vivienda

Entrega de viviendas en Cerro Largo

Participantes de Juntos en Melo, Cerro Largo, recibieron la llave de su casa de manos de la ministra Irene Moreira el subsecretario Tabaré Hackenbruch y autoridades y técnicos de Juntos. Un cambio importante en la calidad de vida para estas

Firma de contrato entre el MVOT y República AFISA

Se firmó el contrato entre el MVOT y República AFISA para implementar el fideicomiso que permite la promoción de proyectos del Programa Sueños en Obra, una herramienta que permite acceder a la vivienda con precios accesibles y con ayuda para

Alegría y emoción por la entrega de nuevas viviendas

Familias de la ciudad de Rivera y personal del Juntos celebraron una etapa más del proceso de participación con la entrega de dos nuevas viviendas y la firma de diez acuerdos particulares. El coordinador general del programa Rody Macías acompañó

La construcción de viviendas con madera como objetivo

La ministra Irene Moreira participó de un encuentro organizado por la Sociedad de Productores Forestales donde expuso sobre el uso de la madera con fines constructivos. Además, un equipo técnico del Ministerio presentó la hoja de ruta para el uso

Entrega de viviendas en Cerro Largo

Participantes de Juntos en Melo, Cerro Largo, recibieron la llave de su casa de manos de la ministra Irene Moreira el subsecretario Tabaré Hackenbruch y autoridades y técnicos de Juntos. Un cambio importante en la calidad de vida para estas familias. En el complejo La Concordia, luego de tantos años de espera, 32 familias hicieron realidad el sueño de tener su casa. Una obra que comenzó en 2020 y finaliza en 2022. Alegría y emoción compartida. Además 33 familias de la cooperativa Copérnico de Melo inauguraron sus viviendas en presencia de la ministra Irene Moreira , el subsecretario Tabaré Hackenbruch y autoridades departamentales. Finalizando la jornada en Cerro Largo, la ministra Irene Moreira entregó viviendas de Juntos en Río Branco. Allí, se entregaron también certificados del curso práctico de instalación de yeso en interiores que realizaron los participantes. Las familias participan de la construcción de su propia casa, las que se entregan en cuanto están finalizadas para que puedan mudarse rápidamente. Fuente: MVOT

Leer más »

Familias recibieron las llaves de sus nuevas viviendas en barrio La Unión, en Montevideo

Este martes 13 el Ministerio de Vivienda entregó 25 unidades habitacionales en el complejo ubicado en las calles José Antonio Cabrera y José Serrato, barrio La Unión, en Montevideo. Según explicó la titular de la cartera, Irene Moreira, para la adjudicación se inscribieron más de 350 familias y, luego de un proceso de estudio, se concretó el sorteo. El monto invertido superó los 3.000.000 de dólares. En la ceremonia en las instalaciones del complejo de viviendas, también participaron el subsecretario, Tabaré Hackenbruch, autoridades de la Agencia Nacional de Vivienda (ANV) y del Banco Hipotecario del Uruguay. «Hoy empieza una nueva etapa, hay que darle historia y vida a estas casas, sobre todo en estas fechas, cuando siempre se hace un balance del año», expresó en su oratoria la ministra. En diálogo con Comunicación Presidencial, Moreira explicó que para la adjudicación se realizó un llamado al que se inscribieron más de 350 familias y, luego de un proceso de estudio, en setiembre pasado, se desarrolló el sorteo. Hoy estamos entregando 24 unidades de un total de 38, en un edificio de

Leer más »

