Misiones de Paz

Senador Guido Manini Ríos, misiones de paz en el Congo

Intervención del Senador Guido Manini Ríos sobre la actuación del contingente uruguayo en las misiones de paz en el Congo y otros lugares del mundo. “En todos los lugares el denominador común es el reconocimiento a la actuación del soldado

Senador Guido Manini Ríos, misiones de paz en el Congo

Intervención del Senador Guido Manini Ríos sobre la actuación del contingente uruguayo en las misiones de paz en el Congo y otros lugares del mundo. “En todos los lugares el denominador común es el reconocimiento a la actuación del soldado uruguayo” “Un soldado que enseguida sintoniza con la población local”. “El homenaje de este Parlamento debe ser bregar por mejorarle las condiciones de vida a nuestros soldados que siguen relegados salarialmente comparado con cualquier otro funcionario público. Trabajaremos siempre para buscar hacer justicia en ese sentido entendiendo que cada vez que se los ha requerido en Uruguay y fuera del Uruguay siempre han dejado bien en alto la bandera uruguaya”, afirmó.

Leer más »

Subsecretario Rivera Elgue dijo que presencia de la mujer en misiones de paz es un elemento fundamental

Al participar en la Conferencia Internacional “la paz necesita a las mujeres”, que se realizó en el marco del Proyecto Elsie- Fuerzas Armadas de Uruguay, el subsecretario de Defensa, Rivera Elgue reafirmó la importancia de la participación de mujeres en las misiones de paz que en el caso de Uruguay llega al 6% de los contingentes, lo que consideró insuficiente. Dijo que la presencia de la mujer en las misiones es un “elemento fundamental para la eficiencia y el cumplimiento de nuestras tareas” y consideró que la implementación del Proyecto Elsie tendrá un impacto en la llegada de información a las mujeres integrantes de las Fuerzas Armadas. El subsecretario de Defensa participó este martes en la apertura de la Conferencia Internacional “La paz necesita a las mujeres. Experiencias de mujeres en roles operaciones de las Fuerzas Armadas y misiones de paz”, que se desarrolló en el Instituto Militar de Estudios Superiores.También estuvieron presentes directores del Ministerio de Defensa, oficiales de las fuerzas, Agencia Uruguaya de Cooperación Internacional integrantes de ONU Mujeres, el Fondo Elsie.Se destacó también la presencia de la

Leer más »

Se llevó a cabo primera sesión informativa del Proyecto Elsie, para fomentar participación de mujeres en misiones de paz

El Proyecto Elsie del Ministerio de Defensa Nacional, AUCI y ONU Mujeres avanza con las primeras acciones planteadas para cumplir con el primer objetivo que es brindar más información sobre las operaciones de paz a todo el personal de las Fuerzas Armadas. En el marco de la implementación de este proyecto, «Fuerzas Armadas de Uruguay – Implementación de estrategias y acciones para superar las barreras para la participación significativa de las mujeres en el mantenimiento de la paz», se llevó a cabo la primera sesión informativa de dos días en la División de Ejército I dirigida a personal del Ejército Nacional, Armada Nacional y Fuerza Aérea Uruguaya a cargo de equipos móviles de información y educación, integrados por personas integrantes de las FFAA que ya han participado en operaciones de Paz. La ceremonia de inicio estuvo presidida por el subsecretario del Ministerio de Defensa Nacional, Rivera Elgue, y estuvieron presentes integrantes del equipo coordinador del MDN, del equipo coordinador del Proyecto Elsie, de ONU Mujeres e instructores de los equipos móviles de información y educación. Estas sesiones que se llevarán

Leer más »

Simposio regional para la prevención del reclutamiento y utilización de niños como soldados

Comenzó este martes el Simposio “Conocimiento para la prevención”, organizado por el Ministerio de Defensa Nacional y el Instituto Rómeo Dallaire, con motivo del quinto aniversario de la firma de los “Principios de Vancouver”, en lo que es la primera reunión de este tipo en América Latina. El simposio, en el que participan representantes de varios países de la región, tiene lugar tras el memorándum de entendimiento firmado en 2021, por el Ministerio de Defensa Nacional de Uruguay y la Universidad Dalhousie en nombre del Instituto Dallaire, con el objetivo de brindar capacitación en la prevención del reclutamiento y en la utilización de niños como soldados. El acto de apertura del simposio estuvo encabezado por el subsecretario de Defensa cnel. (r) Rivera Elgue, y también participaron Shelly Whitman, directora ejecutiva del Instituto Dallaire; la embajadora de Canadá Isabel Valois, y la representante del secretario general de Naciones Unidas  en niños y conflictos armados, Virginia Gamba.  Este Instituto para Niños, Paz y Seguridad, fue establecido en 2007 por el teniente general retirado Rómeo Dallaire, ex comandante de la Fuerza de la

Leer más »

Despedida del primer grupo de relevo de efectivos del Ejército que viajan para incorporarse a la misión de paz en el Congo

Se realizó este viernes la despedida del primer grupo de relevo del contingente uruguayo que cumple las misión de paz en el Congo, instancia a la que asistió el subsecretario de Defensa, Cnel. (r) Rivera Elgue -quien se encuentra interinamente a cargo de la Secretaría de Estado-, quien destacó las capacidades personales y profesionales que tienen los efectivos uruguayos para cumplir estas misiones de Naciones Unidas. Rivera Elgue estuvo acompañado por el jefe de Estado Mayor del Ejército, Gral. Luis Mangini y otros altos oficiales del Ejército. Al despedir a los efectivos que se incorporan al contingente, en el primer grupo de relevo, el subsecretario dijo que  «en el nombre del Poder Ejecutivo, los despido. Es un orgullo poder estar con ustedes en estos momentos previos a su partida. Están cargados de incógnitas, de incertidumbre porque para algunos es la primera misión, para otros no y ya conocen parte de la dinámica de lo que constituyen las misiones de paz, pero estén seguros de que todos están más que capacitados para cumplir y alcanzar las metas que tienen, tanto personales

Leer más »