Guido Manini Ríos

El Programa nacional de trasplante hepático cumple 15 años

Esta mañana se celebró en el salón de actos del Ministerio de Salud Pública el 15º aniversario del programa nacional de trasplante hepático, un evento que contó con la participación de la ministra Karina Rando y el subsecretario José Satdjian,

 “El próximo 24 de noviembre el rumbo es por la coalición republicana”

En su audición por AM 770 Radio oriental, el Senador Guido Manini Ríos se refirió a los días de campaña que quedan hasta el balotaje del próximo 24 de noviembre y dijo: “El pueblo uruguayo va a elegir si quiere volver al rumbo que imprimió el FA en sus 15 años de gobierno o si quiere continuar el rumbo de esta coalición republicana que en estos 5 años adoptó políticas diferentes en muchos casos tratando de enderezar situaciones que venían torcidas desde hace mucho tiempo”. Y continuó: “Hemos sido especialmente claros en nuestras propuestas y dicho más de una vez que muchas cosas en estos cinco años no se pudieron, no se quisieron hacer o se hicieron a medias. Hablábamos de cambios más significativos en materia de seguridad pública, en las políticas de drogas, en la solución a los deudores, hablábamos del apoyo al trabajo nacional y podemos agregar temas importantísimos como la defensa de la vida y de la familia y propuestas incluso de cambiar la ley de violencia de género que genera más violencia de la que impide”.

Leer más »

“Si no solucionamos el tema de las drogas nunca tendremos solucionado el tema de la seguridad”

En su audición de este martes por AM 770 Radio Oriental, el Senador Guido Manini Ríos se refirió a su recorrido por distintos lugares del interior llevando la propuesta de Cabildo Abierto y dijo: “El 27 de octubre la ciudadanía deberá elegir con libertad, con conocimiento de qué es lo que se está votando, de las distintas propuestas y programas de los candidatos. En nuestro programa de gobierno hemos planteado propuestas claras a cada uno de los grandes temas que afectan a los uruguayos, y hemos puesto especial énfasis en declarar la emergencia nacional en materia de seguridad pública, para darle a la ciudadanía una nueva realidad en materia de respeto a las normas de convivencia. Entendemos que las condiciones que hoy se viven son inaceptables”. Y continuó: “No se trata de importar modelos de otros países con otras realidades y culturas, sino que se trata de actitudes y de enfrentar el tema con firmeza. Nuestras propuestas son aplicables, posibles, de rápido efecto y necesarias, simplemente hay que tener la voluntad de aplicarlas de una vez por todas”. Y agregó:

Leer más »

“Reclamamos una emergencia nacional en materia de seguridad para dar prioridad a la lucha contra el delito y el crimen organizado”

En su audición de este martes por AM 770 Radio Oriental, el Senador Guido Manini Ríos comenzó refiriéndose a la ley de medios votada en el Senado y al veto del Presidente al art. 72, y dijo: “El artículo 72 fue propuesto por Cabildo Abierto como forma de ponerle algún límite a la concentración de medios que en otros artículos de esa ley se dispone, a cambio de acceder finalmente a la votación de la ley a pesar de esa concentración de medios que habilita, en el entendido de que esta ley es mejor que la vigente que que aprobada por el FA. El artículo 72 decía que la comunicación política debe ser veraz, equilibrada, completa y plural, y no sé por qué despertó tanta resistencia y malestar, ya que en abril pasado todos los líderes y candidatos políticos firmamos un documento contra las fake news, que es lo mismo”. Y agregó: “Quizás están poniendo el énfasis en este artículo 72 por la única razón de que lo propuso Cabildo Abierto, y para no estar discutiendo otras partes de la

Leer más »

“Proponemos trabajo obligatorio para cumplir el mandato constitucional de rehabilitar a aquel que es puesto en prisión”

En su audición de este martes por AM 770 Radio Oriental, el Senador Guido Manini Ríos comenzó refiriéndose a una declaración de honestidad y dijo: “Orsi proclamó que de acceder a la presidencia va a hacer un gobierno honesto. Bienvenido sea, pero creemos que ese debe ser el común denominador de las propuestas de todos los candidatos a Presidente. Seguramente lo es y muchos no tenemos por qué decirlo porque se sobreentiende. Creo que mientras proclamaba honestidad estarían sobrevolando en el ambiente la aventura de Gas Sayago, los pilotes en el Río de la Plata, el Antel Arena, Casinos, Pluna, Ancap, etc. Queda la duda sobre si la honestidad era realmente la prioridad con la cual se manejaban los recursos públicos”. Y continuó: “Hubo muchísimas dudas de lo que hacían con los dineros públicos y en ese sentido hemos hecho sendas propuestas para tratar de mejorar esa situación. Hablamos de las auditorías obligatorias, que cada jerarca dentro de los 180 días después de haber dejado el cargo, sea sometido a una auditoría de gestión que establezca si los dineros empleados

Leer más »

“Cabildo Abierto transitará en unidad, consciente que no puede defraudar la esperanza de miles de uruguayos”

