turismo

Destino Termas presentó temporada otoño invierno 2024

El Ministerio de Turismo (Mintur), junto con las intendencias de Paysandú y Salto, anunció el inicio de la temporada alta del Destino Termas, que comprende los complejos de Daymán, Arapey, Almirón, Guaviyú y Salto Grande. El director general de esa

Con activa participación del Dr. Ignacio Curbelo de CA se concretó el primer vuelo doméstico Montevideo-Salto después de muchos años

Días pasados se realizó el primer vuelo comercial entre Salto y Montevideo a cargo de la aerolínea paraguaya Paranair. El Director General de Secretaría del Ministerio de Turismo, Dr Ignacio Curbelo dijo: “Este convenio fue realizado luego de un arduo trabajo de aproximadamente seis meses, con el apoyo del Ministerio de Turismo, el MTOP, la Junta Aeronáutica Civil y Paranair, la aerolínea paraguaya”. Y agregó: “Nuestro país ha hecho una enorme inversión en varios aeropuertos del país que actualmente son modernos y ágiles, y seguimos trabajando para poder cubrir el resto de las terminales aéreas del país, de manera de aumentar la conectividad y el Turismo no solo dentro del país, sino con conexiones a los países vecinos”. Y afirmó: “Se comenzará con un viaje de ida y vuelta Montevideo- Salto los martes y jueves. La aerolínea asegura esta ruta por el período de un año y si aumenta la demanda se podrán aumentar las frecuencias. Es una enorme oportunidad para Salto y para todo el litoral del país, que tanto se han visto afectados los últimos años con la

Leer más »

Presidente de Cabildo Abierto se reunió con la Cámara de Turismo del Uruguay

El Presidente (I) de nuestro partido, el Dr. Ignacio Curbelo, fue invitado por la Cámara de Turismo del Uruguay (CAMTUR) en el marco de reuniones que dicha cámara está manteniendo con los diferentes partidos. Curbelo conversó sobre los temas que el Turismo necesita resolver. Propuso un plan de apoyo y beneficios para las Pymes, convocar al Consejo de Economía Nacional, la creación de una Policía Turística, la mejora de la conectividad aérea, y un plan de acción integral para el turismo termal entre otras medidas. Para Cabildo Abierto es fundamental el compromiso con el Turismo, un sector de nuestra economía que genera más de 100.000 empleos.

Leer más »

Uruguay dice presente en la feria de turismo más grande del mundo: IMEX, en Frankfurt

Con un récord en el número de reuniones, totalizando 140 en tres días con los siguientes destinos Alemania, Nueva Zelanda, China, Asia, Taiwán, Brasil, Colombia, México, Estados Unidos y Gran Bretaña. La reconocida feria internacional de turismo IMEX, especializada en el sector de MICE (Meetings, Incentivos, Congresos y Exposiciones), se llevó a cabo del 14 al 16 de mayo en Frankfurt, Alemania. Expositores de más de 120 países estuvieron representados en el encuentro, hubo visitantes de unas 200 naciones que realizaron un total de 90.000 reuniones de negocios. La delegación uruguaya estuvo encabezada por el Director General de Secretaría, Ignacio Curbelo, su asesora en comunicación, María Noel Coates, la Licenciada en turismo y responsable del producto Karina Larroque, así como cuatro operadores privados, Ramiro Barutta por Buemes, Guillermo Ricci de IDT, Andrea Cambón por Furlong y Alejandro Abulafia por el Centro de Convenciones de Punta del Este. Este año además se presentó la experiencia 360 donde todos los interesados en Uruguay pudieron ver a través de imágenes las localidades de Montevideo, Colonia y Maldonado no solo con sus salas de

Leer más »

Uruguay será sede del Observatorio de Derecho del Turismo para América Latina y el Caribe

Un observatorio internacional especializado en derecho, que responde a la Oficina de Turismo de la Organización de Naciones Unidas (ONU) instalará su primera sede mundial en Uruguay, un hecho sin precedentes para el país. La resolución fue tomada por consenso durante la realización de la 69.ª reunión de la Comisión Regional de ONU Turismo para las Américas, que se desarrolló los días 29 y 30 de abril en Varadero, Cuba. Creado conjuntamente por ONU Turismo y el Banco Interamericano de Desarrollo, el Observatorio de Derecho del Turismo para América Latina y el Caribe es una herramienta digital pionera que permite, de manera continua y sistemática, recolectar, analizar, actualizar y difundir la normativa vigente en el tema, y también la que está en desarrollo en la región de las Américas. El ministro de Turismo, Eduardo Sanguinetti, conjuntamente con el director general de Secretaría, Ignacio Curbelo, desempeñaron el trabajo en el área del derecho, a fin de posicionar a Uruguay como uno de los primeros países en adherirse al Código Internacional de Protección al Turista (CIPT), que se difundió en varios estados.

Leer más »

Destino Termas presentó temporada otoño invierno 2024

El Ministerio de Turismo (Mintur), junto con las intendencias de Paysandú y Salto, anunció el inicio de la temporada alta del Destino Termas, que comprende los complejos de Daymán, Arapey, Almirón, Guaviyú y Salto Grande. El director general de esa cartera, Ignacio Curbelo, señaló que el litoral termal se afinació como unos de los destinos más importantes todo el año. Asimismo, valoró la calidad de los servicios ofrecidos. La presentación se realizó este viernes 12, en la sede del Mintur. Junto con Curbelo, asistieron el secretario general de la Intendencia de Paysandú, Fermín Farinha; su par de la Intendencia de Salto, Gustavo Chiriff, y el representante de los operadores privados, Adrián Popruzuk. Curbelo destacó la relevancia que tienen las termas para el movimiento turístico durante el otoño y el invierno, pero destacó la capacidad que ese destino tuvo para desestacionalizarse. “El Destino Termas se afianza cada vez más como uno de los destinos turísticos más importantes del país durante todo el año”, dijo. El jerarca valoró el atractivo que tiene el litoral uruguayo. Además de las actividades recreativas y de

Leer más »

«No entendemos por qué el Frente Amplio no quiere que se investigue para atrás, cuanto más se investigue mejor»

En su audición de este martes, por AM 770 Radio Oriental, el Senador Guido Manini Ríos comenzó refiriéndose a la visita del fin de semana pasado por distintas localidades del Departamento de Rivera,  acompañado de la Ministra de Vivienda y Ordenamiento Territorial Irene Moreira, el Senador Domenech y la Diputada Camargo. Y dijo: “Vimos realidades que si bien no escapaban a nuestro conocimiento que existían, constatarlo en el lugar realmente llama a todos a tratar de hacer algo para cambiar su realidad. Estuvimos en Cerrillada, una localidad de unos trescientos habitantes recostada en la línea fronteriza. Es un camino lo que divide Uruguay de Brasil, a lo largo de los marcos que marcan el límite internacional. Una localidad que para acceder hay que llegar por un camino en un pésimo estado, y eso que hacía días que no llovía”. Y continuó: “Mandaron a los gurises a sus lugares de residencia. Y los que eran de Cerrillada, como no tienen internet, no se podían conectar para estudiar”. “Estuvimos en lugares similares que marcan en el jalón, hasta dónde llega nuestra Patria

Leer más »