guillermo domenech

Senado aprueba declaración que condena el fraude electoral en Venezuela

Intervención del Senador Guillermo Domenech en representación de Cabildo Abierto. Con votos de la Coalición Republicana fue aprobada la declaración. Declaración El Senado de la República Oriental del Uruguay, ante los hechos de pública notoriedad acaecidos en la República Bolivariana

“Solo a través de Cabildo Abierto podremos cambiar porque es el único que ofrece soluciones razonables a los graves problemas del país”

En la audición de este jueves por AM 770 Radio Oriental, el Senador Guillermo Domenech se refirió a las propuestas reales de cambio que ofrece Cabildo Abierto y dijo: “El 27 de octubre los ciudadanos tendrán la enorme responsabilidad de decidir el futuro del país por los próximos cinco años. ¿Cuáles son las propuestas de cambio que pueden decidir si Uruguay sigue generando nada más que un crecimiento menor al 2% anual, o si podemos como los países desarrollados duplicar esa tasa de crecimiento? El crecimiento económico que tiene actualmente el Uruguay no nos permite superar ninguno de los numerosos problemas que tenemos, no podremos tener mejores viviendas, mejores salarios, mejor trabajo, mejores cárceles, mejores  sistemas de educación y de salud con un crecimiento menor al 2% del PBI. El FA y los partidos tradicionales nos proponen continuar con las mismas políticas económicas que se han venido desarrollando hasta el día de hoy”. Y continuó:  “Solo Cabildo Abierto tiene una propuesta distinta que pasa por temas tan puntuales como hacer trabajar a los presos. Todo el mundo pone excusas para

Leer más »

“Nuestros candidatos conocen bien los problemas de la gente y ofrecen soluciones”

En la audición de este jueves por AM 770 Radio Oriental, el Senador Guillermo Domenech se refirió a la fórmula presidencial de Cabildo Abierto y sus propuestas y dijo: “Cabildo Abierto tiene una fórmula presidencial que es clara y contundente, que sabe cuáles son los problemas del país. Sabe que el principal problema de la gente es la inseguridad, y particularmente quienes menos recursos tienen porque no pueden contratar alarmas, comprar rejas o buscar sucedáneos que de alguna forma sustituyan la ineficacia de la acción pública. Cabildo Abierto ha recurrido a gente que ha recogido experiencia en el campo del combate al delito. Queremos hacerle la vida imposible al narcotráfico impidiéndole, o por lo menos haciéndole muy difícil entrar el territorio de la república”. Y continuó: “Por eso hace mucho tiempo que venimos diciendo que hay que comprar scanners, comprar embarcaciones que permitan hacer efectiva nuestra soberanía en el espacio marítimo y fluvial, aeronaves, drones, radares, que nos permitan tener un dominio del espacio aéreo, y también disponer medidas que tienen mucho menor costo y que constituye la simple revisación

Leer más »

“Cabildo Abierto es el único partido provida que se presenta en esta elección”

En la audición de este jueves por AM 770 Radio Oriental, el Senador Guillermo Domenech se refirió a la situación actual y a las propuestas de Cabildo Abierto y dijo: “Cabildo Abierto ha defendido la identidad nacional con absoluta franqueza, con educación y respeto, pero además con intransigencia en lo que no se debe ceder. Ha defendido las políticas de seguridad que entendió correctas y que lamentablemente fueron desestimadas por los sucesivos titulares del Ministerio del Interior”. Y continuó: “Defendimos el trabajo nacional, pretendimos se aprobaran medidas que de alguna manera equipararan las posibilidades de las empresas nacionales ya sea del agros de la industria o del comercio o de cualquier otro ramo, para que estas empresas pequeñas y medianas tuvieran un trato aunque más no fuera similar al de esas grandes empresas para las que disponemos medidas que las favorecen tributariamente”. Y agregó: “Hemos reclamado una y otra vez cambios en la políticas que hacen a la adicción y tratamiento de adictos, hemos visto como por el contrario desde el superior gobierno se pretende de alguna forma reducir el

