Dengue

Salud Pública presentó aplicación móvil para detectar mosquitos transmisores de enfermedades

El Ministerio de Salud Pública (MSP) lanzó Mosquito Alert, una aplicación móvil que permitirá a los ciudadanos reportar, mediante una fotografía, el posible hallazgo de mosquitos o sus criaderos en espacios públicos y así contribuir a la vigilancia y el control de enfermedades como dengue, zika o chikunguña. El nuevo dispositivo está disponible en www.mosquitoalert.com. A la presentación, que se desarrolló este viernes 3 en la sala de actos del MSP, asistieron la titular y el subsecretario de la cartera, Karina Rando y José Luis Satdjian; la directora general de Salud, Adriana Alfonso; el embajador de España en Uruguay; Santiago Jiménez Martín, y la directora de Zoonosis y Vectores, Gabriela Willat. Mosquito Alert es una aplicación móvil española, adaptada al medio uruguayo, que ha sido implementada con éxito en diversos países y premiada en la Unión Europea por su incidencia ciudadana. Rando exhortó a la población a colaborar con las autoridades sanitarias en el control de los mosquitos para evitar la propagación de las enfermedades que transmiten. Asimismo, agradeció a la Embajada de España, que colaboró con Uruguay para que la

Leer más »

MSP coordina acciones con Sinae ante casos de dengue en Uruguay

La ministra de Salud Pública, Karina Rando, confirmó que se detectaron en Uruguay 33 casos importados de dengue y dos autóctonos, y que hay circulación viral de la enfermedad en el país. Asimismo, la jerarca expresó que se trabaja junto con el Sistema Nacional de Emergencias (Sinae) para concientizar a la población a fin de que tome las medidas necesarias para evitar que esta afección se propague. El Ministerio de Salud Pública (MSP) realizó, este martes 5, una conferencia de prensa, en la que informó acerca del estado de situación del dengue en Uruguay. En la oportunidad, la titular de la cartera recordó que se trata de una enfermedad que conlleva un problema de salud pública en todas las Américas, debido a la cantidad de casos. Participaron, además, en la actividad el subsecretario del MSP, José Luis Satdjian; la directora general de Salud, Adriana Alfonso; la presidenta de la Comisión de Zoonosis, Gabriela Wilat, y el director del Sinae; Santiago Caramés. Rando explicó que un caso autóctono se produce cuando el paciente no se contagió en el exterior, sino en

Leer más »

Salud Pública implementará desde el 18 de abril plan de vacunación antigripal

El anuncio fue efectuado por la titular de Salud Pública, Karina Rando, tras finalizar el acuerdo de este lunes 10 con el Presidente Luis Lacalle Pou. El plan de vacunación antigripal se realizará por segmento de riesgo, comenzará el 18 de abril y dispondrá de 700.000 vacunas. Por otra parte, la ministra instó a la población a controlar posibles síntomas de dengue. Rando, que participó en el acuerdo junto con el subsecretario de la cartera, José Luis Satdjian, detalló que se procederá a la vacunación antigripal “como es habitual, de manera priorizada y estratificada, empezando por los grupos de mayor riesgo”. La campaña del Ministerio de Salud Pública (MSP) se iniciará el martes 18 de abril, con las personas mayores de 65 años, las que se encuentran en establecimientos de larga estadía para adultos mayores, los usuarios de los refugios del Ministerio de Desarrollo Social (Mides), las embarazadas y las puérperas, detalló la jerarca. Una segunda etapa se focalizará en niños de entre 6 meses y 5 años, y la tercera, en la población en general. En esta última instancia,

Leer más »