marcelo pugliesi

El MIEM celebró que la amatista es la piedra nacional

En un evento que conmemoró los 112 años de la Dirección Nacional de Minería y Geología (Dinamige) del MIEM, se oficializó la declaración de la amatista como piedra nacional. En la actividad, la ministra Elisa Facio destacó su calidad y

El MIEM celebró que la amatista es la piedra nacional

En un evento que conmemoró los 112 años de la Dirección Nacional de Minería y Geología (Dinamige) del MIEM, se oficializó la declaración de la amatista como piedra nacional. En la actividad, la ministra Elisa Facio destacó su calidad y anunció que el próximo paso es registrar la denominación de origen Amatistas del Uruguay. La ministra explicó que, debido a la actualización normativa que el MIEM impulsó, en un trabajo en el que contó con el apoyo del Parlamento, se promovieron las exportaciones y la industrialización minera. En el caso de la amatista, las ventas al exterior pasaron de 22.000.000 de dólares en 2019 a 60.000.000 de dólares solo entre enero y agosto de este año. El director Marcelo Pugliesi repasó la historia de Dinamige, en sus 112 años. Recordó que esta institución debe promover, regular, controlar y fiscalizar todas las concesiones mineras, partiendo de que los minerales son propiedad del Estado. Remarcó la importancia de la actividad para el desarrollo del país, así como el hecho de que esta debe desarrollarse con una perspectiva sustentable. Pugliesi dijo que en

Leer más »

La política minera fue la protagonista del segundo encuentro de Sendero Analítico

Dinot conversó con Dinamige sobre la política minera y la necesidad de trabajar en el ordenamiento de esta actividad. En el encuentro, organizado por la Dirección Nacional de Ordenamiento Territorial (Dinot) del MVOT el 18 de junio, el director nacional de Minería y Geología, Marcelo Pugliesi, y el integrante de la Dirección Nacional de Minería y Geología (Dinamige) del Ministerio de Industria, Energía y Minería (MIEM), Santiago Guerrero, conversaron con el equipo de la Dinot e integrantes de los equipos de ordenamiento territorial de varias de las intendencias del país sobre la política minera.  En la apertura, el director nacional de Ordenamiento Territorial, José Pedro Aranco, expresó que la idea del ciclo de charlas territoriales Sendero Analítico es conversar sobre las diferentes políticas sectoriales que confluyen en un mismo territorio, donde cada política sectorial es un camino que se entrecruza y confluye en otros, y en el caso de la minería es claro este cruzamiento.  En tal sentido, Aranco remarcó que para la planificación es muy importante saber sobre esta política y, un poco en prospectiva, entender para dónde va, como insumo

Leer más »

Ministerio de Industria promueve el desarrollo de capacidades en materia de geología

Cada 28 de mayo se celebra en Uruguay la labor de los geólogos, fecha que coincide con el egreso de la Universidad de la República (Udelar) de los dos primeros licenciados en Geología.  En la conmemoración, profesionales uruguayos de las áreas de minería y geología de la cartera brindaron varias exposiciones. Además de la ministra Facio, participaron en la apertura del evento el director nacional de Minería y Energía (Dinamige), Marcelo Pugliesi, representantes de la Sociedad Uruguaya de Geología, docentes y estudiantes. La ministra reconoció que se trata de una tarea poco difundida, pero fundamental para el país. En ese sentido, dijo que la cartera realiza un trabajo permanente en la materia, tanto en la búsqueda de minerales como en la explotación de los yacimientos que existen en la zona norte.  Reconoció, además, que la normativa promovida por la Dinamige en 2022 logró facilitar las exportaciones y generar nuevos mercados en Europa y Asia, especialmente para las amatistas. Por su parte, Pugliesi mencionó un acuerdo vigente con China y adelantó la firma de un memorando de entendimiento con Francia en materia

Leer más »