Leer más »

“Para proyectar a las nuevas generaciones un futuro distinto coadyuvamos en la creación de Cabildo Abierto”

En la audición de este jueves por AM 770 Radio Oriental, el Senador Guillermo Domenech hizo un análisis de la situación del país y las propuestas de Cabildo Abierto y dijo: “Para proyectar a las nuevas generaciones un futuro distinto hace 4 años coadyuvamos en la creación de Cabildo Abierto para que le abriera esperanzas al Uruguay. Creemos que hay que cambiar las políticas que se siguen en el país que han determinado una increíble tasa de homicidios, se ha importado al país la práctica del sicariato que desconocíamos y a la que no nos queremos habituar. Eso ha sido producto de políticas que se vienen siguiendo en el país desde los comienzos del gobierno del FA cuando un Ministro del Interior el Dr José Díaz, decidió abrir las puertas de las cárceles y salieron miles de criminales de las mismas sin ningún tipo de orden”. Y agregó: “Durante todos estos años hemos visto crecer el número de personas privadas de libertad y las cárceles se han transformado en lugar de depósito de seres humanos que no son capaces en

Leer más »

“Se impone una fortísima campaña de información y educación sobre lo pernicioso que resulta el consumo de drogas”

En la audición de este jueves por AM 770 Radio Oriental, el Senador Guillermo Domenech se refirió al combate contra las drogas y dijo: “En los últimos tiempos nos hemos acostumbrado semana tras semana, a una andanada de homicidios verdaderamente llamativa. Estos asesinatos no responden en su gran mayoría a móviles que podrían ser de carácter sentimental o puramente económico, sino que detrás de todo esto está el auge del consumo y negociación de drogas”. Y continuó: “Lamentablemente hemos dejado avanzar el uso y consumo de drogas de la más diversa naturaleza y por consiguiente todo el comercio relativo a estos estupefacientes. La legalización de la marihuana recreativa insensibilizó a gran parte de nuestra población sobre los perjuicios que esta droga ocasiona a los seres humanos y particularmente a los jóvenes, y se pretendió presentarla como una novedad, un derecho adquirido, una nueva libertad, cuando en realidad lo que se estaba haciendo era estimular la destrucción del ser humano y particularmente de nuestros jóvenes”. Y agregó: “Y como era de esperar de esa droga se salta a otras drogas más

Leer más »

Parlamento aprobó proyecto sobre ciberdelitos presentado por Cabildo Abierto

Se aprobó en el Senado el proyecto de ciberdelitos presentado por el Diputado Sebastián Cal. Pasó ahora al Poder Ejecutivo para su promulgación. En su intervención el Senador Guillermo Domenech dijo: “Cabildo Abierto va a acompañar este proyecto que responde a una iniciativa de un legislador de nuestro partido, el diputado Sebastián Cal, que ha luchado incesantemente casi desde los comienzos de esta legislatura por introducir esta verdadera novedad dentro de nuestro Derecho positivo”. Y continuó: “Hay una cierta tendencia a tratar de aplicar tipificaciones penales a cualquier tipo de comportamiento, pero a través de los medios informáticos se ha producido un nuevo fenómeno delictivo que muchas veces tiene como víctimas precisamente a las personas menos informadas o menos capacitadas para defenderse de esta nueva técnica que ha irrumpido en el mundo contemporáneo y que nos ha tomado a los veteranos quizás a veces un poco desactualizados en lo que hace el manejo de estas herramientas que son imprescindibles en la vida moderna”. Y agregó: “Se crean una serie de delitos como el acoso telemático, el fraude informático, el daño

Leer más »

Senado aprueba declaración que condena el fraude electoral en Venezuela

Intervención del Senador Guillermo Domenech en representación de Cabildo Abierto. Con votos de la Coalición Republicana fue aprobada la declaración. Declaración El Senado de la República Oriental del Uruguay, ante los hechos de pública notoriedad acaecidos en la República Bolivariana de Venezuela, manifiesta:  Asimismo, pide a la comunidad internacional que, mediante todos los mecanismos existentes, se pronuncie exigiendo el respeto a la voluntad popular venezolana, a la integridad física de sus dirigentes y militantes y al más irrestricto respeto a los derechos humanos de los ciudadanos de aquel país hermano. 