Uruguay y Chile firman memorando de entendimiento en materia de vivienda

El Ministerio de Vivienda y Ordenamiento Territorial firmó hoy un Memorando de Entendimiento con el Ministerio de Vivienda y Urbanismo de Chile, documento que tiene como objetivo generar experiencias para el desarrollo de la eficiencia y sustentabilidad en la utilización de recursos naturales para la construcción, y promover e intercambiar experiencias en bioeconomía y economía circular. Las acciones comprendidas en este acuerdo incluyen la construcción en madera de complejos habitacionales y la transformación química de la madera para productos de segunda y tercera transformación, además del desarrollo de materiales de construcción con valor agregado en elementos como vigas, tableros y otros. Esta firma se da en el marco de la participación de la jerarca en el Foro MINURVI, que se lleva adelante en Santiago de Chile. Por otra parte, se establece llevar adelante intercambios técnicos relativos a los sistemas constructivos en áreas como autoconstrucción, construcción industrializada, sistemas de KIT y desarrollo de capacidades locales para armado de viviendas de diversos materiales. La inclusión de políticas públicas en torno al Sistema Nacional Integrado de Cuidados, el Sistema Nacional de Emergencias de

Leer más »

Plan Avanzar comenzó a ejecutar siete de los catorce proyectos aprobados hasta el momento

Tras la reunión de la comisión de seguimiento del plan Avanzar realizada el miércoles 30, en Torre Ejecutiva, la ministra de Vivienda, Irene Moreira, informó que, de los 21 proyectos de obras presentados, 14 fueron aprobados. Siete de ellos están en ejecución en los departamentos de Tacuarembó, Paysandú, Cerro Largo y Florida. “Estamos dándoles respuestas a miles de uruguayos que veían imposible salir de esa realidad”, señaló. La reunión de la comisión fue encabezada por el secretario de la Presidencia de la República, Álvaro Delgado. Al encuentro también asistieron el subsecretario de Vivienda, Tabaré Hackenbruch; la directora nacional de Integración Social y Urbana, Florencia Arbeleche; el director de Finanzas Públicas, Fernando Blanco, y el presidente del Congreso de Intendentes, Guillermo López. Moreira informó que el plan Avanzar, mediante el cual se procura regularizar más de 15.000 hogares en unos 120 asentamientos de todo el país, ya está en funcionamiento. El fideicomiso creado para concretar las obras de una de las políticas prioritarias para el Gobierno nacional también está en marcha, indicó. Hasta el momento, fueron presentados 21 proyectos de obras

Leer más »

Firma de contrato entre el MVOT y República AFISA

Se firmó el contrato entre el MVOT y República AFISA para implementar el fideicomiso que permite la promoción de proyectos del Programa Sueños en Obra, una herramienta que permite acceder a la vivienda con precios accesibles y con ayuda para pagar la cuota. La ANV participará en los procesos de revisión y seguimiento de obras. A partir de la suscripción de este contrato el Ministerio queda habilitado a transferir fondos para integrar el fideicomiso que financiará los proyectos de vivienda del Programa Sueños en Obra, un programa con participación público-privada que pone a disposición de la población, unidades de vivienda en modalidades de compra y alquiler con opción a compra a precios accesibles. La primera partida es de 450 millones de pesos y coparticipará en el financiamiento de proyectos de inversión promovidos por particulares, empresas, privados o públicos dentro del Programa. El Programa pone también a disposición, un sistema de garantías (SIGA Entre Todos) para el fácil acceso al crédito en todas las instituciones financieras.  Existen más de 35 proyectos presentados a la fecha, lo que comprende alrededor de 1700

Leer más »

Construirán 85 viviendas para jubilados y pensionistas en Paysandú

El Banco de Previsión Social (BPS) y la Intendencia de Paysandú firmaron un acuerdo de compraventa de padrones ubicados en el predio que perteneciera a la ex Paylana. El espacio será destinado a la construcción de viviendas para pasivos inscriptos en el programa de soluciones habitacionales del organismo previsional. El Ministerio de Vivienda invertirá más de 7 millones de dólares para las obras, informó la ministra Moreira. La firma del contrato se llevó a cabo en la sede del BPS, en Montevideo. Junto con Irene Moreira, asistieron el presidente del ente, Alfredo Cabrera; el intendente de Paysandú, Nicolás Olivera, y el secretario general de esa comuna, Fermín Farinha. Las obras estarán a cargo del Ministerio de Vivienda, que invertirá más de 7.000.000 de dólares. La cartera ya realizó el llamado y adjudicó la licitación, informó Moreira. Las autoridades prevén que los trabajos comiencen a ejecutarse en los primeros días de 2023, una vez finalizada la licencia de la construcción. El proyecto incluye la edificación de 85 unidades y de un salón de usos múltiples. Los beneficiarios serán los jubilados y

