«Tenemos que buscar entre todos los uruguayos, tratar de salir adelante para superar los obstáculos gigantescos que tenemos hoy como país»

Facebook
Twitter
WhatsApp
Telegram

En su audición de este martes por AM 770 Radio Oriental, el senador Guido Manini Ríos comenzó refiriéndose al 210 Aniversario de la Batalla de las Piedras, y dijo:

“Lo más importante fue la consolidación del prestigio del entonces Tte Cnel de Milicias José Gervasio Artigas, que en esa batalla hizo imponer la clemencia para los vencidos, marcando la estatura de ese caudillo de los orientales que surgía al escenario político de la época y así lo será durante una década. Ese día además junto a él, nacía el Ejército Nacional, que con el paso de los años se transformará en una Institución vertebral de nuestro país. Con sus aciertos y errores, con sus triunfos y derrotas, el ejército va air jalonando la historia de nuestra Patria y hasta el día de hoy va a ser una Institución referente en la vida nacional. Cumpliendo misiones dentro y fuera de fronteras, cumpliéndolas de acuerdo a lo que manda el marco normativo que nos rige, cumpliéndolo a través de sus quince mil integrantes  (que cumpliendo horarios extendidos como no cumplen otros servidores públicos, setenta horas semanales de promedio) están permanentemente a la orden, al servicio de la comunidad” Y expresó “Queremos en este día hacerles llegar a los integrantes del Ejército Nacional, a los activos y a los que cumplieron funciones, nuestras felicitaciones y nuestro reconocimiento como sociedad”.

Recordó también que el 18 de Mayo de 1972 se produjo el asesinato por la espalda de cuatro soldados que estaban cumpliendo funciones, y dijo:

“Fue una época que el Uruguay estaba sumido en un estado de guerra interno declarado un mes antes por el Parlamento Nacional. Sería para nosotros más fácil no mencionar esta fecha que llama a reflexionar por lo que significó, por la insanía que representó, en ese enfrentamiento que hubo entre orientales por más de una década, antes de que se produjera el golpe de estado en el año 73. Los hechos ocurridos aquel 18 de mayo del 72, son hechos que nos llaman a todos a pensar para que no se vuelvan a repetir más, nos invita a todos nosotros a reflexionar de cómo un país como el Uruguay pudo haber llegado a un estado de guerra interno. Cómo pudo el Parlamento Nacional estar dispuesto a declarar que un país como el Uruguay, estaba en estado de guerra. Hay que decir que ese 14 o 15 de abril del 72 en que se declaró el estado de guerra interno, en esa fecha los militares no habían tenido papel protagónico en los acontecimientos”.

“Es un momento de reflexión, no de alimentar una fractura, no de seguir viviendo del odio que imperó en aquellos tiempos, no tratar de unir una tribuna en base de revivir permanentemente ese enfrentamiento. Tenemos que buscar entre todos los uruguayos, tratar de salir adelante para superar los obstáculos gigantescos que tenemos hoy como país, como sociedad, conscientes que será la única forma de que caminemos al ritmo que camina el mundo. Si seguimos empantanados en el pasado, si seguimos poniendo frenos en base a odios ocurridos hace medio siglo, seguramente el país seguirá frenado y los grandes problemas que tenemos no tendrán solución”.

En otro orden de cosas se refirió a la problemática del comercio local en las ciudades fronterizas con Brasil, con los free shops cerrados cerca del colapso. Dijo al respecto:

“Llegó el momento de implementar políticas de frontera. Cabildo Abierto ha presentado un proyecto que va por la quita de los impuestos de los productos que se venden de este lado. El objetivo es acercar los precios que hay de un lado y del otro de la frontera. Con eso se busca reactivar aunque sea en parte, el comercio de este lado de la frontera. No es una pérdida para el fisco porque hoy directamente no se está recaudando porque la gente compra del otro lado. Pero sí puede significar un aumento de los puestos de trabajo de este lado con los beneficios que eso trae para la economía nacional. Creo que es un proyecto en el cual ganamos todos”.

Compartir

Noticias relacionadas