ciberdelitos

Parlamento aprobó proyecto sobre ciberdelitos presentado por Cabildo Abierto

Se aprobó en el Senado el proyecto de ciberdelitos presentado por el Diputado Sebastián Cal. Pasó ahora al Poder Ejecutivo para su promulgación. En su intervención el Senador Guillermo Domenech dijo: “Cabildo Abierto va a acompañar este proyecto que responde a una iniciativa de un legislador de nuestro partido, el diputado Sebastián Cal, que ha luchado incesantemente casi desde los comienzos de esta legislatura por introducir esta verdadera novedad dentro de nuestro Derecho positivo”. Y continuó: “Hay una cierta tendencia a tratar de aplicar tipificaciones penales a cualquier tipo de comportamiento, pero a través de los medios informáticos se ha producido un nuevo fenómeno delictivo que muchas veces tiene como víctimas precisamente a las personas menos informadas o menos capacitadas para defenderse de esta nueva técnica que ha irrumpido en el mundo contemporáneo y que nos ha tomado a los veteranos quizás a veces un poco desactualizados en lo que hace el manejo de estas herramientas que son imprescindibles en la vida moderna”. Y agregó: “Se crean una serie de delitos como el acoso telemático, el fraude informático, el daño

Leer más »

Diputados aprueba por mayoría el proyecto de ley de CA sobre ciberdelitos

La Cámara de Diputados aprobó por mayoría el proyecto de ley presentado por el Diputado Sebastián Cal sobre ciberdelitos. Ahora este proyecto deberá pasar a la Cámara Alta. En su intervención dijo: “Este proyecto de ley, presentado en 2021 y que ha sufrido modificaciones, pretende atender un problema que hoy sufre Uruguay y el mundo, que se masificó sin duda durante la pandemia cuando todos recurrimos a las redes sociales y a los medios telemáticos para comunicarnos entre nosotros y con nuestros familiares, e incluso hasta con los médicos. Sin duda que esos factores fueron determinantes para el incremento del ciberdelito, pero ya se venía dando desde antes. Quiero recordar lo que fue la inclusión financiera obligatoria que llevó a los uruguayos a tener su dinero bancarizado sin haberle dado los parámetros mínimos de seguridad al momento de manejar una cuenta bancaria de forma digital. Al día de hoy se siguen cometiendo tremendos errores que llevan a que Uruguay haya tenido en una sola semana 200 vulneraciones de cuentas bancarias”. Y continuó: “En su primer capítulo el proyecto tiene una

Leer más »

“El proyecto de ciberdelitos atiende una carencia que tiene nuestro Código Penal”

En la audición de este jueves por AM 770 Radio Oriental, el Diputado Sebastián Cal comenzó refiriéndose al proyecto de ley que presentó sobre ciberdelitos, y dijo: “Es un proyecto muy importante y que atiende una realidad que está viviendo el Uruguay y el mundo, que es la ciberdelincuencia. El pasado 22 de julio, hemos presentado un proyecto que atiende una carencia que tiene nuestro Código Penal, y que ha facilitado también un incremento a este tipo de modalidad delictiva”. Y agregó: “Este proyecto de ley que tiene dos capítulos. El primer capítulo tipifica nueve ciberdelitos que son el stalking o acoso telemático, el grooming o acercamiento físico virtual, la estafa informática, los daños informáticos, el acceso ilícito a datos informáticos, la vulneración de datos, el abuso de los dispositivos, la suplantación de identidad y el terrorismo digital”. “El segundo capítulo es una Campaña Nacional de Educación Financiera. Es indispensable que los usuarios sepan a la hora de manejar sus finanzas, saber calcular por sí mismos distintos tipos de cargos de una financiación, las diferencias entre una cuenta corriente y

Leer más »