Leer más »

Ejecutivo adelanta fondos para cooperativas de vivienda sindical que beneficiará a 500 familias

El Ministerio de Vivienda firmó un acuerdo con la Federación de Cooperativas de Vivienda Sindical. La resolución habilita el adelanto del 2% de los fondos para que las cooperativas de vivienda puedan culminar las obras. Con esta medida, se beneficiará a 11 cooperativas conformadas por unas 500 personas. La ministra Irene Moreira explicó que el objetivo de la adjudicación es finalizar las construcciones que estaban rezagadas. La firma del acuerdo, este martes 22 en la sede del PIT-CNT, incluyó la presencia de la secretaria de Estado y del presidente de la central obrera, Marcelo Abdala. El adelanto de fondos se realiza en virtud de que las cooperativas de vivienda lograron un avance de obra inferior al previsto debido a la falta de fondos. Ante esta situación, se decidió adelantar la liberación de retenciones del préstamo para que las cooperativas puedan reanudar sus obras. Las cooperativas beneficiarias son Covimar PVS; PMV 781; Covirossell PVS; PMV 850; Covilogros PVS; PMV 793; Covisinca 2 PVS; Reg. n..º 952; Coviari PVS; PMV 859; Covisunca PVS y PMV 970. La medida beneficiará a 500 familias.

Leer más »

Alegría y emoción por la entrega de nuevas viviendas

Familias de la ciudad de Rivera y personal del Juntos celebraron una etapa más del proceso de participación con la entrega de dos nuevas viviendas y la firma de diez acuerdos particulares. El coordinador general del programa Rody Macías acompañó a los participantes y a los integrantes del equipo de territorio y junto a autoridades locales hicieron entrega de las llaves y documentos a dos familias.  La intervención lleva por nombre Éxodo del Pueblo Oriental. El grupo está integrado por 20 familias, todas con jefatura femenina, que suman 78 personas (41 de ellas menores de 18 años).  En noviembre de 2021 el equipo de territorio comenzó el trabajo con diez familias y un mes después iniciaron las obras. El 31 de agosto se entregaron las llaves de las tres primeras viviendas y en esta oportunidad se entregaron dos viviendas más. Estas son de tres dormitorios con superficies de 55 m² (una planta) y 68 m² (dos plantas) las cuales demandaron cuatro y seis meses de trabajo respectivamente. El trabajo con las restantes diez familias inició el pasado mes de octubre completando así la

Leer más »

La construcción de viviendas con madera como objetivo

La ministra Irene Moreira participó de un encuentro organizado por la Sociedad de Productores Forestales donde expuso sobre el uso de la madera con fines constructivos. Además, un equipo técnico del Ministerio presentó la hoja de ruta para el uso de la madera en la construcción de viviendas. La Ministra enfatizó que debido al déficit habitacional que posee Uruguay, se ha encontrado una manera más rápida y más económica a la hora de construir soluciones habitacionales. Se implementará el uso de un recurso natural, como lo es la madera para la edificación. El MVOT pone en funcionamiento la práctica del uso de la construcción con madera, debido a que la madera presenta características que demuestran que es una opción más que válida para todo tipo de construcción. En primer lugar, existe una gran disponibilidad del producto ya que existen 160 mil hectáreas plantadas, es un recurso sustentable y su uso contribuye al cuidado del ambiente. Este proceso se ha puesto a prueba el año pasado en Rivera, cuando se hizo un lanzamiento de una construcción de viviendas, y el mismo

Leer más »
No hay más publicaciones.