En su audición de este martes por AM 770 Radio Oriental, el Senador Guido Manini Ríos se refirió al tercer Congreso Nacional de Cabildo Abierto celebrado el domingo pasado y dijo: “Participaron del mismo los convencionales nacionales elegidos en las elecciones internas del pasado 30 de junio. Estuvieron presentes 470 de los 500 convencionales de todo el país. Primero se desarrolló lo que se debe cumplir de acuerdo a la ley electoral en base al órgano deliberativo nacional, que debía elegir el candidato a Vicepresidente de la República para terminar de formar la fórmula presidencial para las elecciones del próximo mes de octubre. De acuerdo a lo que estaba previsto y a nuestra propuesta fue elegida la Dra. Lorena Quintana por una amplia mayoría”. Y continuó: “La Dra. Quintana es médica especializada en adicciones a las drogas y todo tipo de adicciones, y también especialista en temas de familia. Ha realizado diversos estudios posgrados en distintas universidades nacionales y extranjeras, y trabajado durante muchos años en la policlínica de Cerro Norte y en la puerta de emergencia del Hospital Maciel

Leer más »

“La Dra Lorena Quintana será una sólida referencia para cualquier debate de los temas cruciales que afectan a nuestra sociedad”

En su audición de este martes por AM 770 Radio Oriental, el Senador Guido Manini Ríos comenzó refiriéndose a la Dra Lorena Quintana, propuesta como compañera de fórmula para las elecciones del próximo 27 de octubre, y dijo: “La Dra Quintana es doctora en medicina, especializada en los temas de adicciones y de familia, en lo que viene trabajando desde hace muchísimo tiempo. Será una sólida referencia y va a tener la solidez necesaria para cualquier debate que encare esos temas cruciales que junto con la seguridad pública, endeudamiento y las familias, son los temas más acuciantes que hoy afectan a nuestra sociedad”. Y continuó: “Tenemos la expectativa de que una amplia mayoría de Cabildo Abierto se alinee detrás de la candidatura de la Dra Quintana dándole a la fórmula la fuerza necesaria en este inicio de camino hacia el 27 de octubre. Tenemos propuestas claras en los temas centrales que afectan la calidad de vida de la gente y vamos a tratar en esta corta campaña de escasos tres meses, de llegarle a todos los uruguayos”. En otro orden

Leer más »

El Programa nacional de trasplante hepático cumple 15 años

Esta mañana se celebró en el salón de actos del Ministerio de Salud Pública el 15º aniversario del programa nacional de trasplante hepático, un evento que contó con la participación de la ministra Karina Rando y el subsecretario José Satdjian, el embajador de Portugal en Uruguay, Joao Antunes; la directora del Programa nacional de trasplante hepático, Solange Gerona; autoridades nacionales como el senador Guido Manini Ríos; autoridades y representantes de sanidad policial y el profesor doctor Eduardo Barroso, una pieza fundamental en el desarrollo del programa. La ministra Rando subrayó la importancia del programa para la salud pública, resaltando que ofrece una segunda oportunidad de vida a pacientes con enfermedades hepáticas terminales. «Las tasas de sobrevida en nuestro país son comparables a las de los países desarrollados», afirmó la ministra, destacando el compromiso del sistema de salud uruguayo en brindar atención de calidad sin importar el nivel socioeconómico del paciente. En los últimos 15 años, se han realizado 305 trasplantes hepáticos en el Hospital Militar, en cooperación con el Hospital de Clínicas. Estos resultados han sido posibles gracias al intenso

Leer más »

“No puede ser que magistrados que actúan con un sesgo político marcado, estén jugando con la libertad de los ciudadanos”

En su audición de este martes por AM 770 Radio Oriental, el Senador Guido Manini ríos comenzó refiriéndose a las medidas adoptadas por el BCU y algunas entidades prestamistas, crediticias, bancos y financieras, de refinanciar deudas, y dijo: “Se dice por parte de las autoridades que esta medida abarcaría a más de 780 mil uruguayos deudores irrecuperables. Nuestro beneplácito por reconocer que hay un serio problema a solucionar, quiere decir que se pueden adoptar medidas que hablen de reestructura de la deuda, palabra que era poco menos que un pecado capital cuando planteamos el proyecto de ley en octubre del 2020, nos dijeron que era el fin del sistema financiero y que no podíamos meternos en acuerdos entre privados”. Y continuó: “La semana pasada el BCU dispuso que quienes debían hasta $100 mil podían refinanciar sin intereses, moras ni recargos hasta en 36 cuotas. Es en el mismo camino que nuestra propuesta de reestructura de la deuda, solo que la nuestra es más abarcativa, incluimos un límite más alto de aproximadamente 200 mil UI, e incluye también las deudas con

Leer más »

“Tienen que discutirse aquellos temas que muchas veces el sistema político prefiere ignorar”

En su audición de este martes por AM 770 Radio Oriental, el Senador Guido Manini Ríos se refirió a la nueva etapa ya pasadas las elecciones internas, y dijo: “Estamos trabajando en la preparación de nuestro congreso que va a ser el 28 de Julio, donde los 500 convencionales nacionales elegidos el 30 de junio completarán la fórmula presidencial con la nominación del candidato a vicepresidente, a su vez se aprobará el programa de gobierno de CA y por último se elegirán las autoridades partidarias para los próximos 5 años. Han sido días de balance de las elecciones internas, y CA de los partidos que no tenía puja por la candidatura presidencial, fue el que votó mejor”. Y continuó: “Estamos comenzando una carrera que necesariamente tiene que ser de propuestas, de mostrar qué piensa hacer cada candidato en caso de ser electo en los temas centrales que afectan la calidad de vida de la gente. Es fundamental que sea debata sobre políticas de educación, de salud, y de vivienda. En este periodo se ha avanzado mucho en el Ministerio de

Leer más »
No hay más publicaciones.