Reparación víctimas de guerrilla

Ya es ley la Reparación a víctimas de la guerrilla impulsada por Cabildo Abierto

Ya es ley la reparación a las víctimas de hechos ilícitos cometidos por integrantes de grupos armados por motivos políticos o ideológicos, entre el 1º de enero de 1962 y el 31 de diciembre de 1976, proyecto impulsado por Cabildo Abierto y aprobado esta tarde en el Senado de la República con 18 votos a favor en 28. El Senador Guilermo Domenech fue el miembro informante y dijo: “Uruguay vivió momentos de extrema violencia en las décadas de 60 y 70 del pasado siglo, envuelto en las disputas de las potencias hegemónicas de aquella época que generó enfrentamientos internos en los países Hispanoamérica. Al redactar el proyecto original aprobado inicialmente por este Senado, pretendimos abonar la reconciliación de los compatriotas partícipes de dichos enfrentamientos, intentando cerrar una herida que ha dividido a diversas generaciones de nuestro país. La dictadura de los años 70 estuvo precedida por la acción de grupos armados que desataron la violencia con la finalidad política de poner un gobierno democráticamente electo y sustituirlo por un régimen inspirado en la revolución cubana de 1959. El accionar de

Leer más »

Diputados aprobó proyecto de ley de reparación a víctimas de la guerrilla

La Cámara de Diputados aprobó por mayoría de 50 en 93 el proyecto de ley de Reparación a las Víctimas de la Guerrilla, presentado por CA. En su intervención el Diputado Carlos Testa dijo: “Se ha llegado a sugerir que quienes reclamamos por el reconocimiento de toda la verdad y la reparación histórica moral y económica de las víctimas de terrorismo civil, estamos a favor de la dictadura militar, y que de alguna manera justificamos o hablamos los actos ilícitos contra los Derechos Humanos que bajo ésta se llevaron a cabo. Eso es absolutamente falso, nunca aceptaremos ningún tipo de régimen de gobierno distinto a la democracia republicana, y por tanto rechazamos del mismo modo a una dictadura militar que gobernó durante 12 años, como también a una dictadura revolucionar castrista que se quiso imponer por medio del fuego”. Y continuó: “Lo cierto es que podrá haber más de una versión pero no hay más que una verdad, y ésta nos abraza a todos. Probablemente mucho de lo que yo exprese aquí hoy, será rechazado por una gran parte de

Leer más »

Senado aprueba por mayoría Minuta de Comunicación para reparar a víctimas de la guerrilla

Con diecisiete votos a favor en veinticinco, la Cámara de Senadores aprobó esta mañana el envío al PE de una Minuta de Comunicación elaborada por el Senador Guillermo Domenech, pidiendo la reparación moral, social y económica de las víctimas civiles, militares y policiales, así como a sus familiares, de las víctimas de la guerrilla como consecuencia de los hechos sucedidos entre el 1 de enero de 1962 y el 31 de diciembre de 1976. En su intervención el Senador Domenech dijo: “Hispanoamérica fue en las décadas del 60 y del 70, el campo de batalla de intereses ajenos a nuestros países. Pocas veces se dice esto, pero es una verdad de a puño que en aquellos años  la Guerra Fría y  los intereses de la Unión Soviética y de los Estados Unidos, llevaron a una confrontación en el seno de nuestras patrias americanas, de las que quedan heridas que no han sanado”. Y continuó: “No existe en esto un propósito partidario, sino que como tantas veces al impulsar esta minuta, hemos hecho el esfuerzo por restañar heridas del pasado que

Leer más »