La Administración de los Servicios de Salud del Estado (ASSE) ofrecerá acceso a consultas con especialistas mediante telemedicina en 80 nodos de atención en todo Uruguay. El plan pretende alcanzar un sistema sostenible en el tiempo, que se extenderá, mediante la Ley de Telemedicina, a todo el Sistema Nacional Integrado de Salud, informó la ministra de Salud Pública, Karina Rando. El anuncio fue realizado este martes 12 en la sede central de ASSE, donde también estaban el presidente del prestador, Leonardo Cipriani; la encargada de la Dirección de Telemedicina de ASSE, Rosario Berterretche; el representante de la Organización Panamericana de la Salud (OPS), Hernán Montenegro, y otras autoridades nacionales. Rando destacó el trabajo articulado con ASSE y las gestiones realizadas por la OPS para obtener los recursos necesarios. La implementación de telemedicina pretende alcanzar un sistema integrado que asegure continuidad. “Debe ser una política de estado del MSP como rector y de ASSE como principal prestador”, consideró. Añadió que la telemedicina construirá la relación médico-paciente mediante un consentimiento informado sobre el proceder de la consulta, con garantías respecto a la