silvana perez

“No hay opción para quien no accede a cuidados paliativos por eso es falso que la eutanasia da libertad”

En la audición de este jueves por AM 770 Radio Oriental, la Diputada Silvana Pérez Bonavita se refirió al proyecto de ley de eutanasia votado positivamente en la Cámara de Diputados por mayoría, y dijo: “Este proyecto de ley fue unificado por dos proyectos presentados por parte de la bancada del PC  y del FA. Solicité en varias oportunidades que se recibieran delegaciones clave como el MSP y ASSE pero no se les permitió exponer sobre este tema, así como tampoco al Colegio de Enfermeros, el Comité de Ética de la Facultad de Enfermería, la FUS, el BPS, la Sociedad de Psiquiatría y otros. Era muy importante lo que estas delegaciones tenían para decir fuera a favor o en contra del proyecto, lo importante era escuchar”. Y continuó: “Se le está otorgando al Estado una licencia para matar, aunque mejor dicho se está obligando al Estado a hacerlo. Hay muchos detalles del articulado del proyecto que nos preocupan sobremanera, aunque debo dejar claro que tengo una postura contraria hacia la eutanasia.  Era imperativo se aprobara antes en el Senado, el

Leer más »

MSP incorporará cirugía de estimulación cerebral profunda al Fondo Nacional de Recursos

En el marco de la inauguración de dos salas de cirugía en el Hospital de Clínicas, el Ministerio de Salud Pública (MSP) presentó un plan piloto de operaciones de estimulación cerebral profunda, para pacientes con enfermedad de Parkinson. Las intervenciones serán financiadas por el Fondo Nacional de Recursos. El titular del MSP, Daniel Salinas, dijo que el nosocomio será centro de referencia para abordar esta patología. Participaron también en la actividad el subsecretario de la cartera, José Luis Satdjian; el director del Hospital de Clínicas, Álvaro Villar; el titular de la Cátedra de Neurocirugía de esa institución, Humberto Prinzo, y el responsable del Programa Nacional de Salud Cerebral, Ignacio Amorin y la Diputada Silvana Pérez. Salinas mencionó que se procura denominar este plan piloto Profesor Doctor Ricardo Buzo, en homenaje al profesional que inició el grupo de estudio de cirugía del párkinson en Uruguay. El equipo de trabajo, que se desempeña desde 2006 y en el cual participó el ministro, lleva analizados 440 pacientes y operados 48 con total éxito. Debido a la importancia de este procedimiento, se tramita su

Leer más »

«La vacunación fue el instrumento que permitió mantener y mejorar el estatus sanitario del país»

En la audición de este jueves por AM 770 Radio Oriental, la Diputada Silvana Pérez Bonavita se refirió a la decisión judicial sobre la vacunación contra covid19, y dijo: “Sorprendente la falta de argumentación donde se llega a un fallo que quita Derechos a una población muy vulnerable. Esperemos que sea algo transitorio, y desde nuestra banca reafirmamos fuertemente nuestra convicción de que este plan de vacunación contra covid-19 fue exitoso, necesario y efectivo para combatir la pandemia. La vacunación fue el instrumento que permitió mantener y mejorar el estatus sanitario del país, combatiendo los contagios, reduciendo las internaciones y los fallecimientos por covid. Las estadísticas demuestran la efectividad de las vacunas que permitieron que el sistema sanitario no llegara a un colapso que tanto advertían algunos autores de la sociedad”. Y continuó:“Para cualquier ciudadano la vacuna es una garantía de protección, especialmente las personas con comorbilidades, los niños, los adultos mayores, las personas con discapacidad, y sobre todo las personas con su sistema autoinmune debilitado. Estas personas que se encontraban en las franjas más vulnerables y que la pandemia

Leer más »

Parlamento aprobó proyecto para incluir a pacientes oncológicos en tratamientos de criopreservación

El Senado de la República aprobó por unanimidad la modificación del art.2 de la ley 19167 de “Técnicas de Reproducción Asistida”, presentada en junio del año pasado por la Diputada Silvana Pérez Bonavita. La ley que regula las técnicas de reproducción humana asistida, así como los requisitos que deben cumplir las instituciones públicas y privadas que las realicen, excluyen a aquellos pacientes oncológicos que fértiles en la actualidad, podrán ver mermada o afectada drásticamente su capacidad reproductiva como consecuencia del tratamiento médico que deberán realizarse. Con esta modificación la técnica de criopreservación de gametos, podrá aplicarse a todo paciente oncológico en edad reproductiva, según lo informado por su médico tratante y contando con el aval de la Dirección Técnica del prestador en el que se llevará a cabo el procedimiento, Esta modificación que ya había sido aprobada en Diputados, permite incorporar en la legislación a los pacientes sometidos a tratamiento oncológico que independientemente de su género, se encuentren en la situación referida, tratamiento que será parcial o totalmente subsidiado a través del Fondo Nacional de Recursos, conforme dispone el artículo

Leer más »

“Los cuidados paliativos tienen un costo necesario para la sociedad empática que queremos”

En la audición de este jueves por AM 770 Radio Oriental la Diputada Silvana Pérez Bonavita se refirió a los proyectos de ley sobre eutanasia y suicidio médicamente asistido, presentados por el PC y el FA, y dijo: “La Declaración Universal de los DDHH en su Art. 1 dice: “Todos los seres humanos nacen libres e iguales en dignidad y derechos, y dotados como están de razón y conciencia, deben comportarse fraternalmente los unos con los otros”. Interpretamos que esto se está violando en estos proyectos de ley presentados ya que indican que hay personas que pueden renunciar a su vida a las cuales se las pueda matar, y hay otras personas  a  las que no que no se les puede matar porque justamente están productivas, no tienen sufrimiento y no hay que invertir en esas personas, como sí en personas en estado de mayor vulnerabilidad”. Y continuó: “Los últimos años de vida de una persona son los más caros, necesitan tratamientos médicos, más apoyo en cuanto a la salud, no está activa muchas veces aportando, y la sociedad gasta

