En la audición de este jueves por AM 770 Radio Oriental, el Diputado Sebastián Cal comenzó refiriéndose al proyecto de ley que presentó sobre ciberdelitos, y dijo: “Es un proyecto muy importante y que atiende una realidad que está viviendo el Uruguay y el mundo, que es la ciberdelincuencia. El pasado 22 de julio, hemos presentado un proyecto que atiende una carencia que tiene nuestro Código Penal, y que ha facilitado también un incremento a este tipo de modalidad delictiva”. Y agregó: “Este proyecto de ley que tiene dos capítulos. El primer capítulo tipifica nueve ciberdelitos que son el stalking o acoso telemático, el grooming o acercamiento físico virtual, la estafa informática, los daños informáticos, el acceso ilícito a datos informáticos, la vulneración de datos, el abuso de los dispositivos, la suplantación de identidad y el terrorismo digital”. “El segundo capítulo es una Campaña Nacional de Educación Financiera. Es indispensable que los usuarios sepan a la hora de manejar sus finanzas, saber calcular por sí mismos distintos tipos de cargos de una financiación, las diferencias entre una cuenta corriente y