Materias Primas

“Uruguay tiene que promover inversiones de capitales nacionales con sentido de pertenencia a la comunidad en que vivimos”

En la audición de este jueves por AM 770 Radio Oriental, el Senador Guillermo Domenech se refirió a la exportación de materias primas de nuestro país, sin valor agregado. Y dijo: “Desde hace mucho tiempo las exportaciones predominantes en nuestro país son las relacionadas con la producción agropecuaria, somos en primer lugar exportadores de carne, en segundo lugar exportadores de celulosa, en tercer lugar exportadores de granos y en cuarto lugar exportadores de lácteos. Todas ellas materias primas que salen con rumbo a otros países, en algunos casos sin ningún tipo de valor agregado y en otros casos con un valor agregado mínimo. También sucede con las maderas y otros productos de similar naturaleza”. Y continuó: “El mayor valor que se puede aportar a una materia prima es el del trabajo, la fuerza física de los trabajadores, la inteligencia de los mismos, por eso investigación, ciencia e industria, están asociados naturalmente a países con altos estándares de vida”. Y agregó: “En estos últimos tiempos lo hemos denunciado muchas veces, porque sucede en estos tiempos pero sucedió durante los 15 años

Leer más »

Senador Guillermo Domenech, media hora previa sobre distintas problemáticas que atraviesa el país

Intervención del Senador Guillermo Domenech en la media hora previa. Se refirió a distintas problemáticas que atraviesa el país como la del agua, la educación, la formación de profesionales y su acceso al mercado laboral. El acceso a la tierra en el medio rural por parte de los jóvenes y la concentración de la misma por grandes capitales. La falta de industrialización nacional de materias primas que son exportadas.

Leer más »

Convención de materias primas entre la Unión Europea y Latinoamérica

El Director Nacional de Minería y Geología, Marcelo Pugliesi y la Directora Nacional de Industrias, Susana Pecoy se hicieron presentes en la “Convención de materias primas entre la Unión Europea y Latinoamérica” relativo a la minería, donde Marcelo Pugliesi expuso sobre la “Evolución reciente de las políticas relacionadas con las inversiones en cadenas de valor de materias primas sostenibles”. A su vez, integrantes del Área de Geología participaron en conjunto con la Asociación de los Servicios Geológicos y Mineros Iberoamericanos en la Exposición sobre Cartografía de Materias Primas Estratégicas y Críticas en LATAM y el Caribe. El proyecto EU-Latin America Partnership on Raw Materials, financiado por la Unión Europea, tiene como objetivo promover e intensificar la cooperación entre la UE y siete países latinoamericanos asociados (Argentina, Brasil, Chile, Colombia, México, Perú y Uruguay) a lo largo de las cadenas de valor de las materias primas manteniendo los altos estándares medioambientales y sociales que conforman el núcleo de esta colaboración. Además participaron del evento la jefa del área de geología, Viviana Gianotti, el jefe de división de evaluación e inspecciones del

Leer más »