Leer más »

“La LUC garantiza derechos y hace más justa a nuestra sociedad”

En la audición de este jueves por AM 770 Radio Oriental, la Diputada Silvana Pérez Bonavita defendió la Ley de Urgente Consideración y argumentó porqué votar NO a la derogación en el próximo referéndum. Y dijo: “La LUC fue la respuesta a los cambios que la ciudadanía votó, que optó y eligió para nuestro país, donde se llevó adelante aquellas reformas que se vieron plasmadas en el compromiso por el país firmado por la coalición de gobierno”. Y continuó:“Los cambios que se realizaron son de sentido común. Las soluciones que trajo llevaban años siendo un postergadas y relegadas. Nosotros desde el gobierno vinimos a dar respuesta con esta ley, para todos aquellos temas que tanto se pedían. Por eso defender la LUC es una obligación moral que tenemos todos los uruguayos de bien”. Y agregó: “Dentro de los artículos que se busca derogar por parte de la oposición, en materia de seguridad pública podríamos decir que por primera vez luego de 15 años, se logra revertir la tendencia creciente de los delitos en nuestro país ,dando respaldo al accionar policial

Leer más »

Cabildo Abierto a favor de los cuidados paliativos para dignificar la vida

Se realizó esta mañana en el Palacio Legislativo un Seminario sobre la importancia de los cuidados paliativos. Participaron del mismo el Senador Guido Manini Ríos, la Diputada Silvana Pérez Bonavita, el Diputado Rodrigo Goñi, la Dra Rita Rufo, Presidenta de la Sociedad Uruguaya de Medicina y Cuidados Paliativos, y la Dra Ana Guedes, Internista, Coordinadora de Cuidados Paliativos. En su intervención dijo Manini: “El tema de los cuidados paliativos es indudablemente un tema de alta sensibilidad, en quienes tienen que someterse a ellos y en quienes son familiares o acompañantes de quienes están en esa situación. Se trata de darle un paciente en su estado de mayor fragilidad, o un paciente en estado terminal, condiciones dignas para que pueda finalizar su vida con dignidad y sin sufrimiento. Por eso creemos que la difusión de los cuidados paliativos en todos los prestadores de salud del país, la universalización de los tratamientos paliativos, es fundamental para apuntar a la dignidad humana”. Y enfatizó:  “Estamos realmente preocupados por esta época que estamos viviendo. El ser humano se encierra más en sí mismo, en

Leer más »

“Es un logro de Cabildo Abierto que dos proyectos ya sean Ley”

En la audición de este jueves por AM 770 Radio Oriental, la Diputada Silvana Pérez Bonavita, hizo un repaso de su trabajo de este año 2021, y dijo: “Es destacar que dos de los proyectos presentados ya son ley, apoyados por todos los Partidos Políticos. También es un logro de Cabildo Abierto. Por un lado la Campaña de Prevención y Concientización del Suicido Adolescente. Un tema muy importante y un flagelo en nuestra sociedad. Ya estaría en etapa de reglamentación para empezar a notar los cambios en esa materia. También el Día Nacional del Trastorno del Espectro Autista, de la persona con TEA.  Esperamos ansiosamente el próximo 2 de abril que es el día, para que la trascendencia del proyecto también pueda verse volcada en muchas acciones desarrolladas por parte del PE y de distintos colectivos”. Y continuó: “Tenemos encaminados la aprobación de dos proyectos. Uno de ellos, que ya les había comentado anteriormente, sobre la criopreservación de gametos de pacientes oncológicos que deban someterse a tratamiento. Ya fue votado por unanimidad por la Comisión de Salud de la Cámara

Leer más »

Se votó el Proyecto “Voluntad anticipada de recibir tratamiento en caso de consumo abusivo de drogas”

Se votó esta semana en Diputados el Proyecto de Ley sobre “Voluntad anticipada de recibir tratamiento en caso de consumo abusivo de drogas”. Fue aprobada con votos del Partido Nacional, Partido Colorado y Cabildo Abierto. En su intervención la Diputada Silvana Pérez Bonavita dijo: “Nos encontramos votando un proyecto más que necesario y ha sido un orgullo realizar un profundo estudio del mismo durante todo el año que me tocó presidir la Comisión de Salud de esta Cámara de Representantes, durante el año 2020.” Y continuó: Debo agradecer a la Diputada Nibia Reisch, impulsora en el Parlamento de este Proyecto, quien me invitó a acompañarla en la nueva redacción que presentamos, en la cual se contemplaron las apreciaciones volcadas por expertos que asistieron a la Comisión”. Y enfatizó: “No puedo dejar de mencionar al colectivo Madres del Cerro, alma de este proyecto. Integrado por familias que de forma incansable, han impulsado esta iniciativa. Estamos aquí por el adicto que queremos recuperar por su familia y por la vida en sociedad”. Y agregó: “Con esta ley le estamos dando la posibilidad al adicto

Leer más »

Conferencia de prensa de la presidente de la Comisión de Salud Dip. Silvana Pérez Bonavita y Colegio Médico

La Comisión de Salud presidida por la Diputada Silvana Pérez Bonavita recibió al Presidente del Colegio Médico Blauco Rodríguez Andrada para conocer de primera mano los detalles de su propuesta sobre penalizar a quienes incumplan las medidas sanitarias con servicio comunitario.Luego se llevó a cabo una conferencia de prensa para informar sobre la reunión que mantuvieron.

Leer más »