Uruguay y China promueven cooperación en el área de minería y geología

La apertura de estos caminos de intercambio, que incluyen tecnología automatizada y sustentable, surgió de la misión oficial que el director nacional de Minería y Geología, Marcelo Pugliesi, desarrolló en China. Allí mantuvo reuniones de alto nivel con sectores gubernamentales, mineros y académicos. La visita surgió en seguimiento de la misión que el ministro Omar Paganini realizó en setiembre. El director nacional de Minería y Geología, Marcelo Pugliesi, viajó a China en misión oficial. Estuvo acompañado por la encargada del Área de Geología de la Dirección Nacional de Minería y Geología (Dinamige) del Ministerio de Industria, Energía y Minería (MIEM), Viviana Gianotti. La misión, que surgió como seguimiento de la visita del ministro Omar Paganini a China en setiembre, cuando dialogó con las autoridades del Ministerio de Recursos Naturales, del Ministerio de Industria y Tecnología de la Información y de la Administración Nacional de Energía, tuvo como objetivo afianzar la cooperación en materia de minería y geología entre ambos países. En ese contexto, Pugliesi mantuvo reuniones de alto nivel con el Servicio Geológico de China y la Asociación de Minería y mantuvo

Leer más »

Convención de materias primas entre la Unión Europea y Latinoamérica

El Director Nacional de Minería y Geología, Marcelo Pugliesi y la Directora Nacional de Industrias, Susana Pecoy se hicieron presentes en la “Convención de materias primas entre la Unión Europea y Latinoamérica” relativo a la minería, donde Marcelo Pugliesi expuso sobre la “Evolución reciente de las políticas relacionadas con las inversiones en cadenas de valor de materias primas sostenibles”. A su vez, integrantes del Área de Geología participaron en conjunto con la Asociación de los Servicios Geológicos y Mineros Iberoamericanos en la Exposición sobre Cartografía de Materias Primas Estratégicas y Críticas en LATAM y el Caribe. El proyecto EU-Latin America Partnership on Raw Materials, financiado por la Unión Europea, tiene como objetivo promover e intensificar la cooperación entre la UE y siete países latinoamericanos asociados (Argentina, Brasil, Chile, Colombia, México, Perú y Uruguay) a lo largo de las cadenas de valor de las materias primas manteniendo los altos estándares medioambientales y sociales que conforman el núcleo de esta colaboración. Además participaron del evento la jefa del área de geología, Viviana Gianotti, el jefe de división de evaluación e inspecciones del

Leer más »

Director de Minería y Geología expuso en reunión iberoamericana de República Dominicana

El director de Dinamige, Marcelo Pugliesi, participó de la conferencia anual de la Asociación de Geología y Minería Iberoamericana, que se realizó esta vez en la República Dominicana. Dinamige integra esta asociación, con el objetivo de intercambiar trabajos y estudios en diversas áreas de interés. En esta asamblea, el eje temático – sobre el que expusieron Pugliesi y el resto de las autoridades – fue el rol de los servicios geológicos en la transición ecológica y energética. La Dirección Nacional de Minería y Geología (Dinamige) del Ministerio de Industria, Energía y Minería (MIEM) integra esta asociación como miembro permanente, por lo que desarrolla e intercambia estudios y trabajos técnicos referentes a áreas como la metalogenia, la hidrogeología, la geoquímica y los geoparques durante todo el año. En República Dominicana, Pugliesi expuso sobre el rol de los servicios geológicos en la transición ecológica y energética, tema relevante para la actual administración y eje de la conferencia. Las asambleas, además de permitir un rico intercambio sobre temáticas de interés, permiten a los directores de Minería y Geología de los países miembro, junto

Leer más »

Marcelo Pugliesi Director de Dinamige alerta sobre los peligros del uso turístico de Canteras Mineras

Entrevista en Informativo Sarandí al director de Dinamige Marcelo Pugliesi consultado sobre la cantera de Nueva Carrara en Maldonado. Pugliesi destacó que se trata de una cantera de mármol que data de los principios del siglo 20 que llegó a abastecer parte del mármol destinado a la construcción del Palacio Legislativo. Hoy funciona una empresa cementera que extrae caliza para sus productos. Entrevista completa:

Leer más »