinculadas a vigilancia epidemiológica, análisis, logística, estrategias de vacunación y funcionamiento de los sistemas. Añadió que, como consecuencia de ese esfuerzo, el país, a través del NISU, se posicionará como oferente en materia de cooperación internacional sanitaria.

Aseguró que el nuevo organismo permitirá generar contenidos y repositorios de datos que servirán de auxilio y ejemplo a otros Estados.

Fuente: Presidencia

Compartir

Noticias relacionadas