Leer más »

“Tenemos fiscales que pretenden acusar al Estado Uruguayo ante estrados de dudosa legitimidad”

En la audición de este jueves por AM 770 Radio Oriental, el Senador Guillermo Domenech se refirió a la demanda o denuncia ante la Comisión Interamericana de Derechos Humanos que habría hecho la Asociación de Magistrados Fiscales de nuestro país, y dijo: “Se ha hecho común que quienes pierden en la cancha, pretenden ganar los puntos donde tienen asegurado otros funcionarios cómplices de su mal proceder, y esto es aplicable de alguna manera a este tipo de conducta”. Y continuó: “Hay quienes pretenden desconocer la soberanía nacional sometiendo a vejamen al Estado Uruguayo en instancias internacionales ante organismos integrados con adictos a sus antinacionales convicciones. Esta modalidad pretende de alguna forma desconocer el principio artiguista de respeto a la soberanía particular de los pueblos, sometiendo las decisiones de un Estado soberano a ser vapuleadas en instancias internacionales”. Y agregó: “Tuvo éxito en la infausta decisión de un organismo internacional de condenar al Estado Uruguayo por haber reprimido a tres subversivas que mataron a un soldado e hirieron a otro, que nuestra justicia vergonzosamente terminó procesando por imputarle delitos de lesa

Leer más »

“Esperamos que la decisión de algunas instituciones financieras se contagie a otras y los partidos resuelvan por ley el endeudamiento crónico”

En la audición de este jueves por AM 770 Radio Oriental, el Senador Guillermo Domenech comenzó refiriéndose a las elecciones internas y dijo: “Ha terminado la primera etapa del ciclo electoral que comprendió las elecciones internas, y el soberano ha decidido dentro de los partidos políticos cuál es el candidato a Presidente y quiénes serán los integrantes de los órganos deliberativos nacionales y departamentales que determinarán otras candidaturas. Se abre entonces una nueva etapa que es la de completar las candidaturas de los partidos y en ese sentido quienes militamos en Cabildo Abierto nos aprestamos a celebrar el congreso que constituye dentro de los estatutos de Cabildo Abierto, el órgano deliberativo nacional, para determinar quién será que en calidad de Vicepresidente acompañará a Guido Manini Ríos así como también designar a otras autoridades nacionales”. Y agregó: “Manifestamos nuestra conformidad con el apoyo que hemos recibido a la Columna que dirigimos y le agradecemos a quienes nos votaron y a quienes no nos votaron por haber participado en esta elección dándole legitimidad a Cabildo Abierto”. En otro orden de cosas el

Leer más »

“La única posibilidad de cambiar el rumbo económico, social y político en este país la da Cabildo Abierto”

En la audición de este jueves por AM 770 Radio Oriental el Senador Guillermo Domenech analizó la situación actual del país y llamó a votar por Cabildo Abierto en las elecciones internas como la única posibilidad de cambio. Y dijo: “Hemos visitado todos los departamentos, levantando con los compañeros de cada localidad las banderas de Cabildo Abierto. Banderas que comenzamos a desplegar en los años 2018 y 2019 y que han permanecido intactas hasta el día de hoy, con la diferencia que hoy podemos señalar que hemos cumplido con lo prometido. Y si las concreciones no estuvieron a la altura de lo que hubiéramos deseado eso se debió a que otros no quisieron acompañar las propuestas de Cabildo Abierto”. Y continuó: “El país sigue en el rumbo que marcó el FA en el 2004, concentración de la propiedad inmobiliaria en manos de las empresas forestales y multinacionales, intereses exagerados que podrían considerarse usurarios en cualquier lugar del mundo pero que en Uruguay son legales en materia de préstamos de consumo, ideología de género pretendiendo enfrentar a hombres y mujeres, una

Leer más »
No hay más publicaciones.